Telma Barreiro en primer encuentro de formación de cuadros
La profesora participó en la jornada de formación político sindical que se realizó en Regina y Roca - Fiske Menuco.
La profesora participó en la jornada de formación político sindical que se realizó en Regina y Roca - Fiske Menuco.
Se realizó el primer encuentro de la jornada de formación "Formación de Cuadros" en la Seccional Roca - Fiske Menuco, el 29 de marzo, destinada a delegadas/os de escuela e integrantes de conducción de seccionales.
Entrevista a la compañera María Luis Burgos, docente de la Escuela Hogar 104 de Clemente Onelli, en el marco de la visita realizada, entre los días 8 al 10 de marzo, por integrantes de CDC, a las escuelas de los parajes del la Línea Sur de Rìo Negro.
En tiempos donde se privilegia la libertad de empresa, por encima de la libertad de prensa, recordamos a Rodolfo Walsh, escritor, periodista, militante. Reivindicamos su compromiso y lucha por dar a conocer los horrores y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la dictadura genocida que que describió con una lucidez impecable e implacable en su "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar".
En el marco del 40 aniversario del golpe genocida, UnTER presenta “Las raíces que levantaron las barreras” cuento animado realizado en coproducción con Makanas Animaciones, destinado a proporcionar herramientas para el abordaje de la temática en el aula.
En el marco de las actividades en conmemoración de los 40 años del golpe genocida del 76, compartimos la charla brindada a estudiantes de escuelas primarias y secundarias en Roca-Fiske Menuco, por el compañero Alberto “Cacho” Cacopardo, docente jubilado, ex-preso político. Esta actividad fue organizad por la Mesa Interinstitucional por la Memoria del Barrio JJ Gómez.
El 21/03/16, UnTER participó de la asamblea interclaustros que se desarrolló en el Instituto de Formación Docente Contínua de Gral Roca- Fiske Menuco, para definir acciones conjuntas para exigir al gobierno la construcción de un nuevo edificio.
Compañeras y compañeros del Consejo Directivo Central, encabezados por las Secretarías de Nivel, junto a la Seccional UnTER Jacobacci visitaron residencias y escuelas en los parajes de Línea Sur, los días 8, 9 y 10 de marzo de 2016.
Para miles de estudiantes de Río Negro, el “normal inicio de clases” ha sido nada más que una frase. Escuelas en obra, sin insumos, con pérdida de cargos, sin nuevas creaciones, son escuelas que solo tienen las puertas abiertas pero sin acceso a la educación con las garantías correspondientes.
El mártes 15 de marzo, la comunidad de la Escuela 196 de Villa Alberdi, Villa Regina, en asamblea, definió la suspensión de clases hasta tanto se les garantice a estudiantes y trabajadores/as las condiciones de habitabilidad para el normal desarrollo de clases.