Acciones de UnTER en defensa de la Jubilación Docente

Habiendo tomado conocimiento de la definición de ANSES de suspender los expedientes de compañerxs docentes que han iniciado su trámite jubilatorio, el Consejo Directivo Central de UnTER gestionó una reunión con autoridades nacionales del organismo que se llevó a cabo el martes 10 de agosto en Buenos Aires. De la misma participaron representantes de la conducción de UnTER, técnicos de ANSES y representantes del gobierno provincial.

Continuar leyendoAcciones de UnTER en defensa de la Jubilación Docente

Día del/a Jubilado/a Docente

Desde el Consejo Directivo Central, en el Día del/a Docente Jubilado/a reivindicamos la lucha por los derechos que llevaron adelante los/as compañeros/as jubilados/as que dejaron huella, marcaron el camino en la defensa de la igualdad de oportunidades y de la educación pública para la empacipación popular.

Continuar leyendoDía del/a Jubilado/a Docente

6 de julio, Día dxl Jubiladx Docente

Desde el Consejo Directivo Central saludamos a compañerxs jubiladxs en su día, en gratitud por tanta lucha que forjó el camino y la conquista de derechos. Algunxs hace cuarenta y seis años fundaron la UnTER, aun forman parte de la actividad sindical, tenemos la alegría de contarlos entre los militantes en defensa de la educación pública.

Continuar leyendo6 de julio, Día dxl Jubiladx Docente

Vía de comunicación con UDAI Roca, para evacuar dudas de inicio de jubilación a través de la web de ANSES

Desde la Secretaría de Jubiladas/os y Reritados/as del Consejo Directivo Central de UnTER, se informa que en ANSES de Roca – Fiske Menuco se dispuso personal administrativo para evacuar dudas en la utilización del sistema virtual para el inicio de trámites jubilatorios de la página web de ANSES.

Continuar leyendoVía de comunicación con UDAI Roca, para evacuar dudas de inicio de jubilación a través de la web de ANSES

Alerta Jubiladxs Docentes

Desde el Consejo Directivo Central de UnTER, prevenimos a nuestras compañeras y compañeros jubiladas y jubilados, para que no firmen amparos por reclamos de movilidad, dado que nuestro régimen especial docente está exceptuado de la suspensión de la movilidad RIPDoc.

Continuar leyendoAlerta Jubiladxs Docentes

CTERA informa que la ley de solidaridad social y reactivación productiva no afectará las jubilaciones docentes

La CTERA planteó su preocupación en la reunión del Consejo Federal de Educación y mantuvo reuniones con distintos bloques legislativos, expresando su preocupación. El reclamo de CTERA fue escuchado y las jubilaciones docentes no se verán afectadas en dicha Ley.

Continuar leyendoCTERA informa que la ley de solidaridad social y reactivación productiva no afectará las jubilaciones docentes

Preocupación en UnTER por movilidad docente

El Consejo Directivo Central de UnTER expresa su preocupación por la propuesta de suspensión de la movilidad de la jubilación docente por 180 días, presente en el proyecto de ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en el Marco de la Emergencia Pública”. Acordamos con el criterio del gobierno de buscar una salida a la profunda crisis económica que afecta a nuestro país luego del impacto de las políticas neoliberales impuestas por el macrismo. Hay sectores que ganaron fortunas con la bicicleta financiera. Por consiguiente, consideramos que son ellos lo que hoy deben hacer el esfuerzo mayor para equilibrar los fondos del estado.

Continuar leyendoPreocupación en UnTER por movilidad docente

Para salir de la crisis, la clase trabajadora exige Paritarias, no paliativos

UnTER requirió al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, precisiones respecto del alcance en el sector docente, de la adhesión de la provincia de Río Negro al Decreto Nacional 561, como una medida "paliativa" frente a la crisis económica generada por el mismo gobierno nacional. El Ministerio confirmó que el pago por planilla complementaria, el 11 de septiembre, llegará a 20000 docentes, cuyo salario bruto no supere los 60.000 pesos, dado que se devolverán los aportes jubilatorios realizados por cada trabajador/a. Esta medida implica un mínimo alivio para el bolsillo de la clase trabajadora activa. Advertimos que no debe transformarse en política de Estado, dado que se corre el riesgo de desfinanciar a ANSES. Entendemos que el gobierno nacional, con este decreto, aplica la solución de la “frazada corta”, que finalmente terminará imponiendo el peso de la crisis que generó con sus políticas de ajuste en los sectores populares, empezando por lxs jubiladxs. Mientras que funcionarios y amigos del poder central, multiplican sus riquezas con la bicicleta financiera.

Continuar leyendoPara salir de la crisis, la clase trabajadora exige Paritarias, no paliativos