Conversatorio a diez años de la Educación Intercultural Bilingüe en la Ley 4819

Se desarrolla el viernes 22 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UnCo en General Roca-Fiske Menuco el primer conversatorio “Diez años de la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe en la Ley Provincial de Educación N° 4819”, organizado por la Escuela de Formación Pedagógica, Político–Sindical y Ambiental «Rodolfo Walsh» de la UnTER, junto con la Coordinadora del Parlamento del pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro y el equipo de EIB del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas.

Continuar leyendoConversatorio a diez años de la Educación Intercultural Bilingüe en la Ley 4819

Repudio a presencia de fuerzas represivas en la Escuela Intercultural 211

UnTER repudia la presencia de fuerzas represivas en el predio de la Escuela Intercultural 211 "Lucinda Quintupuray", de Cuesta del Ternero y exige el retiro inmediato de los efectivos del predio. Es inadmisible que en tiempos democráticos se autoricen operaciones de este tipo en espacios educativos, consideramos que el Secretario de Derechos Humanos y la dirección de educación primaria del Ministerio de Educación deben expedirse inmediatamente.

Continuar leyendoRepudio a presencia de fuerzas represivas en la Escuela Intercultural 211

Año Nuevo, nuevo ciclo

Cada solsticio de invierno en el hemisferio sur, y la concepción cíclica de los pueblos originarios desde el 21 al 25 de junio la naturaleza modifica sus elementos involucrando a todos los seres vivos. En las ceremonias se despide y a la vez, se da la bienvenida –regreso- al astro que hace posible este desarrollo: Antu para lxs mapuches, Inti para las culturas andinas.

Continuar leyendoAño Nuevo, nuevo ciclo

Charla presentación del libro El pueblo MAPUCE una nación

[video:https://www.youtube.com/watch?v=urB-ekYcDy4 autoplay:0] En esta ocasión acompañando a Silvio Winderbaum y Hugo Álvarez, autores del libro “El Pueblo Mapuce, una Nación” y Jorge Nawel - Logko del Lof Newen Mapu integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén. Disertantes en esta presentación de este valioso libro que nos invita a conocer sobre la historia, la cosmovisión y la situación actual del pueblo mapuce en Argentina.

Continuar leyendoCharla presentación del libro El pueblo MAPUCE una nación

¿Qué es la EIB?

La Educación Intercultural Bilingüe, EIB, es la modalidad del sistema educativo que atraviesa todos los niveles y modalidades, para garantizar el derecho constitucional de los Pueblos Indígenas a recibir una educación que respete su cultura e identidad.

Continuar leyendo¿Qué es la EIB?

Reglamentar la EIB, una oportunidad para ampliar derechos

En Río Negro, la Educación Intercultural Bilingüe, es parte de la Ley Orgánica de Educación N° 4819 en sus capítulos II (art. 10) y IV (art. 60 al 64). Se promulgó en el 2012, luego de años de debates impulsados por las comunidades que se replicaron en UnTER, frente a la necesidad de garantizar la pluralidad de voces en las trayectorias educativas.

Continuar leyendoReglamentar la EIB, una oportunidad para ampliar derechos

Por el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro

[video:https://www.youtube.com/watch?v=DimtkRKm7DU autoplay:0] El lunes 28 de diciembre de 2020, CoDeCi, el equipo de EIB, la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro, UnTER e INAI, realizaron una conferencia de prensa, con el objetivo de informar la situación que atraviesa el proceso de reglamentación de la Educación Intercultural Bilingüe en Río Negro. Las organizaciones convocantes expusieron la importancia de abordar un cambio de paradigma en la educación intercultural, acorde a las leyes vigentes y los tratados internacionales a los que se adhiere constitucionalmente, entendiendo que es un derecho de estudiantes y trabajadorxs su reconocimiento y abordaje en las aulas.

Continuar leyendoPor el derecho a la educación intercultural bilingüe en Río Negro