Jornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad” con Laura Pitluk en El Bolsón

Cincuenta y cinco (55) compañerxs de las seccionales El Bolsón (sede) y Bariloche participan el viernes 3 de octubre de la Jornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad”, a cargo de Laura Pitluk, organizada por la Secretaria de Nivel Inicial del CDC y la Escuela de Formación Permanente Pedagógica, Político – Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh” de UnTER.

Continuar leyendoJornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad” con Laura Pitluk en El Bolsón

Jornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad” con Laura Pitluk en Jacobacci

Sesenta (60) compañerxs de las seccionales Jacobacci(sede), Sur Medio y Valcheta participan el 2 de octubre de la Jornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad”, a cargo de Laura Pitluk, organizada por la Secretaria de Nivel Inicial del CDC y la Escuela de Formación Permanente Pedagógica, Político – Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh” de UnTER.

Continuar leyendoJornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad” con Laura Pitluk en Jacobacci

Jornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad”, con Laura Pitluk en Conesa

Ciento diez (110) compañerxs de las seccionales Conesa(sede), Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande y Río Colorado participan el 30 de septiembre de la Jornada de formación “Desafíos para enseñar,…

Continuar leyendoJornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad”, con Laura Pitluk en Conesa

Jornada de formación para Nivel Inicial: “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad”, con Laura Pitluk en Huergo

Ciento treinta (130) compañerxs de las seccionales Almafuerte (sede), Valle Medio, Villa Regina, Roca - Fiske Menuco y Allen participan el 29 de septiembre de la Jornada de formación “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad. Propuesta para salas multiedad”, a cargo de Laura Pitluk, organizada por la Secretaria de Nivel Inicial del CDC y la  Escuela de Formación Permanente Pedagógica, Político – Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh” de UnTER.

Continuar leyendoJornada de formación para Nivel Inicial: “Desafíos para enseñar, aprender y crecer en la diversidad”, con Laura Pitluk en Huergo

UnTER en Congreso pedagógico de Educación de Jóvenes y Adultxs

Doscientxs docentes de toda la provincia, participan del primer Congreso pedagógico “Recorridos y Construcciones en la Enseñanza. Propuesta Curricular de Educación de Jóvenes y Adultxs”, que se desarrollará en Roca - Fiske Menuco, los días 29 y 30 de septiembre, con el objetivo de contribuir a la formación y compartir aportes teóricos acerca de temáticas fundamentales en la construcción de una perspectiva epistemológica latinoamericana, presente en el nuevo Diseño Curricular de la modalidad.

Continuar leyendoUnTER en Congreso pedagógico de Educación de Jóvenes y Adultxs

Primer Congreso pedagógico, político – sindical de Jóvenes y Adultxs

El 29 y 30 de septiembre, en Roca – Fiske Menuco, se realizará el Primer Congreso pedagógico, político – sindical de la modalidad Jóvenes y Adultxs “Recorridos y Construcciones en la Enseñanza. Propuesta Curricular de Educación de Jóvenes y Adultxs”, organizado por el Consejo Directivo Central y la Escuela de Formación Permanente Pedagógica, Político – Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh” de la UnTER.

Continuar leyendoPrimer Congreso pedagógico, político – sindical de Jóvenes y Adultxs

El aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios

En el marco del departamento socioambiental Chico Mendes se desarrollará la formación “El aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios”, destinada a docentes, de todas las modalidades y niveles afiliadxs a UnTER interesadxs en transformarse en educadorxs ambientales referentes de su institución.

Continuar leyendoEl aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios