La ESI es parte de nuestra tarea docente y un derecho de lxs estudiantes

Desde el Consejo Directivo Central de UnTER acompañamos la Carta Pública publicada el 24/11/20 por compañerxs de la Escuela N° 298 de Bariloche. Nos solidarizamos con el equipo directivo y docente de la institución que han cumplido con lo que marca la Ley de Educación Sexual Integral, ESI, parte de nuestros deberes como educadorxs y un derecho de lxs estudiantes.

Continuar leyendoLa ESI es parte de nuestra tarea docente y un derecho de lxs estudiantes

Pañuelazo, ¡qué sea ley!

El 19 de febrero se realizará un pañuelazo en todo el país, en apoyo a la despenalización del aborto. Por la ampliación de derecho a la salud de las mujeres. Ni una muerta más por aborto clandestino, es necesario que se escuche y se apruebe en el Congreso Nacional. El proyecto está en las calles, será ley.

Continuar leyendoPañuelazo, ¡qué sea ley!

17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

El 17 de mayo se conmemora que la Organización Mundial de la Salud excluyó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, es decir que se aceptó que cada persona tiene el derecho de elegir su orientación sexual y de ejercerlo libremente. Pasaron 39 años, en nuestro país se fueron ampliando derechos con la leyes de ESI, de Identidad de género y de matrimonio igualitario. En Río Negro se avanzó con la Ley de cupo laboral trans. La lucha continúa para que se respeten los derechos al trabajo, la salud y la vida digna de todas las personas, y como ha sido hasta ahora, será la escuela uno de los espacios más significativos para lograrlo.

Continuar leyendo17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

17 de Mayo Día Internacional de la Lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género

El colectivo LGBTIQ, se encuentra entre los sectores populares, doblemente victimizados, sin acceso a la salud o estigmatizados cuando lo logran. Una parte de nuestra sociedad no logra entender la importancia de tener un nombre, un cuerpo que muestre la identidad autopercibida. No es un privilegio operarse, cuando esto implica la posibilidad de acceder a estudiar, un trabajo en blanco, una obra social. Por eso celebramos la decisión de la familia de Lulù, que luchó junto a su hija de 6 años para que se respetara su identidad, porque además permitió visibilizar la infancia Trans, abrir el debate dentro y fuera de las aulas, para comenzar a repensar nuestra tarea cotidiana.

Continuar leyendo17 de Mayo Día Internacional de la Lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género