- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
1995 - 1998 Contra el ajuste. Carpa Blanca de la Dignidad
. Ante la aplicación de un nuevo régimen de licencia se realizaron paros y ayunos en distintos puntos de la provincia.
El gobierno intentó avanzar en la aplicación de los Consejos Institucionales para descentralizar la administración en las escuelas. Otra forma de desentenderse de su responsabilidad indelegable de garantizar la educación pública.
Viedma, 27/10/98. Foto publicada en diario Río Negro, el 28/10/98.
Un Congreso definió realizar un paro el 27 de octubre con una movilización a Viedma. Ese día la Legislatura trató el proyecto de ajuste. Paralelamente la UCR decide mandar militantes para apoyar al gobernador Pablo Verani.
El gobernador Pablo Verani concentró a sus militantes en el mismo lugar por donde pasaría la marcha, en un claro gesto de provocación e incitación de la violencia. Los trabajadores estatales fueron agredidos por los punteros radicales. Hubo más de 15 heridos, más de 20 detenidos, dos colectivos incendiados. El gobierno actuó con total irresponsabilidad, la policía protegió a los militantes radicales y reprimió a los estatales.
El enésimo ajuste: se implementó el adicional por presentismo, lo que significó una reducción del 50% de la zona desfavorable. Modificación del régimen de licencias, congelamiento de la antigüedad, suspensión de ascensos y promociones, también se prohibió la cobertura de vacantes. Se creó un régimen de penalización para funcionarios y empleados estatales. Se creó la comisión de transacciones judiciales para evitar que todos los reclamos lleguen a tribunales.
Con la realización de un paro, el 28 de octubre la plaza San Martín de Viedma fue recuperada por los trabajadores. Los estatales marcharon en paz y unidos, repudiaron la agresión. Recorrieron las calles de Viedma con dignidad.
El 27 de noviembre un grupo de docentes ocupó las instalaciones del CPE, en reclamo por la recomposición salarial, el pago de los días de paro y la derogación de las medidas de ajuste sancionadas por la legislatura. A un mes de la represión se realizó una manifestación en Viedma y una jornada de paro.