- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Editorial
Una nueva entrega de nuestro periódico nos permite acercarnos de nuevo para informar las actividades del sindicato en este período, desde la última entrega de «la Escuela en Marcha» a principios de noviembre 2010.
Ante la muerte de un minero en Sierra Grande
El CCLXXXVIII Congreso de la UnTER, reunido en Cipolletti, apoya el pedido de los mineros de Sierra Grande para que se implementen medidas de seguridad e higiene en la mina, ante el fallecimiento del trabajador Fabio Montes de Oca, ocurrido el 11 de noviembre.
Por el sobreseimiento de los compañeros de la Unter y de otras organizaciones y contra la criminalización de la lucha social. Esclarecimiento crímenes de jóvenes en Río Negro
El CCLXXVIII Congreso de la Unter expresa su exigencia y voluntad para reclamar: Que la Justicia Federal no avance en ningún procesamiento de los compañeros sobreseídos oportunamente por los tribunales federales por la…
Denunciar el avance de la sojización
El CCLXXVIII Congreso de la Unter, se suma al rechazo que diferentes sectores de la sociedad rionegrina ya han expresado con relación al megaproyecto de agricultura industrial, a través de un convenio con la provincia china de Heilongjiang, para asegurarle la provisión de granos de soja, colza y trigo por 20 años, a costa de nuestros bienes naturales preciados como el agua y la tierra, produciendo el despoblamiento de nuestra zona rural, un gran negocio para sectores concentrados de la economía y la política provincial, que aspiran a convertirse en pooles de siembra al servicio de la provisión de estos comodities.
Esclarecimiento, juicio y castigo por el asesinato de Mariano Ferreyra
El Congreso de la Unter, reunido en Cipolletti, expresa nuevamente su repudio al accionar combinado de la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria y de la patronal, en la operación de aniquilamiento del reclamo de los compañeros tercerizados del ferrocarril, que trajo como consecuencia el asesinato de un trabajador y militante político, Mariano Ferreyra, así como graves heridas a otras personas que participaban del reclamo justo por ser reincorporados en igualdad de derechos a sus puestos de trabajo.
Día de la no violencia contra las mujeres
Desde 1981 el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, decidió conmemorar cada 25 de noviembre como el día internacional contra la violencia hacia la mujer, para reflejar y hacer cada vez más visible la violencia hacia las mujeres en las relaciones familiares y sociales, la violación y el acoso sexual en los ámbitos tanto familiares como laborales y sociales, hasta la tortura y los abusos de las prisioneras políticas.
Paro de 24 horas, el miércoles 1
El CCLXXXVIII Congreso Extraordinario de la UnTER, reunido en Cipolletti el 25 de noviembre, decidió realizar un paro de 24 hs., el 1 de diciembre, en el marco de la jornada de lucha y movilización convocada por la CTA Río Negro.
Recuerdos
Homenaje de Seccional Cipolletti realizado en el CCLXXXVIII Congreso Extraordinario, a compañeras y compañeros de la militancia y de la vida, personas que no deberían perderse en los recovecos de la memoria.
Comisión Paritaria
El Consejo Directivo de UnTER informa que en la comisión paritaria se ha acordado avanzar en el efectivo cumplimiento de la segunda etapa de la paritaria nacional, homologada en el Decreto 134/09. Ella establece la posibilidad de titularizar a más de quinientos docentes en toda la provincia, que permanecen en sus cargos u horas, con anterioridad a diciembre de 2005 en todos los niveles y modalidades.