31/05/17
- Patricia Cetera, Secretaria General y Bejamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización expresan solidaridad con los compañeros de ATE y se exige la liberación de Aldo Capretti y de Rodolfo Aguiar, desde ciudad judicial en Roca – Fiske Menuco el 29 de mayo, día en que se presentó el Secretario General de ATE y la CTA A de Río Negro.
- Marcelo Nervi, Secretario Adjunto, informa sobre la firma del convenio entre IPPV y UnTER de las 58 viviendas de Cipolletti, realizado el 30/05/17 en Viedma.
29/05/17
- Jornada de formación pedagógica y sindical “Formación de Cuadros II, Reflexiones sobre la militancia” en esta etapa se aportan “herramientas para afrontar situaciones, normativas, funcionamiento” del sistema educativo, Claudia Vecchiarto, Secretaria de Educación, informa además sobre temáticas de cursos que se realizarán durante el año con la Escuela “Rodolfo Walsh” de UnTER.
- Audio de Raúl Sosa, Delegado del Depto. de Salud en la Escuela de UnTER, Zona Sur en conferencia de prensa, realizada en Bariloche el 26 de mayo, en el que se expuso la situación edilicia de las escuelas de la Zona Andina y Sur.
26/05/17
- Patricia Cetera, Secretaria General, sobre el Plan Castello “Con cada uno de los procesos de endeudamiento el ajuste pasa por los trabajadores y las trabajadoras, cuando las cuentas no dan termina haciendo un achique que pasa por los trabajadores”. Informa que el martes 30, se firmará en Viedma el convenio con el IPPV para la construcción de las 58 viviendas de Cipolletti.
- Inauguración de Consultorios externos del IPROSS, “van a trabajar los profesionales de la Ley 5059 de atención integral a enfermedades neo proliferativas”, para dar garantía de derechos laborales y salariales, cuando algún trabajador transita una situación de vulnerabilidad. “Esta ley fue impulsada por el sindicato, aprobada por la legislatura, faltaba la instrumentación. Que se inaugure el área en el IPROSS para nosotros es más que importante” Marcelo Nervi.
24/05/17
- El 23 de mayo de 1988, la Marcha Blanca llegó a Capital Federal, docentes de todo el país movilizados en reclamo de la paritaria nacional, el salario básico unificado y la ley de educación nacional. Miles de maestros y maestras se encontraron en un abrazo solidario y consagraron el 23 de mayo como el día del/a Trabajador/a de la Educación, Marcelo Nervi, Secretario Adjunto “tenemos que estar discutiendo sostener la paritaria como ámbito de negociación, algo negado por el gobierno nacional, volver a discutir lo presupuestario, volver a discutir el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo.”
- Mariela Peña, Secretaria de Educación Especial informa sobre la reunión con la Dirección de Inclusión del Ministerio de Educación, que se realizó en Viedma e 22/05, señaló que preocupa “el documento EFI, las condiciones edilicias, cargos docentes y técnicos”.
22/05/17
- El Ministerio definió el cierre de la Escuela Rural Nº 331 de Río Chico Abajo, “como comunidad queremos que la escuela no se cierre y queremos que se nos respete el derecho a educarnos, a respetar el lugar en que vivimos y tener la misma igualdad de oportunidades de cualquier niño, niña y jóvenes de cualquier lugar del país. Desde ese lugar tenemos la mirada para fortalecer el lugar, respetar su cultura, su forma de vida. La adversidad, no es fácil vivir en el campo, por esa cultura, por el espacio para educarse, revalorizamos la Escuela 331, que las personas sean partícipes y que tengan aprendizaje significativo, respetando el contexto donde vive y su propia vida” Gladys Osovnikar directora
- Gustavo Cifuentes, Vicedirector de la Escuela Walsh, docente de Sierra Grande, sobre la intención de instalar una central nuclear, “lo tomamos como una imposición que no nos va a beneficiar productivamente, teniendo en cuenta que la matriz productiva que es el turismo. Nos parece ilógico que se haga de esa manera, sin tener en cuenta la voz de la gente o la consulta”.
19/05/17
- “De las 58 escuelas que entraron en la transformación ESRN, falta apropiación por parte de los docentes para desarrollar el proceso educativo, no se encuentran los elementos necesarios, ni hay infraestructura. Falta definir formación”, José Luis Burgos, Secretario de Nivel Medio.
- Se expusieron las problemáticas edilicias, insumos y transporte y de modalidad de las escuelas rurales, y la necesidad de trabajar normativas Marcela Medina, Secretaria de Nivel Primario; Patricia Ponce, Secretaria de Nivel Inicial en relación a los ejes trabajados en la “Primer encuentro provincial de Secretarías de Nivel Inicial, Nivel Primario y de Educación” en Roca – Fiske Menuco, el 17 de mayo.
- “No nos comemos el verso del progreso ni de que esto va a generar puestos de trabajo, porque tenemos antecedentes que dicen todo lo contrario” Gustavo Cifuentes Vicedirector de la Escuela Walsh, sobre la intención de instalar una central nuclear en Sierra Grande.
