Secretaría de Prensa, Comunicación y Cultura

La Secretaría de Prensa, Comunicación y Cultura de la UnTER tiene como objetivo dar difusión a las demandas y actividades gremiales, denunciar las violaciones a los derechos del trabajador/a/x y la defensa de la educación pública.

La política de prensa de la organización es una herramienta de comunicación que acompaña el accionar gremial con el objetivo de lograr el mayor compromiso de los sectores políticos y también la posibilidad de presionar al gobierno para recuperar derechos.

La comunicación ocupa un lugar prioritario en la lucha por la reivindicación de los derechos de lxs trabajadores, por eso es necesario llegar con claridad a la mayor cantidad de compañerxs y con un mensaje preciso a la sociedad.

Desde esta secretaría se garantiza que la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto sean receptores de las denuncias, reclamos y propuestas que se lleven adelante en la ejecución de lo definido en los Congresos, como un aporte al fortalecimiento de la política definida por el conjunto.

Objetivos

Ejercer una comunicación permanente en el ámbito interno y externo del sistema educativo es una de las tareas principales del área, como así también profundizar espacios para aportar desde el sindicato a la democratización de los medios de comunicación. Se mantiene un vínculo con los medios provinciales, herramienta indispensable para dar a conocer a la opinión pública las acciones y postura frente a las políticas educativas y diferentes hechos contextuales.

Se persigue la inserción y presencia del Sindicato, sus acciones, políticas y denuncias en los medios regionales, pero también profundizar y mantener las vías alternativas e internas de comunicación como el periódico y/o boletín electrónuico y el programa radial La Escuela en Marcha, de elaboración propia y destinado a lxs compañerxs de las escuelas.

En lo referido al trabajo interno, elaborar conjuntamente con las demás Secretarías materiales que se constituyan en recursos que sirvan de aporte para el debate acerca de las problemáticas pedagógicas, gremiales, laborales y sociales que deberán profundizarse en trabajos con lxs compañerxs en las escuelas y en la comunidad

La producción propia de solicitadas en los diarios, afiches, volantes y cuadernillos, muestras, radios abiertas, trípticos y la mayor parte del material enviado a las seccionales permite llegar con mayor rapidez.

Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura Pablo Holzmann (2022 - 2025)

20 de junio. Día de la Bandera

Homenajeamos al creador de la bandera, máximo emblema de soberanía y espíritu nacional, y recordamos su lucha por la libertad, la justicia y la igualdad social. Reafirmamos nuestro compromiso de asumirnos como protagonistas en la construcción de una sociedad verdaderamente libre, soberana, inclusiva, justa y solidaria.

20 junio, 2025

Congreso político-pedagógico 51 años de UnTER

El 30 de junio y 1 de julio, en Roca – Fiske Menuco, se realizará el Congreso pedagógico, político – sindical UnTER 51 años “Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”, con la firme convicción de que la defensa del derecho social a la educación pública implica repensar cómo se construye el pensamiento hegemónico, los medios que utiliza y el discurso imperante, para desmontarlo y resignificar la tarea educativa, comprender el contexto que habitamos como educadorxs, y para reafirmar el compromiso de asumirnos como protagonistas en la construcción de una sociedad soberana, inclusiva, más justa y solidaria.

19 junio, 2025

18 de junio, segunda jornada de paro de 48 horas

El miércoles 18 se cumple la segunda jornada de paro de 48 horas con la realización de acciones locales que incluyen concentración y movilización, radio abierta, panfleteada, ollas populares, asambleas en Seccionales, presentaciones en los Consejos Escolares, acompañamiento a lxs jubiladxs, luego de la marcha provincial en Viedma el martes 17.

18 junio, 2025