Miles en las calles, contra el ajuste

[video:https://www.youtube.com/watch?v=_dY14K549k4 autoplay:0]Con una adhesión del 95% en las escuelas y multitudinarias movilizaciones regionales, se desarrolla la primer jornada de Paro Nacional en Río Negro. 4000 compañeras y compañeros en Bariloche, mas de 5000 en Viedma y 6000 en Roca- Fiske Menuco, se hizo sentir el reclamo del pueblo por el derecho a educación, salud y trabajo, contra el ajuste y la entrega del país al FMI. El Frente Sindical y Social Rionegrino logró nuevamente unificar las acciones de las tres centrales obreras -CTA de lxs Trabajadorxs, CTA Autónoma y CGT, organizaciones sociales como la CTEP, CCC, Jubiladxs y estudiantes. Como cierre se dio lectura a un documento unificado reivindicando la lucha colectiva, la defensa del territorio y los derechos de la región patagónica, entre otros puntos. Se exigió al Gobernador Alberto Weretilneck, a representantes en la Cámara de Diputadxs y en el Senado que rechacen el Presupuesto 2019, porque implica un ajuste feroz en jubilaciones, asignaciones familiares, salarios, quita de subsidios y represión. Se reivindicó el triunfo de trabajadorxs de Interlagos, que lograron recuperar la fábrica y se ratificó la continuidad de la unidad de las organizaciones.

Continuar leyendoMiles en las calles, contra el ajuste

Hoy más que nunca, solo el pueblo salvará al pueblo

[video:https://www.youtube.com/watch?v=7YTWHog0j0k&feature=youtu.be autoplay:0]El 28 de agosto en la Marcha Histórica donde confluimos 15.000 compañeras y compañeros en las calles de Viedma, decíamos que el pueblo se ponía de pie frente “A un gobierno que no acepta el diálogo y está dispuesto a imponer un ajuste brutal que empobrece a la mayoría de la clase trabajadora . Reafirmamos que al ajuste lo enfrentamos en la calle, porque es el espacio donde nos encontramos todos y todas los que decidimos decirle No al ajuste, ni al avasallamiento de nuestra dignidad. Aquí estamos estudiantes, jubilados, la clase obrera ocupada y desocupada, amas de casa, en definitiva el conjunto de un pueblo decidido a decir ¡Basta!, porque no aceptamos resignar ningún derecho conquistado al calor de las luchas de la comunidad organizada.

Continuar leyendoHoy más que nunca, solo el pueblo salvará al pueblo

Congreso de UnTER en Roca – Fiske Menuco

[video:https://www.youtube.com/watch?v=3LVqPA5zu2E autoplay:0] Compañero Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización, informa sobre el temario del Congreso. [video:https://www.youtube.com/watch?v=s4ZK0uuh4ME autoplay:0] Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER, intervención en el inicio del Congreso. [video:https://www.youtube.com/watch?v=jYfoJv-EOBs autoplay:0] Marcelo Nervi, Secretario Adjunto antes del inicio de congreso extraordinario que analizará la propuesta del gobierno, presentada en Paritaria del 10 de septiembre. Se refiere también al contexto del paro nacional y movilización hacia el Congreso de la Nación de la cual participó en Buenos Aires, el jueves 13.

Continuar leyendoCongreso de UnTER en Roca – Fiske Menuco

Paro Nacional Docente

[video:https://www.youtube.com/watch?v=6nNeVtArcK4&feature=youtu.be autoplay:0]98% de adhesión al paro nacional docente en Río Negro, con acciones en las sedes de las UDAI de la provincia, en Jacobacci se manifestaron, junto con ATE, en el Consejo Escolar, en SAO realizaron una volanteada en la Ruta 3 y en Viedma en horas de la tarde se desarrollará una marcha de antorchas con otros sindicatos y estudiantes para expresar el descontento y repudio a las políticas de ajuste que producen abandono de la educación pública. Una delegación de compañerxs del sindicato participaron de la movilización y acto en el Congreso Nacional. El 14 de septiembre se realizará en Roca – Fiske Menuco el Congreso Extraordinario de la UnTER en donde se analizará, entre otro temas, la propuesta salarial que presentó el gobierno en la paritaria que se realizó el lunes 10 y se definirán acciones a seguir. El Frente Sindical y Social Rionegrino que integra la UnTER, expresó se adhesión y convoca a las jornadas de paro nacional previstas para el 24 y 25 de septiembre. Desde CTERA se advierte que, por el camino del ajuste salvaje, la “educación está en peligro” y que desde nuestra organización no vamos a ser cómplices de la destrucción de la educación de nuestrxs niñxs y jóvenes.

