Ruidazo contra la violencia
30 de marzo, 18:00 h., por una cuarentena segura para todas, no más violencia machista. Vidas, libres, desendeudadas y sin miedo nos queremos.
30 de marzo, 18:00 h., por una cuarentena segura para todas, no más violencia machista. Vidas, libres, desendeudadas y sin miedo nos queremos.
Entendemos que es parte de nuestra responsabilidad cumplir con las medidas de prevención, como también que se ha designado a las fuerzas de seguridad la tarea de llevar adelante los controles necesarios. Lo que no entendemos y repudiamos es la violencia, al momento de intentar controlar a lxs ciudadanxs avasallando derechos. Mucho más cuando se ejerce por el Estado a través de sus fuerzas de seguridad.
Este 24 de marzo a 44 años del golpe cívico militar y eclesiástico, nos encontramos atravesando un contexto inédito que nos impide marchar, pero no puede silenciar la memoria colectiva.
Este año tan particular, NO salimos a la calle, pero en nuestras casas ponemos un pañuelo blanco en las ventanas, para recordar a lxs 30.000 y repudiar la última dictadura cívico- militar-eclesiástica. Desde UnTER nos sumamos al Pañuelazo Blanco Nacional.
Este año tan particular, NO salimos a la calle, pero en nuestras casas ponemos un pañuelo blanco en las ventanas, para recordar a lxs 30000 y repudiar la última dictadura cívico- militar-eclesiástica.
8 de marzo, día de la mujer trabajadora; marchas y acciones locales. El 9 de marzo, PARO de mujeres, movilización en todas las plazas de todos los pueblos. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. UnTER adhiere y acompaña las actividades en toda la provincia. Exigimos un Estado que garantice ESI, educación inclusiva, salud integral, trabajo digno para todxs, participación en condiciones de igualdad. Por una escuela pública no sexista, no androcéntrica, antirracista, anticapitalista.
El 29 de febrero se realizó el “Encuentro de comunidades y Asambleas del Currú Leufú en defensa del agua y el territorio” en Jacobacci. Jornada de debate e intercambio de organizaciones del campo popular para resistir en unidad el avance de los grandes grupos económicos sobre nuestro territorio.
Para acompañar la demanda de aprobación de una ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el 19 de febrero, se realizaron actividades en diferentes ciudades de la provincia. Sigue vigente la consigna “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.
El 19 de febrero se realizará un pañuelazo en todo el país, en apoyo a la despenalización del aborto. Por la ampliación de derecho a la salud de las mujeres. Ni una muerta más por aborto clandestino, es necesario que se escuche y se apruebe en el Congreso Nacional. El proyecto está en las calles, será ley.
Ha causado indignación la noticia que en el complejo “All About Kids” de la empresa “Hidden Lake”, propiedad del magnate británico Joe Lewis, se realizará una actividad con el auspicio, según se indica en el cronograma de actividades, del Ministerio de Producción y Trabajo del gobierno nacional, el gobierno de Río Negro, Municipio de El Bolsón, INTA y el Conicet. La empresa ha sido cuestionada por incumplimiento de la ley nacional, Lewis niega el derecho al libre acceso al Lago Escondido y miembros de seguridad han sido denunciados por ataque y agresión.