Mantener la memoria reaviva la historia y consolida el futuro
2 de abril. Día de los veteranos, veteranas y caidxs en la guerra de Malvinas. A 41 años de la Guerra de Malvinas, Día de veteranos, veteranas y caídxs en…
2 de abril. Día de los veteranos, veteranas y caidxs en la guerra de Malvinas. A 41 años de la Guerra de Malvinas, Día de veteranos, veteranas y caídxs en…
https://www.youtube.com/watch?v=Gkgyj4-Ejvs https://www.youtube.com/watch?v=F5GmGzWUTZo 2 de abril - Día de Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas UnTER se suma a la convocatoria nacional • Este 2 de…
El 2 de abril, la comunidad educativa de la Escuela Primaria Rural 69 de Sierra Pailemán, nominó a su biblioteca "Nestor Argentino Epul" como homenaje a un ex combatiente de Malvinas oriundo del paraje. Acompañaron la actividad la compañera Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de oportunidades, Gustavo Cifuentes y Rosana Morán, Director y Secretaria Académica de la Escuela Rodolfo Walsh de UnTER
A 37 años de la Guerra de Malvinas, hacemos nuestro homenaje a los caídos y a excombatientes, que aún llevan en su cuerpo y en su alma las cicatrices de la lucha y el dolor del olvido de una sociedad que durante años no logró asumir que eran víctimas de una asonada temeraria de un proceso genocida que intentó perpetuarse en el poder, apropiándose de una causa justa, que moviliza al pueblo. Reivindicamos a las mujeres veteranas, que actuaron como enfermeras y auxiliares, invisibilizadas hasta hoy, que participaron con coraje y convicción en los hospitales de campaña. Exigimos la investigación de delitos de lesa humanidad, contra soldados que se negaron a la obediencia debida y al gobierno de Mauricio Macri el cese inmediato de esta política de entrega de la soberanía nacional, por la que dieron su vida cientos de jóvenes.
Marcelo Nervi, Secretario Adjunto 30 años Marcha Blanca. • Audio programa Zamba canal Paka Paka sobra la Guerra de Malvinas.
Este 2 de abril hacemos nuestro homenaje al maestro Julio Cao, caído en las Islas Malvinas, en representación de los 649 jóvenes que dejaron su vida en las islas. A las mujeres, que participaron como enfermeras e instrumentistas, algunas con apenas 16 años. Invisibilizadas por años, ellas también sufrieron el abandono y la indiferencia de una sociedad exitista, tanto como los más de quinientos veteranos que no pudieron sostener la vida con tanta muerte calada en el alma. Exigimos al gobierno nacional el inmediato reintegro de las pensiones a excombatientes y el reconocimiento de todos sus derechos. Hoy y siempre las Malvinas son Argentinas.
A 185 años de la usurpación, el pueblo argentino sigue reclamando nuestros derechos soberanos. Las Islas Malvinas son parte de nuestro territorio, por ellas lucharon y murieron jóvenes en 1982 y padecen sus secuelas miles de excombatientes. La historia oficial prefirió recordar las actuaciones diplomáticas de los diferentes gobiernos, sin embargo, fueron peones de campo, con el gaucho Antonio Rivero, quienes encabezaron la primera resistencia contra el invasor.
A 34 años del desembarco argentino en Islas Malvinas, usurpadas por el imperialismo Inglés, honramos a la memoria de los caídos en combate y de quienes no soportaron a su regreso la indiferencia de…
LEEM radio, 6/04/15. El filósofo Vicente Zito Lema sobre Malvinas • Ocho años del fusilamiento de Carlos Fuentealba, habla su compañera Sandra Rodríguez • Recordamos el día de la lucha…