Testimonios de la Columna Sur en la Marcha Federal Educativa
Compañeros y compañeras de las provincias patagónicas, ingresaron a Plaza de Mayo desde Avellaneda cruzando el Puente Pueyrredón el 22 de marzo.
Compañeros y compañeras de las provincias patagónicas, ingresaron a Plaza de Mayo desde Avellaneda cruzando el Puente Pueyrredón el 22 de marzo.
En el Día Mundial del Agua reafirmamos nuestro compromiso con la vida. Le decimos NO al fracking, NO a la explotación de hidrocarburos en áreas productivas, NO a la megaminería hidrotóxica, NO al uso masivo de agrotóxicos.
“Un hecho histórico, tan trascendental como emotivo", así definió Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER, la Marcha Federal Educativa que culminó con un acto en la Plaza de Mayo de la cual participaron trescientos compañeros y compañeras de UnTER, señaló Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización. En la provincia, se mantiene la permanencia en la Coordinación Regional de El Bolsón, Roca – Fiske Menuco y en la sede de supervisión de Nivel Medio en SAO.
En el segundo día del paro de 48 hs., UnTER, ATEN y SADOP, realizaron una conferencia de prensa, el jueves 16 en el "acampe" frente a la gobernación neuquina para el lanzamiento de la Marcha Federal Educativa, prevista para los días 21 y 22 de marzo, en el marco del tercer paro nacional de 48 hs para exigir al gobierno de Macri que cumpla la ley de Financiamiento Educativo y convoque a paritaria.
Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER, en el cierre de la movilización regional realizada en Roca – Fiske Menuco, el 15 de marzo, en el marco del paro nacional de 48 horas, expresó que las medidas de acción se realizan “para demostrar en la provincia de Río Negro, que no estamos de acuerdo con las políticas de Estado; Para demostrar al Ministerio de Educación que decidimos, frente a la impericia del Ministerio y a la irresponsabilidad de no sentarse a trabajar, como nosotros lo planteamos, que esta nueva escuela secundaria, así no se implementa”.
Compañeros y compañeras docentes, junto a sindicatos y organizaciones hermanas, marcharon en General Roca (Fiske Menuco), Bariloche y Viedma, en el marco del Paro Nacional resuelto por CTERA.
La compañera Secretaria General de UnTER Central, Patricia Cetera, se refirió a la nueva propuesta del gobierno provincial, realizada en la reunión paritaria del lunes 13 de marzo y al plenario del próximo viernes.
Compañeros y compañeras, junto a UnTER; por votación casi unánime, decidieron suspender por segundo día consecutivo, la Asamblea de Remanentes y de Interinatos y Suplencias en Roca - Fiske Menuco. El gobierno no puede hacer oidos sordos a este reclamo masivo. No es No a la ESRN.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de UnTER, reunido en la sede central del sindicato en Roca – Fiske Menuco, el viernes 10, definió: Adherir, con acciones provinciales, al Paro Nacional dispuesto por CTERA para los días 15 y 16 de marzo, en el marco del Plan de Lucha Nacional iniciado el lunes 6. • Participar de la paritaria provincial convocada para el lunes 13 de marzo. • Faculta al Consejo Directivo Central a llevar adelante las medidas de acción política que sean necesarias en relación al No Inicio del Nivel Medio en función de la implementación de la ESRN y del resultado de la paritaria. • Impulsar la presentación de acciones legales y administrativas para impugnación y/o suspensión de asambleas; impugnaciones y amparos individuales por vulneración de derechos, en función de las publicaciones de las plantas orgánicas funcionales de las instituciones que ingresaron a la ESRN. • Dar continuidad al Plenario de Secretarios/as Generales en sesión permanente. Definir urgente convocatoria de Congreso. • Durante las Jornadas de Paro Nacional no deben realizarse las asambleas de interinatos y suplencias.
Compañeros y compañeras Secretarios/as de Salud y Educación Especial de todas las seccionales de la provincia, se reunieron este viernes 10 de marzo de 2017 en General Roca (Fiske Menuco), para tratar temas inherentes a sus respectivas secretarías.