23 de septiembre. Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

El 23 de septiembre en 1913, Argentina se transformó en el primer país que legisló contra la Trata de personas con fines de explotación sexual, cuando promulgó la Ley N° 9.143. Impulsada por Alfredo Palacios, esta norma visibilizó la lucha contra una de las formas más aberrantes de violación de los derechos humanos de mujeres, niñas y niños, a quienes se los transforma en mercancía para el ejercicio forzado de la prostitución. Como trabajadorxs de la educación tenemos la posibilidad de ser parte de la lucha contra la Trata, visibilizando en las aulas su existencia y las medidas para la prevención, como así también estando atentxs, un banco vacio no puede ni debe naturalizarse, mucho menos ahora cuando los hogares de nuestros estudiantes están golpeados por la desocupación, el hambre y persiste la inoperancia frente a la desaparición de una adolescente como Daiana Ginaro en Viedma. Frente a la duda de saber que puso pasarle, ninguna hipótesis debe ser descartada y nadie debe dejar de involucrarse en su búsqueda.

Continuar leyendo23 de septiembre. Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

4 de abril, Día Mundial Contra la Prostitución Infantil

El abuso y la promoción o facilitación de la prostitución son delitos que deben ser condenados penal y moralmente. A raíz de la denuncia de un deportista, la justicia argentina realiza una investigación sobre la supuesta prostitución de las divisiones inferiores de clubes de fútbol. Se trata de adolescentes de entre 14 y 19 años, requerimos una investigación profunda, ética y responsabilidad en el tratamiento de la información.

Continuar leyendo4 de abril, Día Mundial Contra la Prostitución Infantil

11 años sin Otoño

A 11 años de su muerte, nos seguimos preguntando quién la mató. La justicia misógina, machista y patriarcal aún hoy sigue siendo cómplice, escondiendo la verdad y no arbitrando los medios para seguir la línea de investigación que se relaciona directamente con las Redes de Trata.

Continuar leyendo11 años sin Otoño