En este momento estás viendo La Escuela en Marcha, julio 2017

La Escuela en Marcha, julio 2017

31/07/17

  • Patricia Cetera, Secretaria General señala que antes del receso se dejó explicitado que “más de 150 establecimientos no estaban en condiciones debían ser reparados en forma urgente, problemas de gas y de electricidad y en el algunos casos residuos cloacales”. Plantea el rechazo al 0800 que viola la reglamentación. La Secretaria General de UnTER señala que “los contralores médicos, en las Delegaciones es lo que daría veracidad a la situación planteada frente a una licencia y no este 0 800 que lo único que hace es complejizar la situación. (…) Esto es no brindar suplencias cortas y dar sentido al achique del Estado”. Informa también que se requirió al Ministerio un encuentro para continuar trabajando sobre el Nivel Medio: ESRN y Escuelas Técnicas.  

28/07/17

  • Viedma 9 de agosto marcha nacional en rechazo a la instalación de la planta nuclear. Se refiere también al rechazo que manifestó la población en Viedma, SAO y Sierra Grande, por la comitiva china que instalaría la planta, Gustavo Cifuentes director de la Escuela “Rodolfo Walsh” 
  • Audio de Javier Rodríguez Pardo periodista, luchador ambientalista fundador del Movimiento Antinuclear de Chubut, falleció el 10/07/15: “en la Constituyente luchamos fuertemente y se logra que en Art.´1 de la Constitución Nacional, se incorpore que se prohíbe el ingreso de los radioactivos al país, muchos todavía dicen es la lucha de los patagónicos. Pero hay una, la ley nacional del año 96 para hacer una instalación nuclear relevante, hay que pedirle permiso, yo la había copiado de los italianos y en lugar de poner hay que pedirle permiso al pueblo pusieron, hay que pedirle permiso a la provincia, y a la autoridad regulatoria nuclear. Todas las provincias patagónicas legislaron en contra de este flagelo”.

26/07/17

  •  24 de julio, Día de la Integración de América Latina.
  • Alicia Garces, docente de la Escuela Nº 142 de Colonia María Elvira, zona rural de Cipolletti, se refiere al proyecto del establecimiento de jornada completa, “abierta en todos los sentidos, abierta a la comunidad y a la diversidad”.
  • El proceso de integración latinoamericana, o al menos de coordinación de políticas de América Latina y el Caribe se ve hoy amenazado por una restauración neoliberal que pretende volver a recolonizar a nuestros países, abandonando por completo el proyecto emancipatorio americano” (…) Atilio Borón, politólogo y sociólogo argentino, doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard.

24/07/17

  • Curso Formación de Cuadros II. Organizado por la Escuela de Formación Permanente Pedagógica, Político – Sindical y Ambiental Rodolfo Walsh de UnTER. Voces de Claudia Vecchiarto, Secretaria de Educación, Estadística, Formación Política Pedagógica y Sindical; Gustavo Cifuentes, Director Académco de la Escuela Rodolfo Walsh y Roxana Rocatagliatta, integrante del Departamento socioambiental Chico Mendes de San Antonio Oeste.

21/07/17

  • 30/06/1974 • 30/06/2017, 43 años de la conformación de UnTER. Por una educación pública y popular para la emancipación. Audios de testimonios de Silvina Andrade; Luis Genga; María del Cármen Hernández; Héctor Roncallo; Isabel Guastavino; Ánibal Aman; Marqueza Arancibia; Patricia Mon Avalle; Estela Adhad; Elena Pizzio.

17/07/17

  • La situación que padecen las escuelas es crítica”, audios de Conferencia de prensa, realizada en la sede central de sindicato en Roca – Fiske Menuco, el 14 de julio. Luego del Congreso Extraordinario de UnTER, el Consejo Directivo Central y el Departamento de Salud realizaron una exposición gráfica de denuncia de la situación edilicia de las escuelas de Río Negro. 

