UnTER y FCP, recorren escuelas de la Línea Sur
Con la obra de teatro de títeres “Los cuentos de Federica”, de Teo Betancour y Flavia Calvo, visitamos las Escuelas: 180 de Laguna Blanca, 73 de Comallo, 162 de Atraico y 22 de Pilquiniyeu.
Con la obra de teatro de títeres “Los cuentos de Federica”, de Teo Betancour y Flavia Calvo, visitamos las Escuelas: 180 de Laguna Blanca, 73 de Comallo, 162 de Atraico y 22 de Pilquiniyeu.
• Una nueva paritaria que incluya una propuesta salarial que supere el proceso inflacionario, que se acorten los plazos y que sea acumulativo. • Inversión en los establecimientos educativos, comedores y transporte escolar. • Actualizar el valor de la movilidad docente. • Rechazamos la moratoria del convenio entre Anses y el gobierno provincial. Pretenden que lxs docentes a punto de jubilarse paguen una deuda que le cabe a la patronal.
Desde el CDC de UnTER queremos expresar nuestro posicionamiento en relación al anuncio del Ministerio de Educación Nacional en los medios periodísticos, sobre la incorporación de una hora más a la jornada escolar primaria. Entendemos que hablar de cantidad de horas dentro del sistema educativo no significa calidad educativa. En Rio Negro existen diferentes formatos de ampliación horarias dentro de Educación Primaria como hora más, jornada extendida y completa.
Este 6 de abril, en el marco de la segunda jornada de paro del sindicato UnTER, se le entregó a la vocal gubernamental, Angélica Portales una nota dirigida al Ministro de Trabajo, Jorge Stopiello; solicitándole una urgente convocatoria a paritaria, tal lo definido por el CCCL Congreso Extraordinario de UnTER del pasado 1 de abril.
6 de abril, segunda jornada de paro docente por 48 horas. Se movilizan maestrxs y profesorxs, de toda la provincia, desde la rotonda Paulo VI en Viedma para exigir salarios y condiciones dignas para enseñar y aprender.
En el marco del primer día de paro, con un 98 % de acatamiento a la medida en toda la provincia, se realizaron diferentes actividades en cada seccional para visibilizar el conflicto en el que nos encontramos con el gobierno provincial.
Silvana Inostroza en Radio Uno de Viedma - FM Piltri El Bolsón el 5/04/22. “El único gremio a nivel provincial que ha rechazado la propuesta salarial del 24% porque seguimos por debajo del índice inflacionario. Llevamos adelante la primer jornada de paro resuelta por el Congreso de la UnTER, seguimos con un alto acatamiento más allá de las amenazas, seguimos sosteniendo que no es el salario que merecemos lxs trabajadorxs el que esta ofreciendo el gobierno provincial”
Sandra Schieroni, Secretaria General en Radio LVO La Voz de Oro 88.7,
El vice ministro de educación este domingo 3 de abril perdió todo tipo de rumbo; sale públicamente a hacer declaraciones no solo falaces sino amenazantes y mezquinas. Son miserables y lamentables los dichos de Adrián Carrizo, que, alejados de toda veracidad, denotan mal intención e intentos fortuitos de poner a lxs trabajadorxs de la educación en contra de la sociedad.
La junta de Disciplina Docente comenzó a funcionar en el año 1992, hace treinta años. Entre el año 1991 y el siguiente se fue discutiendo y definiendo el funcionamiento de una estructura similar a las existentes, como juntas de Clasificación, pero dedicada al seguimiento y trabajo del desempeño docente.