En este momento estás viendo La Escuela en Marcha, julio 2016

La Escuela en Marcha, julio 2016

29/07/16

Reproductor de audio

  • “La situación salarial va a condicionar el diálogo y la continuidad de discusión y debate de las comisiones de política educativa”, Mario Floriani, Secretario General en relación a la paritaria del 29/07
  • Octavio Carrari, Delegado del Depto. De Salud en la Escuela en Valle Medio, se refiere a la situación edilicia de las escuelas de la zona.  

27/07/16

Reproductor de audio

  • Delegadas del Depto. de Salud en la Escuela, Claudia Asencio, AVO y Magda Gigante, de AVE, sobre situación edilicia de las escuelas.

25/07/16

Reproductor de audio

  • Situación edilicia, Andrea Roncati Delegada de Salud en la Escuela, Zona Andina.
  • Cristian Rivarola, Secretario General de Unter Seccional Sur Medio, sobre suspensión de clases en la Línea Sur.

22/07/16

Reproductor de audio

  • Patricia Ponce, Secretaria de Nivel Inicial, hace referencia a las actividades de la comisión mixta del nivel. 
  • Especial 40 años de la Noche del Apagón en Ledesma.

13/07/16

abdala

Reproductor de audio

Vivir como se habla y actuar como se piensa, a 23 años de la muerte de Germán Abdala acontecida el 13/07/93. Secretario General de ATE Capital, Diputado del Grupo de los 8, que enfrentó las políticas neoliberales del menemismo y participó de la creación de la CTA. en un fragmento de uno de sus discursos expresó: “(…)Los formadores de opinión no critican a los malos políticos, no aparecen los ejemplos de corrupción corporizados con nombre y apellido y van en cana, quedan siempre en una nebulosa porque es la mejor forma de destruir, no a los políticos, la política que es distinto, porque la política es la herramienta que tenemos los pueblos para cambiar la sociedad donde vivimos”.  


Notas relacionadas

 

11/07/16

Reproductor de audio

  • 200 años de la declaración de la Independencia, Luis Genga, Secretario de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades.
  • Ricardo Daniel Fuentes historidor, docente, a cargo de la jornada de formación pedagogica y sindical “La utilización de las fuentes orales en la escuela. Sus potencialidades en las Ciencias Sociales”.

08/07/16

Reproductor de audio

  • “Entrega de petición de adelantamiento de paritaria al gobernador Mario Floriani, Secretario General se refiere a las definiciones del Congreso de Río Colorado, realizado el 5/07/16. Señala también que el sindicato estuvo presente en las actividades en contra del tarifazo.
  • Andrea Burucua, abogada especializada en derecho ambiental informa sobre la Ley 26.733 que protege dominios sobre las tierras rurales de la nación y el Decreto 820/16 del Presidente Macri, que “busca flexibilizar la ley que impone ciertas restricciones para que los extranjeros compren tierras en nuestro país”.  

06/07/16

Reproductor de audio

  • 318º Congreso Extraordinario de UnTER, realizado en Río Colorado el 5/07/16. Mario Floriani, Secretario General informa desarrollo del Congreso.
  • Paolo Etchepareborda, Secretario Gremial y de Organización se refiere a las resoluciones “El congreso se desarrolló con el debate que plantearon las seccionales a través de los mandatos de sus asambleas. Por amplia mayoría se definió reiniciar el ciclo lectivo, exigir que se adelante la convocatoria a Paritaria del 5 de agosto, plantear un 20% de aumento salarial. Requerir condiciones edilicias dignas para garantizar el derecho social para enseñar y aprender. Realizar un Congreso, luego de la paritaria”.  

04/07/16

Reproductor de audio

  • Luis Genga, Secretario de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades y Oscar Livera reportero gráfico se refieren al libro “Crímenes de la Dictadura en Neuquén y Río Negro” obra de un colectivo que trabajó durante más de dos años con el material del juicio denominado “La Escuelia II”
  • Gabriela Martínez, Secretaria de Nivel Superior, se refiere al trabajo preliminar del Reglamento Orgánico Marco del Nivel, ROM, y sus anexos.
  •  

01/07/16

Reproductor de audio

  • Marcelo Ávila, asesor legal en la Secretaría de Retirados/as y Jubilados/as del CDC, a cargo de Sonia Perigini, se refiere a la situación previsional y las consecuencias del cambio que propone el gobierno nacional a través de la ley “Reparación Histórica a los Jubilados y Blanqueo”, informa también que se trabaja en el reconocimiento del/la docente de esuelas de frontera debido a que el Decreto 538/75 les da la posibilidad de una jubilación sin limite de edad. El CPE debe certificar las escuelas comprendidas en el área de frontera, luego se avanza con el ANSES para requerir la jubilación para estos/as docentes.
  • Mario Floriani, Secretario General sobre el temario del Congreso Extraordinario que se realizará en Río Colorado el 5/07.

GeMeGe

Usuario para poder administrar detalles de la implementacion del nuevo sitio de la UnTER