Modernizar el ejército = legalizar la represión al pueblo

UnTER repudia la reforma del funcionamiento de las Fuerzas Armadas anunciada el 23 de julio, por el presidente Mauricio Macri, a partir de la que se permitirá la presencia de militares en las calles, para reprimir al pueblo, convertido en “objetivo estratégico”, en este contexto de construcción del enemigo interno que articula la Ministra de Defensa Patricia Bullrich, contra los pueblos originarios, militantes y organizaciones que rechazan el modelo de ajuste y exclusión que pretenden imponer.

Continuar leyendoModernizar el ejército = legalizar la represión al pueblo

Comunidades educativas exigen acompañamiento por hechos violentos

La reiteración de situaciones violentas que afectan a docentes en los espacios educativos requiere una urgente intervención de los organismos del Estado rionegrino, porque no alcanza con poner custodia policial para evitar nuevas agresiones. Es imprescindible el trabajo interinstitucional, trabajar con todos los actores del sistema para desnaturalizar la violencia y actuar desde la prevención.

Continuar leyendoComunidades educativas exigen acompañamiento por hechos violentos

En defensa del derecho del pueblo a la información ¡Basta de despidos!

UnTER expresa su repudio a esta política represiva. Exige la inmediata reincorporación de los compañeros Marcelo Ochoa, Luis Díaz, Javier Merlo en Viedma, Daniel Lorenzo en Bariloche y de todxs lxs despedidxs, en defensa de los derechos de la clase trabajadora. Es absolutamente repudiable el accionar del Macrismo, que tiene el cinismo de festejar el vaciamiento de Telam, ya ni siquiera se preocupa en disimular que actúa bajo las órdenes de los medios hegemónicos, que siempre actuaron a favor de los poderosos, cómplices de la dictadura genocida y artífices de sumir al pueblo en la miseria.

Continuar leyendoEn defensa del derecho del pueblo a la información ¡Basta de despidos!

95 % de adhesión al paro nacional docente en Río Negro

Representantes de UnTER se encuentran en la concentración en Corrientes y Callo, en la CABA, para comenzar a marchar a las 11:30 junto con sindicatos de docentes del país y CTERA hacia el Ministerio de Educación de la Nación en repudio a la represión a docentes de Corrientes y Chubut. Paritaria Nacional Docente. Marchan en Buenos Aires, Seccional Cinco Saltos, Cipolletti, Roca – Fiske Menuco, Almafuerte, Regina, Viedma, Jacobacci, Valcheta, Jacobacci, Sierra Grande y SAO, Consejo Directivo Central de UnTER.

Continuar leyendo95 % de adhesión al paro nacional docente en Río Negro

3 de julio: La UnTER de paro y marcha, la represión es el límite

Compañeros y compañeras de UnTER, viajan rumbo a Capital Federal para participar de la jornada de lucha programada para mañana, martes 3 de julio de 2018. Las medidas se enmarcan en el Paro Nacional convocado por CTERA, como respuesta a las represiones sufridas por los compañeros y compañeras docentes de Corrientes y Chubut.

Continuar leyendo3 de julio: La UnTER de paro y marcha, la represión es el límite

3 de julio Paro Nacional y Movilización docente

En el marco de la definición que ha tomado CTERA a nivel nacional, el día 3 de julio UnTER realiza el paro nacional “para mostrarle al gobierno de Chubut y al de Corrientes donde ocurren situaciones similares que la fortaleza de la docencia Argentina esta pidiendo soluciones inmediatas”, señaló Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER en el Congreso "Infancias y Escuela Pública en la Contemporaneidad", relizado en Roca - Fiske Menuco, los días 28 y 29 de junio.

Continuar leyendo3 de julio Paro Nacional y Movilización docente