Congreso Educativo. Caminos de la ESI II: vivencias democráticas

Roca - Fiske Menuco, 29 y 30 de junio de 2023. Se pretende contribuir a la problematización docente en torno a la ESI partiendo de supuestos, mitos, creencias y estereotipos, construyéndolos, poniéndolos en diálogo con marcos teóricos, para elaborar nuevos saberes y posicionamientos a la altura de la complejidad del contexto actual.

Continuar leyendoCongreso Educativo. Caminos de la ESI II: vivencias democráticas

La escuela en marcha, 18/05/23

Solicitud de reapertura de paritaria salarial ante la escalada inflacionaria que trae como consecuencia principal la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de lxs trabajadorxs de la educación • María Clara Busso, vocal sindical en Junta de Administración de IPROSS, informa sobre presentación de reclamos y planteos a la obra social. • 17 de mayo Día internacional contra la homofobia y la transfobia Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, producción “Mi amor y mi deseo son libres», realizado por estudiantes de secundaria • Podcast «Lo caminos de la ESI» • Producción de Gabriela Ramos «abrimos la puerta?» elaborado en talleres de radio y comunicación popular en la escuela, jornada de «Escuela Walsh»   

Continuar leyendoLa escuela en marcha, 18/05/23

La ESI es parte de nuestra tarea docente y un derecho de lxs estudiantes

Desde el Consejo Directivo Central de UnTER acompañamos la Carta Pública publicada el 24/11/20 por compañerxs de la Escuela N° 298 de Bariloche. Nos solidarizamos con el equipo directivo y docente de la institución que han cumplido con lo que marca la Ley de Educación Sexual Integral, ESI, parte de nuestros deberes como educadorxs y un derecho de lxs estudiantes.

Continuar leyendoLa ESI es parte de nuestra tarea docente y un derecho de lxs estudiantes

Pañuelazo, ¡qué sea ley!

El 19 de febrero se realizará un pañuelazo en todo el país, en apoyo a la despenalización del aborto. Por la ampliación de derecho a la salud de las mujeres. Ni una muerta más por aborto clandestino, es necesario que se escuche y se apruebe en el Congreso Nacional. El proyecto está en las calles, será ley.

Continuar leyendoPañuelazo, ¡qué sea ley!

17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

El 17 de mayo se conmemora que la Organización Mundial de la Salud excluyó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, es decir que se aceptó que cada persona tiene el derecho de elegir su orientación sexual y de ejercerlo libremente. Pasaron 39 años, en nuestro país se fueron ampliando derechos con la leyes de ESI, de Identidad de género y de matrimonio igualitario. En Río Negro se avanzó con la Ley de cupo laboral trans. La lucha continúa para que se respeten los derechos al trabajo, la salud y la vida digna de todas las personas, y como ha sido hasta ahora, será la escuela uno de los espacios más significativos para lograrlo.

Continuar leyendo17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia