Patricia Cetera analizó el resultado de las elecciones
La compañera Secretaria General se refirió al proceso eleccionario para la renovación de cargos en las Juntas de Clasificación y Disciplina.
La compañera Secretaria General se refirió al proceso eleccionario para la renovación de cargos en las Juntas de Clasificación y Disciplina.
El 9 de octubre se desarrollaron las elecciones internas de UnTER para cargos institucionales en Juntas de Clasificación para educación Inicial, Primaria, Secundaria y Junta de Disciplina del CPE. Se impuso la lista Unidad Azul Arancibia por un total de 4.500 votos, mientras que el Ful obtuvo 2.746, según los datos extraoficiales.
A las 8 de la mañana del lunes 9 de octubre comenzó la elección de representantes de UnTER a cargos institucionales en el CPE. 14.680 compañeras y compañeros podrán votar en las 122 urnas fijas y volantes que dispuso la Junta Electoral en toda la provincia. Se requiere para sufragar seis meses de afiliación, DNI o carnet de UnTER.
Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER, informó que el Ministerio de Educación reconoció los argumentos del sindicato y deberá pagar el día de paro descontado en septiembre. El anuncio se realizó en Viedma, el 6 de octubre en conferencia de prensa en la que participaron también Marcelo Nervi, Secretario Adjunto y Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización.
La compañera Secretaria General de UnTER Patricia Cetera, participó de la actividad en Fiske Menuco, junto a Rodolfo Aguiar Secretario General de ATE y CTA Autónoma, y compañerxs de SITRAJUR, CTA de lxs Trabajadoxs. Se denunció la inacción del Ministerio de Educación frente al alerta metereológico para miércoles y jueves, decisión que pone en riesgo a cientos de trabajadorxs y estudiantes, como así también los descuentos por días de paro, realizados como medida disciplinadora y persecutoria.
Registro audiovisual de la marcha realizada en Roca - Fiske Menuco, el 1 de octubre de 2017, a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, en el marco de la represión que Gendarmería Nacional realizó el 1 de agosto en la Pu Lof en Resistencia Cushamen, donde se encontraba Santiago, solidarizándose con el pedido de liberación para el Lonko Facundo Jones Huala. Para nosotrxs el pedido de aparición con vida de Santiago va en consonancia del reclamo de libertad de Facundo. Marchamos exigiendo aparición con vida y el cese de persecución y criminalización de la protesta social.
Durante septiembre, en la sede de la UNCo en Cipolletti, se realizaron varias actividades coordinadas entre la UnTER y la FaCE.
Lo hizo en una conferencia de prensa brindada en la seccional Roca - Fiske Menuco de UnTER, el 26 de septiembre, con el acompañamiento de organizaciones políticas, sociales, sindicales y culturales. Se convocó a marchar el 1 de octubre, a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado.
La compañera Secretaria General, Patricia Cetera, comentó los temas abordados en la paritaria del 12 de septiembre de 2017 en Viedma.