#8M Las mujeres paramos y marchamos

Las mujeres marchamos por el derecho a vivir en una sociedad igualitaria, sin violencias ni exclusión. Se leyeron sendos documentos con reivindicaciones comunes por igualdad laboral, políticas de prevención y protección de la salud, educación y justicia, por el cese de todas las formas de violencias ejercidas contra las mujeres, que muchas culminan en femicidios.

Continuar leyendo#8M Las mujeres paramos y marchamos

Rechazo el fallo de extradición a Facundo Jones Huala

UnTER rechaza y repudia el fallo que habilita la extradición de Facundo Jones Huala y la represión que se desplegó. Denunciamos este juicio por anticonstitucional.. Exigimos la inmediata liberación de lxs 15 detenidxs. Cese a la persecución de la protesta social. Estamos en Buenos Aires para exigir al Estado que de respuesta sin violencia, a las necesidades del pueblo. Verdad y justicia para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel.

Continuar leyendoRechazo el fallo de extradición a Facundo Jones Huala

Justicia para Daniel Solano

El 25 de enero de 2018, se inició el en campo “La Manuela” en Choele Choel, el operativo para bajar a Jagüel, en el marco de la búsqueda de Daniel Solano, obrero rural, desparecido el 5 de noviembre de 2011. Integrantes de UnTER, acompañaron a su padre Gualberto junto con el grupo de familiares y amigos y organizaciones sociales para exigir verdad y justicia. La búsqueda de Daniel lleva más de seis años, en los que se cruzan intereses económicos y políticos, apañados por la justicia y un pacto de silencio en el sector policial, que obstaculiza cada instancia de la causa.

Continuar leyendoJusticia para Daniel Solano

Ni olvido, ni perdón. Memoria, Verdad y Justicia

UnTER repudia los dichos de Nicolas Massot, actual Diputado Nacional, respecto de la puesta en marcha de una política de reconciliación nacional, con el objetivo de permitir la impunidad de los genocidas y sus cómplices civiles y religiosos, responsables de la desaparición, tortura y asesinato de 30.000 compañerxs y el robo de más de 400 niñxs nacidxs en cautiverio.

Continuar leyendoNi olvido, ni perdón. Memoria, Verdad y Justicia

Contra la persecución de la clase trabajadora

Vivimos en un Estado democrático, sin embargo, el gobierno nacional se ocupa que este precepto se ponga en duda cada día. Presxs políticos sin garantías de debido proceso, el uso de las fuerzas policiales y militares como herramienta para reprimir la protesta social y para despedir a trabajadorxs, la presión a goberndorxs y representantes provinciales para conseguir imponer leyes antipopulares, el silenciamiento de medios de comunicación críticos, entre otros aspectos. Ahora el ataque se concentra contra sindicalistas.

Continuar leyendoContra la persecución de la clase trabajadora

A 185 años de la usurpación de las Islas Malvinas

A 185 años de la usurpación, el pueblo argentino sigue reclamando nuestros derechos soberanos. Las Islas Malvinas son parte de nuestro territorio, por ellas lucharon y murieron jóvenes en 1982 y padecen sus secuelas miles de excombatientes. La historia oficial prefirió recordar las actuaciones diplomáticas de los diferentes gobiernos, sin embargo, fueron peones de campo, con el gaucho Antonio Rivero, quienes encabezaron la primera resistencia contra el invasor.

Continuar leyendoA 185 años de la usurpación de las Islas Malvinas