Ni olvido ni perdón. Memoria Verdad Justicia
(…) a no decir
la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día
la muerte
no borra nada
quedan
siempre las cicatrices (…)
Obvituario con Hurras-Mario Benedetti
Ni olvido ni perdón. Memoria Verdad Justicia
(…) a no decir
la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día
la muerte
no borra nada
quedan
siempre las cicatrices (…)
Obvituario con Hurras-Mario Benedetti
El 14 de junio, al cumplirse diecinueve años de la desaparición forzada de Sergio Ávalos en Neuquén, desde el Consejo Directivo Central de UnTER se acompañó el reclamo de juicio y castigo a las personas responsables. Viviana Orellano, Secretaria de Prensa, participó en la marcha que se realizó en Picún Leufú, localidad neuquina de donde es oriunda la familia Ávalos. Como un ejercicio de memoria, contra la impunidad se denominó «Sergio Ávalos» a una plaza.
Registro provincial de actividades para denunciar y exigir el cese de las violencias de género. Vivas, libres, sin miedo y desendeudadas nos queremos. #niunamenos 3/06/22.
El 30 de abril de 1977, 14 madres comenzaron a caminar alrededor de la Plaza de Mayo, obedeciendo la orden de circular que les gritó el policía que cuidaba ese espacio público. Ni ellas, ni él supieron que, en ese preciso instante, se daban los primeros pasos de un camino de resistencia contra la violencia, la injusticia y la desigualdad que se transformó en un faro y ejemplo en el mundo.
El Consejo Directivo Central de UnTER, repudia la agresión al compañero Roberto Baradel, Secretario General Adjunto de CTERA, en la ciudad de Mar del Plata este 12 de marzo, al tiempo que le envía un abrazo solidario y fraterno.
Este #8M salimos a las calles para visibilizar que sin las mujeres y disidencias el mundo no puede funcionar. También para denunciar las múltiples violencias que atraviesan nuestros cuerpos en una sociedad machista y patriarcal. Exigimos justicia por todas las que no están, entre ellas por Lilian y Maria Carmen, dos niñas argentinas de 11 y 12 años ejecutadas por el ejército infanticida de Paraguay, el 2 de septiembre del 2020.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina en memoria de Natalia “Pepa” Gaitán, que falleció aquel día de 2010 en Córdoba, fusilada de un escopetazo por el padrastro de su novia. Fusilada por lesbiana.
Doce años después del asesinato de Pepa Gaitán se reclama la absolución de Eva Analía De Jesús, “Higui”, procesada por haberse defendido de un grupo de hombres que intentó violarla y asesinarla a golpes.
El 8 de marzo, mujeres y disidencias volveremos al paro y a las calles, para visibilizar que sin nosotres no funciona el mundo del trabajo, y también para denunciar todas las formas de violencia machista y patriarcal que atraviesan nuestras vidas.
UnTER expresa su enérgico repudio a la presencia de Aldo Rico en el acto oficial por el aniversario de la localidad de El Bolsón. Tanto como la decisión del Intendente Bruno Pogliano de invitarlo y de funcionarixs provinciales de compartir el espacio con este personaje que encabezó levantamientos carapintadas contra el gobierno de Raúl Alfonsín en 1987 y 1988.
En el último día de la Regata más larga del mundo, UnTER cerró una nueva etapa de la campaña “Salvemos el río, en defensa de la vida”, para concientizar que el derecho al agua es un derecho humano. Compañeras del Consejo Directivo Central junto a compañerxs de las seccionales UnTER Viedma y Villa Regina y Vocalías desarrollaron actividades en el Balneario de San Javier, punto de partida y en Playa de los Palistas en Viedma.