Obras inconclusas afectan a las comunidades educativas del CEM 38 de SAO y de la Residencia de Nivel Medio Masculina de Vacheta.
Departamento de Salud en la Escuela

El departamento de salud en la escuela elaboró una propuesta de actuación en caso de plaga.

12 Recomendaciones Básicas de Prevención para Establecimientos Educativos
Ratificadas por Acuerdo Paritario Nacional. Información importante para hacer valer nuestro derecho de enseñar y aprender en condiciones dignas.
Las Recomendaciones son:
-
09/03/15 La ausencia de control atenta contra la educación
-
09/03/15 La Escuela en Marcha, 9/03/15
LEEM, 9/03/15. Radio: Marcela Medina, Secretaria de Salud en la Escuela sobre inicio del recorrido 2015 del Móvil de Salud de UnTER que comenzará en • Grabriela Martínez, Secretaria de Nivel Superior sobre descuentos a docentes de Nivel Medio y Superior.
-
05/03/15 Comunidad educativa de Balsa Las Perlas
Mario Floriani, Secretario General de UnTER señaló que “se debería dimensionar la necesidad de otra escuela primaria y el edificio comprometido para el nivel secundario, para que se garanticen las condiciones dignas de enseñar y aprender” e indicó que “hasta tanto no halla una certificación de seguridad e higiene de alguien responsable matriculado que garantice la seguridad de docentes y alumnos, no se estaría en condiciones de comenzar las clases sin terminar la obra, como se propone desde el ministerio”.
-
04/03/15 La Escuela en Marcha, 4/03/15
LEEM radio 4/03/15. El Secretario Adjunto, Marcelo Nervi recuerda al Compañero Pascual Mosca • Delegadas y Delegados del Depto, de Salud en la Escuela.
-
03/03/15
Delegados/as de salud analizaron el relevamiento de las escuelas
-
02/03/15
Reclamo de la comunidad educativa de Balsa Las Perlas
UnTER acompañó el reclamo de las comunidades educativas de la Escuela Primaria Nº 247 y del CEM 124.
-
02/03/15 La Escuela en Marcha, 2/03/15
LEEM, radio 2/03/15. Voces de la Secretaria de Salud en la Escuela, Marcela Medina y de Delegadas y Delegados del depto. salud sobre relevamiento estado de los edificios escolares de la provincia
-
27/02/15 La improvisación del gobierno deja a cientos de estudiantes sin clases en Río Negro
Denunciamos la reiteración de los problemas edilicios y la permanente actitud de negación frente a los hechos concretos, porque en el abismo existente entre los discursos y la realidad, se hunde el derecho social a la educación que tanto pregona el gobierno.
-
24/02/15
Escuela 102 y Jardín 109 sin edificio en condiciones para iniciar clases
Las Secretarias de Nivel Primario, Daniela Lavezini e Inicial Patricia Ponce, el Secretario de Educación Especial Claudio Braida, junto a la Delegada del Depto. de Salud en la Escuela Alto Valle Oeste, Claudia Asencio, recorrieron el establecimiento el 23 de febrero.
-
13/02/15 En Río Negro hay más que once escuelas con problemas edilicios
Los problemas edilicios son parte del panorama habitual con el que se encuentran las y los docentes al regreso de las vacaciones, igual que las declaraciones de funcionarios de turno y sus excusas, como las expuestas por Adrián Carrizo, quien evidencia una memoria acotada en este tema, especialmente en la Línea Sur, donde este funcionario se desempeñó como docente por años y muchas veces participó de los reclamos por las mismas falencias que hoy denunciamos.