Formación: Educación Especial
Sesenta y cinco compañeras y compañeros participaron del curso “La Mediación corporal y el movimiento en la Educación Especial y Común”, que se realizó en Roca – Fiske Menuco, el 20 y 21 de abril.
Sesenta y cinco compañeras y compañeros participaron del curso “La Mediación corporal y el movimiento en la Educación Especial y Común”, que se realizó en Roca – Fiske Menuco, el 20 y 21 de abril.
Con la liquidación de octubre de 2011, completamos la incorporación de docentes retiradas y retirados por el Decreto 7 a los beneficios de la Ley de Jubilación Docente Nacional, 24016, reconociéndoles su estatus de jubilados y jubiladas docentes, accediendo a un beneficio previsional digno con el 82% móvil.
El Consejo Directivo Central de UnTER, manifiesta su solidaridad y preocupación por la situación que está viviendo la comunidad educativa de la Escuela Especial Nº 1 de General Roca. Como es de público conocimiento esta institución está atravesando una situación de profunda crisis; el dictado de clases se ve constantemente interrumpido por problemas edilicios de fondo, roturas de la calefacción, corto circuitos en el sistema eléctrico, saturación en el sistema sanitario, un patio de recreación en malas condiciones y con peligro constante para alumnas/os y docentes.
Roca - Fiske Menuco, 3 de junio de 2010
El médico rosarino Damián Verzeñassi, estuvo a cargo de la ponencia sobre ambiente. Calificó la crisis ambiental, como una crisis civilizatoria. Frente al aumento de las enfermedades producidas por los efectos de la produccción industrial, señaló la responsabilidad de los médicos que no hacen visible esta problemática.
Desarrollo de los talleres de la primer jornada del Congreso Educativo. Los participantes se distrubuyeron en 15 talleres en cuatro sedes Escuela 32, CEM Nº 1, Casa de la Cultura y la Asociación Española.
El 3 y 4 de junio, se realizará en Roca, el Congreso Educativo: Hacia la construcción de un movimiento pedagógico emancipador, organizado por las escuelas de formación de UnTER y ATEN. Participarían casi mil personas de Río Negro y Neuquén, entre trabajadoras y trabajadores de la educación de todos los niveles y modalidades, estudiantes y público en general.
El Plenario de UnTER, realizado en Roca, el 31 de julio reafirma el requerimiento de la Seccional El Bolsón, y el cumplimiento de lo resuelto por la Cámara del Trabajo para que se den de baja de inmediato los cinco cargos nombrados en la pretendida asamblea del 16 de marzo en donde la policía reprimió a las y los docentes.
Ratificar la posición de la UnTER sobre la aplicación de un calendario único. Profundizar el debate político y la información legal con respecto a los juicios por el 82% a los efectos de determinar la continuación o no de los mismos. Ratificar la actuación del Consejo Directivo Central con respecto a la discusión del Nomenclador, concurso de directores en los distintos niveles y adquisición de terrenos.
Independientemente de lo acordado y resuelto por las instituciones educativas, y en relación a la Resolución 913/09, donde la concurrencia se tiene que dar en el marco de lo pedagógico institucional, entendiendo como tal las actividades para la conmemoración de la fecha patria en cuestión, organizadas a tal efecto, y que estuviesen previstas de realizar en la fecha de efectivocumplimiento del feriado, el docente concurrirá a dicha jornada.De no mediar actividad conmemorativa institucional programada, el docente deberá ser eximido de asistencia