5 de junio, día mundial del ambiente

Este 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, se destacan el Acuerdo regional de Escazú y la Ley Para la Implementación de la Educación Ambiental Integral, (EAI) lograda con la lucha y compromiso docente desde las aulas y las calles en defensa de la vida, que como todo marco jurídico tendrá sentido si accedemos a esas herramientas en la defensa del planeta y en el combate de las formas de degradación, saqueo y apropiación de los bienes comunes.

Continuar leyendo5 de junio, día mundial del ambiente

UnTER solicitó rever presencialidad en zonas en las que sistema de salud sigue colapsado

El Consejo Directivo Central de UnTER solicitó a la Ministra de Educación y Derechos Humanos revea la decisión de las autoridades provinciales de volver a la presencialidad en zonas de nuestra Provincia, en las que el sistema de salud sigue colapsado y la cantidad de casos continúa subiendo.

Continuar leyendoUnTER solicitó rever presencialidad en zonas en las que sistema de salud sigue colapsado

Ante el intento de amedrentar por parte del gobierno, sindicatos y otros sectores expresan solidaridad con UnTER

Desde CTERA informaron que solicitaron la intervención del Ministro de Educación de la Nación, “con la finalidad de que no se aplique ningún descuento ni ningún tipo de sanción a los compañeros y compañeras que llevaron adelante la mediad definida orgánicamente por la UnTER”. Desde la Central de Trabajadores/as repudiaron el accionar persecutorio del Ministerio de Educación y el Gobierno Provincial y señalaron "no corresponde ningún tipo de descuento ni sanción. Los compañeros y compañeras docentes al pasar de la presencialidad a la virtualidad, frente al avance del virus, no tan solo NO están dejando de trabajar sino que también están cuidando la vida de los y las rionegrinas”.

Continuar leyendoAnte el intento de amedrentar por parte del gobierno, sindicatos y otros sectores expresan solidaridad con UnTER

CTA de Río Negro, solicita a la gobernadora establecer la no presencialidad

La CTA de Lxs Trabajadorxs de Río Negro, solicitó a la gobernadora “que se tome la definición política Provincial, de establecer la no presencialidad, de ahora en más y en forma automática en las escuelas y en los organismos de la administración pública Provincial y municipal no esenciales, en aquellas localidades donde la situación epidemiológica y sanitaria sea de alto riesgo”.

Continuar leyendoCTA de Río Negro, solicita a la gobernadora establecer la no presencialidad

Solidaridad con comunidad educativa Escuela 357

El Consejo Directivo Central de UnTER, expresa solidaridad con la comunidad educativa de la Escuela Nº 357 “Pichique Lig Maicoño” de Roca – Fiske Menuco. La escuela fue víctima de un robo, durante el fin de semana largo, lamentable situación que vulnera derechos. Sentimos la misma impotencia cada vez que una institución educativa es asaltada en cualquier parte de la provincia, nuestra solidaridad y cariño con la comunidad educativa y en especial con lxs trabajadorxs de la educación por su compromiso con la educación pública.

Continuar leyendoSolidaridad con comunidad educativa Escuela 357

Nunca más, a la violencia política

UnTER expresa su preocupación y repudio frente al ataque con explosivos perpetrado contra un local partidario en Bahía Blanca. Defendemos la vida democrática en todas sus dimensiones, en este marco, el derecho a la participación, en particular de lxs jóvenes es fundamental, por ello no podemos naturalizar ningún tipo de violencia contra ninguna expresión político partidaria.

Continuar leyendoNunca más, a la violencia política

Presentaciones para denunciar prácticas antisindicales

El Consejo Directivo Central de UnTER, el 26 de mayo, solicitó al Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la derogación de la Resolución Nº 3100/21 de fecha 20/05/2021, al tiempo que denuncia prácticas antisindicales. El mismo día requirió a la Secretaría de Estado y de Trabajo su intervención y convoque a paritaria, con temario abierto, en el que se incluya por un lado las condiciones para garantizar una presencialidad segura en las Escuelas de Río Negro, en un contexto de alto riesgo epidemiológico. Por otro lado, la reapertura de la negociación salarial.

Continuar leyendoPresentaciones para denunciar prácticas antisindicales