Se reanuda el cuarto intermedio de la paritaria
Desde UnTER esperamos una propuesta salarial superadora a la presentada por el gobierno en la audiencia del martes 16, que contemple nuestros requerimientos con sumas remunerativas y por cargo.
Desde UnTER esperamos una propuesta salarial superadora a la presentada por el gobierno en la audiencia del martes 16, que contemple nuestros requerimientos con sumas remunerativas y por cargo.
En la audiencia paritaria, del 16 de julio, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos no presentó ninguna propuesta de recomposición salarial. La única oferta que realizó fue el pase al básico de los treinta mil pesos que restaban del acuerdo paritario homologado de 2023. Desde UnTER esperamos una propuesta salarial que contemple nuestros requerimientos con sumas remunerativas y por cargo. Rechazamos lo presentado por el gobierno, exigimos una propuesta superadora, por lo cual la paritaria pasó a un cuarto intermedio para el jueves 18, a las 10:00 horas.
Los sindicatos que conformamos el Frente Sindical denunciamos que el gobierno provincial apuesta a recortar derechos en nuestra provincia. El mismo gobierno que hace pocos años acompañó, a través de sus legisladores, por unanimidad un proyecto que fue gestado y trabajado con el objetivo de ampliar derechos sobre la atención de la salud, hace pocos días y por un Decreto del Ejecutivo, reglamenta la Ley 5059, programa de atención integral de enfermedades neoproliferativas, malignas y en estado incapacitante, no solo lo realiza de manera unilateral, sino que además avanza sobre la modificación de dos artículos fundamentales en esta Ley como son el órgano de aplicación y de instrumentación y sobre el tiempo en el que lxs agentes públicos pueden estar incorporados en el programa integral.
Se recepcionó,el lunes 8, convocatoria a Paritaria para el 16 de julio a las 10:00 horas. En la Secretaría de Trabajo en Viedma.
Por el convenio de reciprocidad entre UnTER y la Fundación Cultual Patagonia, estudiantes de la Escuela de Educación Básica de Adultos N° 30 de Roca - Fiske Menuco, disfrutaron del XXII Festival Internacional de Percusión Patagonia, que se realizó los días 26, 27 y 28 de junio en las instalaciones de la Fundación.
UnTER presentó al Ministerio de Educación y Derechos Humanos en Viedma y a cada Consejo Escolar un recurso por los descuentos de días de paro, medida sindical legítima fundada en el reclamo de una recomposición salarial y la apertura del diálogo en reunión Paritaria.
Frente a consultas de compañerxs de toda la provincia, el Consejo Directivo Central realizó los reclamos correspondientes. El Ministerio de Educación informó errores en la liquidación del SAC en Cipolletti, Villa Regina, Los Menucos, Río Colorado, Allen, Catriel y Sierra Grande. En horas de la mañana, del miércoles 3 de julio, confirmaron que pagarán la diferencia por planilla complementaria, esta o la próxima semana.
2 y 3 de julio paro de 24 horas • Pase a remunerativo de los treinta mil pesos que restan de la paritaria 2023. Acuerdo Homologado. • Recomposición salarial, en sumas remunerativas y por cargo. • Derogación de las resoluciones que avalan descuentos. ¡Basta de aprietes, la protesta es un derecho! El gobierno provincial y del Ministerio de Educación en particular son responsables de garantizar que el ciclo lectivo no se interrumpa.
La UnTER repudia e insta a la sociedad en su conjunto a unirse en un compromiso permanente para erradicar el odio y la violencia en la vida democrática. Exigimos a Patricia Bullrich el cese inmediato de su política de represión y criminalización de la protesta.
En el Congreso pedagógico, político – sindical UnTER 50 años “Educación y Derechos Humanos como herramienta para la transformación social», que se desarrolla en Roca - Fiske Menuco, el 28 de junio, se realizó una conferencia de prensa, en la que Silvana Inostroza, Secretaria General de UnTER señaló «queremos dejar un claro mensaje al gobierno de la provincia, al Ministerio de Educación, la exigencia de la reapertura de la discusión salarial, necesitamos una urgente convocatoria a paritaria».