Continuar leyendoParo Nacional Docente

Unidad y lucha contra las políticas de hambre

El Frente Sindical y Social Rionegrino, se reunió en Cipolletti el 12 de septiembre, con la presencia de referentes de las tres centrales obreras provinciales, junto a organizaciones sociales, se sumaron sindicatos de zona Alto Valle y referentes estudiantiles universitarios. Se definió adherir y convocar a las jornadas de paro nacional previstas para el 24 y 25 de septiembre. Con movilizaciones regionales en Viedma, Roca - Fiske Menuco y Bariloche; con los siguientes ejes: paritarias libres y sin techo; en defensa del 40% de zona desfavorable, en defensa del Sistema Previsional Público, Solidario y de Reparto; contra la reforma laboral; contra el plan de ajuste del FMI; por la creación del Consejo del Salario, desarrollo económico y social; contra el hambre, por educación, salud y trabajo para el pueblo; por reactivación de la obra pública.

Continuar leyendoUnidad y lucha contra las políticas de hambre

La infamia no se tolera. Esclarecimiento, castigo a los resposables, presupuesto para enseñar y aprender en condiciones dignas

"Secuestraron y torturaron a una Maestra de Moreno, a una semana de que nuestro Sindicato denunciara amenazas de muerte a toda la comunidad educativa que se puso al hombro la búsqueda de Justicia por las muertes de Sandra y Rubén" denuncian lxs compañerxs de SUTEBA. Con indignación, con rabia, pero con la firme convicción democrática docente, repudiamos éste hecho aberrante, mafioso, de prácticas dictatoriales. Exigimos el esclarecimiento, el cese de las amenazas, presupuesto educativo para enseñar y aprender en condiciones dignas. Nuestra solidaridad de trabajadores con la maestra, con lxs compañerxs de Moreno, de SUTEBA. En Río Negro realizamos el paro nacional docente y nos movilizamos a las 10:00 horas a las UDAI según sede de ANSES que corresponda.

Continuar leyendoLa infamia no se tolera. Esclarecimiento, castigo a los resposables, presupuesto para enseñar y aprender en condiciones dignas

Presentación Libro Legislación Educativa en El Bolsón

El 30 de agosto se realizó la presentación de la nueva edición del libro “Río Negro: Legislación Básica para los Trabajadores y las Trabajadoras de la Educación”, compilación realizada por el compañero Héctor Roncallo, en el marco de un encuentro con equipos directivos y supervisorxs de todos los niveles y modalidades, en la Seccional UnTER El Bolsón.

Continuar leyendoPresentación Libro Legislación Educativa en El Bolsón

Somos protagonistas de la resistencia contra el ajuste, por una sociedad más justa

[video:https://www.youtube.com/watch?v=QTbO3baonf8 autoplay:0] Porque nunca fue más cierto aquello de que en un mundo de injusticias lo único que nos iguala es la educación, rechazamos cualquier intento de privatizar la educación desfinanciando las universidades, y hacemos nuestra la lucha estudiantil. Estamos al lado de los que están dispuestos a ponerle un freno al avance contra los derechos conquistados. Muchos hombres y mujeres dejaron sus vidas para lograrlos y nosotros tenemos que hacer lo necesario para preservarlos. Hoy estamos en la calle en defensa propia, y en la calle nos encontrarán todas las veces que nuestra dignidad este en peligro, porque entendemos que el Pueblo unido jamás será vencido!!!. [video:https://www.youtube.com/watch?v=J-KAxP1Rh6c autoplay:0] [video:https://www.youtube.com/watch?v=NVl1QUNURUk autoplay:0]

Continuar leyendoSomos protagonistas de la resistencia contra el ajuste, por una sociedad más justa