Actuar con responsabilidad

¿No sería más fácil salir a admitir que el Gremio docente se adelantó a las decisiones que debería haber tomado el Gobierno? ¿No sería más fácil decir que por protocolo y burocracia están arriesgando la vida de la comunidad educativa? de nuestros cros. y cras. docentes y no docentes, de los y las estudiantes de los padres, madres abuelos/as, etc.

Continuar leyendoActuar con responsabilidad

A 100 años del primer proceso de Organización Gremial Docente – TERRITORIO DE RÍO NEGRO

Artículo de Héctor Roncallo en el que detalla antecedentes y contexto que dio lugar a una organización gremial docente hace cien años. Reconoce al maestro Fermín A. Godoy, haber propiciado con fuerza y definiciones claras, la primera organización gremial de carácter regional, sin duda, un acto de valentía y de convicciones.

Continuar leyendoA 100 años del primer proceso de Organización Gremial Docente – TERRITORIO DE RÍO NEGRO

Antes que la memoria se nos pierda y que nos traicione, ¿otra escuela es posible?, Segunda parte

Compartimos la segunda parte del ensayo de Héctor Roncallo, se trata de un “análisis de temas a tener presente para pensar en la necesaria Otra Escuela que nos debemos y construirla entre todxs. El detalle de las normativas actuales por nivel, el desarrollo personal de lo que se observa, más los textos (...) tienen como propósito colaborar desde una mirada, y si así se considera, en la construcción de la Escuela en la normalidad después de la “nueva normalidad”.

Continuar leyendoAntes que la memoria se nos pierda y que nos traicione, ¿otra escuela es posible?, Segunda parte

Opinión: ESRN

Por Héctor Roncallo. Cierra el año 2017. Encontramos reflexiones de la Ministra de Educación reconociendo la dificultad del inicio del ciclo escolar, a la vez que la aceptación en nuevas rondas de conversaciones con el gremio y a renglón seguido manifiesta: “Hemos escuchado sus señalamientos y los hemos incorporado a la reglamentación de la Escuela Secundaria”. Recuerdo aún su expresión pública en una radio local al decir “que el gremio por definición tiene posturas conservadoras”. Este gremio, que cumple 44 años si en algo se ha caracterizado es en demostrar que no está sólo para debatir salarios sino para discutir de fondo la política y la legislación educativa.

Continuar leyendoOpinión: ESRN

Opinión: ¿En qué modifica su 0800 nuestra realidad? ¿Cuál es su propósito?

“Ésta, señora ministra, es la realidad de nuestras escuelas. Es por esto mismo que le sugiero que deje de vender ‘espejitos de colores’ a las comunidades educativas”, Silvana Inostroza, Secretaria General UnTER Villa Regina. Publicada el domingo 6 de agosto en el Diario Río Negro.

Continuar leyendoOpinión: ¿En qué modifica su 0800 nuestra realidad? ¿Cuál es su propósito?

Reivindicar el valor de la palabra, en tiempos líquidos

No podemos olvidar nunca quienes somos, por ello es fundamental repensar cómo se dirimen públicamente las diferencias y las aristas que aparecen cuando la puja por el poder se agudiza en tiempos electorales. Consideramos que somos parte de un sindicato con una historia riquísima en construcciones colectivas, armadas al calor de los debates, el intercambio de miradas, las diferencias ideológicas y por encima de todas las diferencias, el respeto por la integridad de compañeras y compañeros.

Continuar leyendoReivindicar el valor de la palabra, en tiempos líquidos

Opinión: La transformación Educativa que nos debe involucrar con seriedad a todos

Rápidamente, en el día de la fecha la Legisladora Roxana Fernández de JSRN salió a criticar y “lamentar la postura del gremio docente”, ante lo que es de público conocimiento, en lugar que, desde su función, como la de todos los legisladores, establecer estrategias para acercar posiciones. La Legisladora se coloca desde el lugar del poder ejecutivo demostrando públicamente la dependencia que se tiene en relación a ese poder. La falta de criterios propios y lo más grave la posición de observador y crítica del gremio, en lugar de legislar para todos, acción que debiera ser más que necesaria en la política argentina.

Continuar leyendoOpinión: La transformación Educativa que nos debe involucrar con seriedad a todos