- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Malestar por suspensión arbitraria de discusión salarial
Desde el Consejo Directivo Central de UnTER lamentamos la definición unilateral del Ministerio de Educación y de Derechos Humanos de la provincia de suspender la reunión para discutir salarios. Expresamos nuestro malestar porque se acortan los tiempos para tomar resoluciones hacia el interior del sindicato, antes del inicio del ciclo lectivo.
Salarios, Política Educativa, IProSS, Viviendas y Género, temas de la primera reunión de UnTER y la Gobernadora Carreras
En la primera reunión de UnTER con la gobernadora Arabela Carreras se logró fijar fecha para continuar discusión salarial el 28. El sindicato ratificó el mandato de Congreso respecto a que la propuesta debe superar la inflación. En este marco se mantendrá la metodología de paritarias trimestrales con revisión mensual por lo que se discutirá enero, febrero y marzo 2020. La paritaria nacional será referencia como piso para lo provincial. También se fijó agenda de trabajo para avanzar en protección y ampliación de derechos de lxs trabajadorxs.
Reunión UnTER – Ministerio de Educación y Derechos Humanos
Una delegación del Consejo Directivo Central participará, en el día de la fecha, a las 11:00 horas de la reunión convocada por Mercedes Jara, Ministra de Educación y Derechos Humanos. En el encuentro, que se realizará en el despacho ministerial en Viedma, desde el sindicato se reiterará el pedido de Paritaria salarial y el tratamiento de temáticas relacionadas a la política educativa. Asistirán Sandra Schieroni, Secretaria General; Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta; Patricia Ponce, Secretaria Gremial y de Organización.
Congreso asunción nueva conducción de UnTER
El viernes 29 de noviembre se realizó en Roca - Fiske Menuco, el Congreso de asunción de la nueva conducción de UnTER y la representación sindical en el CPE y en el Consejo de Administración en IPROSS. En el acto hicieron uso de la palabra referentes de ambos Consejos Directivos, quienes destacaron el crecimiento del apoyo del conjunto de lxs afiliados a un proyecto político sindical que hizo del respeto irrestricto a las definiciones de los congresos una marca de identidad. Así pudo sostener el ámbito paritario, la conquista de derechos laborales y la ampliación de garantías para una vida digna de la clase trabajadora de Río Negro.