- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Secretaría de Prensa, Comunicación y Cultura
La Secretaría de Prensa, Comunicación y Cultura de la UnTER tiene como objetivo dar difusión a las demandas y actividades gremiales, denunciar las violaciones a los derechos del trabajador/a/x y la defensa de la educación pública.
La política de prensa de la organización es una herramienta de comunicación que acompaña el accionar gremial con el objetivo de lograr el mayor compromiso de los sectores políticos y también la posibilidad de presionar al gobierno para recuperar derechos.
La comunicación ocupa un lugar prioritario en la lucha por la reivindicación de los derechos de lxs trabajadores, por eso es necesario llegar con claridad a la mayor cantidad de compañerxs y con un mensaje preciso a la sociedad.
Desde esta secretaría se garantiza que la comunidad educativa y la sociedad en su conjunto sean receptores de las denuncias, reclamos y propuestas que se lleven adelante en la ejecución de lo definido en los Congresos, como un aporte al fortalecimiento de la política definida por el conjunto.
Objetivos
Ejercer una comunicación permanente en el ámbito interno y externo del sistema educativo es una de las tareas principales del área, como así también profundizar espacios para aportar desde el sindicato a la democratización de los medios de comunicación. Se mantiene un vínculo con los medios provinciales, herramienta indispensable para dar a conocer a la opinión pública las acciones y postura frente a las políticas educativas y diferentes hechos contextuales.
Se persigue la inserción y presencia del Sindicato, sus acciones, políticas y denuncias en los medios regionales, pero también profundizar y mantener las vías alternativas e internas de comunicación como el periódico y/o boletín electrónuico y el programa radial La Escuela en Marcha, de elaboración propia y destinado a lxs compañerxs de las escuelas.
En lo referido al trabajo interno, elaborar conjuntamente con las demás Secretarías materiales que se constituyan en recursos que sirvan de aporte para el debate acerca de las problemáticas pedagógicas, gremiales, laborales y sociales que deberán profundizarse en trabajos con lxs compañerxs en las escuelas y en la comunidad
La producción propia de solicitadas en los diarios, afiches, volantes y cuadernillos, muestras, radios abiertas, trípticos y la mayor parte del material enviado a las seccionales permite llegar con mayor rapidez.
Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura Pablo Holzmann (2022 - 2025)
Audiencia Paritaria, 14/07/25
Finalizó en la Secretaría de Trabajo, en Viedma, la audiencia paritaria que tuvo un cuarto intermedio a primera hora de la tarde, cuando lxs paritarixs de UnTER rechazaron la primera propuesta salarial presentada por el ministerio de Educación y Derechos Humanos. Tras realizar un análisis de la situación salarial actual y las distintas realidades que atraviesan lxs trabajadorxs de la educación en las diferentes regiones de la provincia, el sindicato exigió una recomposición salarial real, que impacte en el sueldo básico y en el neto, que sea remunerativa y bonificable; que ningún docente quede con su sueldo por debajo de la línea de probreza, que se eliminen todas las sumas por agente y sean todas por cargo.
14 julio, 2025
Reunión de Nivel Primario, modalidad Jóvenes y Adultxs
Se realizó el viernes 4 de julio una reunión provincial de Nivel Primario para abordar y compartir información de la última reunión sobre política educativa relacionada con la modalidad de Jóvenes y Adultxs, mantenida con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
11 julio, 2025
9 de julio. Día de la Independencia Argentina
Independencia implica luchar por todos los derechos. Independencia también es soberanía económica y distribución de la riqueza para el bienestar del pueblo. Hoy, más que nunca, la frase “Patria sí, Colonia No” debe ser el norte de las acciones que lleven adelante diputadxs y senadorxs. Se deben a sus representadxs, y si no legislan a favor del pueblo, serán cómplices del saqueo y el régimen represivo de baja intensidad que hoy destruye la vida democrática en nuestro país.
9 julio, 2025