Comunicados del CCCXXVI Congreso Extraordinario
El Congreso sesionó en Jacobacci el 19/12/16
El Congreso sesionó en Jacobacci el 19/12/16
Con la fortaleza del conjunto, logramos sostener y concretar el mandato de las bases de frenar el avance de la Nueva Escuela Secundaria para el 2017. Con el retiro del tratamiento en Legislatura, de la modificación de la Ley Provincial de Educación, a través de cual el Ministerio de Educación pretendía modificar el ciclo básico y el compromiso que obtuvimos del gobernador de que no se realizarán las asambleas de concentración en febrero, dimos un gran paso en defensa de los derechos de compañeras y compañeros.
El 15 de diciembre se realizó la reunión entre la nueva conducción de UnTER y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, con la presencia de la Ministra y funcionarios de Educación. El encuentro, fue mucho más que una cuestión protocolar, duró casi tres horas, en las que se abordaron temas fundamentales como la nueva escuela secundaria, aumento salarial, garantías sobre situación edilicia, la restitución de las compañeras supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti, entre otros puntos.
Patricia Cetera, Secretaria General y Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización informan sobre reunión que mantuvo el Consejo Directivo Central el viernes 16 con el Secretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Educación, Gabriel Belloso, para requerir viviendas para docentes, derogación Decreto 652 y Paritaria que se realizaría el 29 de diciembre.
La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado comenzó a tratar el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, que tiene media sanción de Diputados. Si bien, ni el proyecto del gobierno nacional que prometió en campaña eliminar el impuesto, ni el consensuado por la oposición resuelven los requerimientos de la clase trabajadora, exigimos a senadores y senadoras de Río Negro que voten el proyecto de la oposición y al Presidente de la Nación que no ejerza presión sobre gobernadores/as, que respete la nueva normativa y se abstenga de vetarla.
La Cámara del Trabajo de la Segunda Circunscripción Judicial, Sala I, con asiento en General Roca – Fiske Menuco, ordenó al CPE dar cumplimiento a la garantía laboral prevista por el Art. 6 de la Ley 5059, de manera retroactiva a junio de 1016, a favor de una compañera docente de Nivel Inicial, paciente oncológica que debió presentar un amparo junto a los asesores legales de UnTER para que IPrOSS Y el CPE apliquen el Programa de Asistencia Integral a pacientes con enfermedades graves y neoproliferativas.
La UnTER, como parte del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, se sumó a la jornada nacional de lucha por los Derechos Humanos el 10 de diciembre, y acompañó la actividad con el reparto de panfletos en las calles de Roca – Fiske Menuco, en los que se señalan continuidad de los juicios y políticas públicas de memoria; libertad de Milagro Sala; Un modelo económico inclusivo. Aparición con vida de Jorge Julio López y restitución de la identidad de los nietos y las nietas que faltan.
El gobierno de Río Negro quiere llevar adelante la nueva escuela secundaria, al punto de colocarse a la derecha el ministerio nacional. En el marco de la última asamblea del Confederal de Educación, hasta el Ministro Esteban Bullrich criticó el proyecto de la no repitencia, que se propone para la transformación en la provincia. Argumentó que "es seguir el fraude, no repitas aunque no sepas”.
El 17 de noviembre el Consejo Académico de la Universidad Nacional del Comahue, por Resolución Nº 713 otorgó el Doctorado de Honoris Causa a la incansable luchadora por los Derechos Humanos, Compañera Noemí Labrune, acto que se realizará el miércoles 30, el mismo día en que se desarrollará el Congreso de UnTER y un nuevo grupo de compañeras y compañeros asumirá el Consejo Directivo Central.
El viernes 25 de noviembre, se desarrolló una reunión de trabajo entre los integrantes del actual Consejo Directivo Central con candidatas/os electos que asumirán el próximo miércoles 30, con el objetivo de acordar la transición y organizar las actividades correspondientes. En el encuentro, se realizó un trabajo conjunto entre todas las secretarías y se acordó convocar a un Encuentro Provincial de Educación Secundaria, para el 7 de diciembre.