14/07/17

  • Patricia Cetera, Secretaria General, audios del CCCXXXI Congreso Extraordinario, realizado en Choele Choel el 13/07/17, con la presencia de todas las Seccionales de UnTER.
  • Juan Huenumilla, asesor legal informa sobre acciones judiciales por la inconstitucionalidad de los descuentos de días de paro.
  • Marcelo Nervi, Secretario Adjunto se refiere al debate y definiciones: Conformación de la Junta Electoral para la elección de miembros de junta y para elecciones de CTERA. Informa que “se debatió un anteproyecto de concurso de ascenso de cargos intermedios de escuelas técnicas. Hace más de un año que se trabaja en el proceso de estabilidad de los compañeros. Se resolvió definir la propuesta en el próximo congreso que se convocará para la segunda quincena de agosto”. 

12/07/17

  • Congreso de UnTER el 13 de julio en Choele – Choel. “Se trabajará anteproyecto de asenso que tienen que ver con los cargos intermedios en las escuelas técnicas, se intenta promover la titularización de los compañeros”. José Luis Burgos, Secretario de Nivel Medio.
  • “Es realmente lamentable que una comunidad, tanto como el sindicato, tengan que recurrir a la justicia para que el Ministerio haga el trabajo que corresponde que haga”, Magda Gigante, Delegada de Salud en la Escuela Zona Alto Valle Este, informa sobre situación de escuelas.  

10/07/17

  • Patricia Ponce, Secretaria de Nivel Inicial, se refiere a planteos realizados en la reunión mantenida con la Dirección de Educación Inicial y el Subsecretario de Asuntos Institucionales, realizada en Viedma el 7/07/17.
  • Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización, informa sobre reunión el 7/07/17, en la que el sindicato exigió a representantes del Ministerio de Educación la plena vigencia de derechos en relación al Artículo Nº 29 Resolución 1080, Artículo 20 de 233/98 y Art. 26 de Acuerdos Paritarios Homologados 146/94.

07/07/17

  • Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades, informa sobre el Encuentro de la Secretaría que se realizó en Roca – Fiske Menuco, el 27 de junio. Sobre el Encuentro Nacional de Mujeres, señaló que desde el CDC se promueve la “participación de mujeres de la UnTER, representando al sindicato. Que compañeras de todas las seccionales puedan ir a ese encuentro”
  • Claudia Asencio Secretaria de Salud en la Escuela, comunica sobre la reunión en Viedma sobre examen preocupacional, realizada el 6/07, en la que se convocó a asesores legales del sindicato y del Ministerio, desde UnTER se ratificó que “El Estado debe ser el garante de esos exámenes y por otro lado debe tener un carácter preventivo no restrictivo para el ingreso a la docencia”.  

05/07/17

  • “No han aumentado los aportes que hace la patronal al Ipross. Esto se tiene que solucionar porque no van a alcanzar los recursos para llevar adelante la totalidad de las prestaciones que se realizan”. Paolo Etchepareborda Vocal Sindical en el Ipross.
  • Patricia Ponce, Secretaria de Nivel Inicial sobre convocatoria de la Dirección del Nivel, junto con el Secretario de Asuntos Institucionales de Ministerio a una reunión el viernes 7 de julio. La primera del año y de la nueva conducción “esperamos tener buenas noticias, desde el 2014 venimos solicitando lo que al Nivel le hace falta que es la modificatoria de normativa que ya es extemporánea. (…) vamos a llevar los planteos que las Secretarias de Nivel expusieron en el encuentro provincial el 17/05 en Roca – Fiske.

03/07/17

  • Aldo Villanueva, Secretario de Nivel Superior, informa sobre el desarrollo de la reunión entre UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, para trabajar política educativa de Educación Superior, respecto a concursos, mapa formador, condiciones laborales en IFDC y Tecnicaturas, condiciones edilicias, formación docente, entre otros puntos, que se realizó el 23 de junio en Viedma. 
  • José Luis Burgos, Secretario de Nivel Medio informa sobre el encuentro provincial de escuelas técnicas, que se realizó en Roca – Fiske Menuco, el 22 de junio y situación de la ESRN.   

GeMeGe

Usuario para poder administrar detalles de la implementacion del nuevo sitio de la UnTER