Solidaridad con las compañeras de “La Revuelta”, no a la criminalización de la protesta

El Consejo Directivo Central de UnTER, repudia y denuncia el accionar de la policía que ejerció violencia institucional y detuvo a Graciela Alonso y Ruth Zurbriggen del grupo La Revuelta Colectiva Feminista de Neuquén, el 2 de diciembre, cuando realizaban una actividad callejera para exigir justicia por el femicidio de Delia Aguado cometido por su ex pareja, integrante de gendarmería y en contra del fallo del caso Lucía Pérez.

Continuar leyendoSolidaridad con las compañeras de “La Revuelta”, no a la criminalización de la protesta

No a la impunidad

Repudiamos la definición del Juez Lleral de clausurar la investigación por la muerte de Santiago Maldonado, a la que le adjudicó como causal una“sumatoria de incidencias” de las que “nadie fue penalmente responsable“. Asimismo, dictó el sobreseimiento “total y definitivo” del gendarme Emmanuel Echazú, único imputado. Exigimos verdad y justicia. En un Estado de derecho, no es posible tolerar la impunidad.

Continuar leyendoNo a la impunidad

Sindicatos exigen el derecho a la salud en Viedma y Zona Atlántica

El lunes 26 de noviembre, se reunió el Consejo Asesor del Ipross, por cuarta vez en diez días. El encuentro se desarrolló en le sede central de UnTER, en Viedma, con la participación de referentes sindicales de UnTER, SITRAJUR, UPCN, SOYEM, VIALES, junto con CADEJUR, con el objetivo de analizar con los vocales gremiales de la Junta de Administración, las alternativas posibles para solucionar el corte de las prestaciones en la zona Atlántica y el futuro de la Obra Social. En esta oportunidad, se ratificó el posicionamiento sindical respecto que el Directorio de IPrOSS debe ser conducido por trabajadores/as, quienes conocen en profundidad las necesidades del conjunto.

Continuar leyendoSindicatos exigen el derecho a la salud en Viedma y Zona Atlántica

25 de noviembre: “Día Internacional de la lucha por la No Violencia contra las Mujeres”

Cada 25 de noviembre recordamos a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, aquellas hermanas de República Dominicana que se atrevieron a enfrentar la dictadura de Trujillo y que fueron asesinadas por ello. Este crimen permitió visibilizar la violencia contra las mujeres enquistada en un sistema capitalista y heteropatriarcal. En nuestro país, durante el 2018, ya sumamos 204 víctimas de femicidios. Convocamos a participar en todas las plazas y calles para unificar el reclamo por una Ley de emergencia Ya!!!

Continuar leyendo25 de noviembre: “Día Internacional de la lucha por la No Violencia contra las Mujeres”

Reconocimiento de derechos en atención a la salud docente

Las y los docentes que viven en localidades donde no existen profesionales de la salud, tendrán reconocidos con licencia los días que deben trasladarse para recibir la atención que necesita. Significa un nuevo avance en el reconocimiento de derechos para trabajadorxs que se logró, luego del reclamo sostenido por UnTER, en todos los espacios, desde lxs delegadxs de Salud, en reuniones de comisión, paritarias hasta la representación gremial en el CPE.

Continuar leyendoReconocimiento de derechos en atención a la salud docente