- Silvana Inostroza, Secretaria General. Audiencia Paritaria con el gobierno y próximo Congreso Extraordinario.
- Rocío Montero Sanhueza y Fernanda Rey, Profesoras de la ESRN 43 Rodolfo Walsh. Silvia Barco, Doctora y Magister en Ciencias de la Educación, militante y trabajadora de la educación. Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta de SUTEBA e integrante de la CTA de lxs trabajadorxs. Mesa: “Educar para transformar un presente complejo. Enseñar y aprender en tiempos de posverdad”.
- Hector Roncallo, docente jubilado, exsecretario General de UnTER. Presentación del libro: “La sindicalización docente y las políticas educativas en Río Negro”, segunda parte.
- Silvina Peirano, Profesora de Educación Especial, Especialista en sexualidad y diversidad funcional. Docente ESI. Taller “La sexualidad como un hecho cotidiano y no extraordinario. Narrar la ESI y la discapacidad”.
- Aylén Tapia: integrante del Parlamento Mapuche-Tehuelche zona atlántica, trabajadora de la educación, presa política mapuche • Mesa: “Vigencia de la Legislación educativa como garante de Derechos. Educación decolonial, territorio y ambiente”.
- Historia nuestra: 15 de julio del 2010. Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar el matrimonio igualitario. “El beso”, relato de Susy Shock.
Canción: “Hay que seguir andando, nomás“, Letra y Música: Carlos Saracini. Interpretada por Teresa Parodi, Víctor Heredia, Yamila Cafrune, Raly Barrionuevo, Roxana Carabajal , Carlos Saracini, Liliana Herrero y Leon Gieco.