17/05/17
- Marcela Medina, Secretaria de Nivel Primario, informa sobre objetivos del Primer encuentro provincial de Secretarías de Nivel Inicial, Primario y de Educación que se realiza en Roca – Fiske Menuco 17/05/17.
- Noemi Labrune, APDH Neuquén sobre un nuevo tramo de los juicios a los genocidas en la región “Escuelita V”.
15/05/17
- Claudia Vecchiarto Secretaria de Educación, informa sobre la participación del sindicato en el “1º Congreso Nacional de Educación Sexual Integral ESI y construcción de nueva ciudadanía” que se realizó en Santiago del Estero durante el 12 y 13 de mayo, con el objetivo de profundizar la implementación de la ESI desde un enfoque de los derechos, en el marco del Proyecto de Ciudadanía Sexual para todos.
- Segundo encuentro de Depto. de Salud, que se realizó en la sede central del sindicato en Roca – Fiske Menuco, el 9/05/17, informe de situación de las escuelas de Magda Gigante AVE y Alberto Vera de AVO.
12/05/17
- Voces de la marcha #noal2x1agenocidas.
- “Se vence el contrato de locación y deben desalojar el edificio, que por trascendido sería en junio, no hay escrito, todo es de palabra” Mariela Peña, Secretaria de Educación Especial sobre situación de Escuela Laboral Nº 3 y Especial Nº 2 de Allen. “Desde UnTER vamos a acompañar las acciones que decida la comunidad educativa. Se realizará una presentación formal al Ministerio de Educación”.
10/05/17
- El 10 de mayo, se marcha en todo el país contra la impunidad a los genocidas, Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades.
- Claudia Asencio, Secretaria de Salud en la Escuela informa sobre reunión de departamento de salud, que se realizó en la sece central del sindicato en Roca – Fiske Menuco, el 9/05/17.
08/05/17
- Por irregularidades en salarios se realizará una reunión con el Educación el 10 de mayo, también en la sede del ministerio en Viedma se retoma la discusión sobre política educativa de Nivel Primario y de Educación Especial. El jueves habrá un encuentro requerido por el sindicato, por el régimen de licencia informan Patria Cetera, Secretaria General y Marcelo Marcelo Nervi, Secretario Adjunto. • “Repudiamos enérgicamente el fallo de la Corte Suprema, nos sumamos a la marcha convocada por los organismos de Derechos Humanos a nivel nacional” Fernanda Archanco de Red por la Identidad Fiske Menuco – Roca, en la ciudad la movilización en contra de los beneficios a los genocidas, se realizará el miércoles 10 de mayo a las 18:00 horas en Avda. Roca y Tucumán.
05/05/17
- Con el voto mayoritario de tres de sus miembros, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró aplicable la ley del “dos por uno” que reduce el cómputo de los años de prisión, para el caso de un condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, “se produce un gran dolor para las víctimas, para las personas que se sienten heridas en esta traición a la justicia, cuando se determinó una cosa, resulta que amparándose en un derecho que no les corresponde, se les da esto del dos por uno” Luis Genga, primer Secretario General de UnTER
- “Se ha establecido que los delitos de lesa humanidad nos son susceptibles de indulto (…) son de imperativo juzgamiento porque la investigación, el procesamiento, el juzgamiento y la sanción de crímenes de lesa humanidad es una obligación para el Estado Argentino, frente a la cual ha comprometido su responsabilidad internacional” Juan Cruz Goñi, abogado de APDH Neuquén
- “Por el preocupacional no dejan tomar cargo a docentes nuevos. Falta mantenimiento escolar, en Valle Medio y en Río Colorado, en vez de edificar aulas acomodan los containers” Jorge Molins, Delegado de Salud en la Escuela Valle Medio.
03/05/17
- “Un ciclo lectivo complicado por la situación edilicia, estamos con alerta de lluvia y viento. Hemos tenido suspensión de clases por falta de potabilidad del agua a raiz de un temporal, la ART no realiza tareas de inspección y rechaza las presentaciones por enfermedades profesionales” Andrea Roncati, Delegada de Salud en la Escuela Zona Andina.
- Alberto Vera, Secretario de Salud en la Escuela Alto Valle Oste, se refiere a escuelas y jardines sin clases por problemas edilicios.
01/05/17
- Congreso de Viedma 28/04/17 audio de intervención en apertura de Marcelo Nervi, Secretario Adjunto.
- Patricia Cetera, Secretaria General informa sobre la definición del Congreso
- El Fondo Editorial Municipal de Roca – Fiske Menuco, seleccionó los cuentos con memoria, relatos animados cuya realización ha sido promovida desde la UnTER, para su edición y distribución en todas los jardines, escuelas y bibliotecas de la ciudad. Con el objetivo de generar contenidos pedagógicos, desde la perspectiva de la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos, se lleva adelante, desde la Secretaría de Prensa una serie de actividades, entre ellas, esta coproducción con Makanas Animaciones.
- UnTER saluda a las Madres de Plaza de Mayo a 40 años de la primera ronda que realizaron, a partir de la propuesta de Azucena Villaflor, para visibilizar la búsqueda de sus hijos e hijas detenidos-desaparecidos.