Semana de los Pueblos Originarios

Pueblos originarios, luchas y resistencias

La semana de los Pueblos Indígenas tiene su origen en una iniciativa de la Pastoral Aborigen de la Conferencia Episcopal Argentina, recordando el Primer Congreso Indigenista Panamericano, realizado por primera vez en México, el 19 de abril de 1940, con el objetivo de visibilizar la situación de las comunidades, que en su mayoría se encuentran atravesadas por la pobreza, la marginación y la negación de sus identidades que muchas veces es peor que el olvido.

Es una realidad que esta institucionalización de las fechas, son parte de la cultura hegemónica que poco tienen que ver la cosmovisión de los pueblos, pero que de alguna manera termina imponiéndose en el imaginario colectivo. Con el transcurrir de los años, la semana de los pueblos fue tomada para realizar acciones que permitieran a lxs referentes poner en agenda las luchas por los territorios, así el 21 de abril de 2015, las Mujeres de las 36 Naciones Originarias de Argentina realizaron la primera Marcha de Mujeres Originarias en la ciudad de Buenos Aires, en demanda de la creación de un Consejo de Mujeres Originarias por el Buen Vivir. El objetivo de garantizar los derechos fundamentales de los pueblos indígenas y, en particular, el de sus mujeres.

En el marco del Primer Congreso Socioambiental realizado por UnTER el 5 y 6 de mayo de 2016, Moira Millán, relató la organización y los alcances de estas movilizaciones, en un panel que compartió junto con el activista peruano Marcos Arana, quien desarrolló la situación de los pueblos andinos en su lucha en defensa del agua, contra empresas extractivistas multinacionales que también desarrollan actividades en nuestro país y toda Latinoamérica.

En nuestra provincia, en el año 2017 las comunidades realizaron la Gran Marcha Mapuche por la defensa de nuestro territorio”, que confluyó el 25 de abril en Viedma, con el objetivo de exigirle al entonces gobernador Alberto Weretilneck, el cumplimiento de los derechos constitucionales que les son reconocidos como pueblo pre-existente al Estado Argentino, con el consecuente rechazo al proyecto de ley que promovía la creación del Código de Tierras Fiscales de Río Negro.

Este proyecto no contemplaba el censo de las comunidades, que determinaba su preexistencia, ni la situación de parálisis en la que había quedado el relevamiento con el gobierno de Mauricio Macri. Lo que le permitía avanzar sobre territorios ancestrales para la explotación extractivista. Luego de una segunda movilización provincial y presentaciones judiciales que resultaron favorables a las comunidades, el gobierno frenó la iniciativa, para dejarla latente en la gestión de Carreras. Antes de la declaración del Aislamiento Preventivo Obligatorio, el Parlamento Mapuche había convocado a una nueva movilización para estos días.

Solo una cosa no hay, y es el olvido”

Una de las problemáticas que atraviesa a nuestro pueblo, es su capacidad para quedar atrapado en el culto a la desmemoria, así ha reincidido en la elección de gobernantes que siempre traicionaron sus principios en beneficio de las corporaciones. Sin dudas las primeras y permanentes víctimas de esta situación son las comunidades originarias, desde la llegada del imperio español hasta nuestros días, su historia ha sido silenciada, para reaparecer oportunamente en los noticieros hegemónicos cuando son útiles para poner en evidencia la falta de políticas sociales, así podemos ver el horror de las comunidades wichis, sumergidas en la miseria absoluta, que asesina a sus niñxs de hambre. Lo que no dicen analistas y periodistas, es que esta situación se consecuencia además en los desmontes, los proyectos multinacionales de saqueo de la naturaleza, que destruyó su hábitat y también de la falta de políticas de inclusión respetuosas de su identidad.

 

Hace años que el concepto de raza quedó perimido, sin embargo, persiste en el ideario argentino, que lxs argentinxs somos descendientes de quienes bajaron de los barcos, aunque los estudios genéticos determinen que el 66% de la población tiene en su sangre rastros originarios. Este criterio justifica la discriminación de los pueblos mapuche, aymara, mocobíe, identificándolos con el extranjero, que puede ser invasor, basta recordar la creación del fantasma del RAM, impulsada por Patricia Bullrich y avalada por los gobernadores de Río Negro, Chubut y Neuquén, para justificar la persecución y extradición anticostitucional del Lonko Facundo Jones Huala, la desaparición y muerte de Santiago Maldonado y el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel.

Los resabios de este pensamiento hegemónico persisten, porque permanece la historia oficial, marcada fuego por la mirada de Bartolomé Mitre, que se tomó el trabajo de reescribir el pasado con la perspectiva del positivismo de la generación del ´80, así borró de un plumazo la participación de comunidades afroamericanas e indígenas en las luchas por la independencia y la existencia de culturas precolombinas que se destacaron en astronomía, agricultura y arquitectura. Siguiendo la línea de la iglesia que consideraba que “los indios, ni los negros poseen alma”, los mostró cosificados, explotados y asesinados.

La mirada mitrista legitimó la campaña al desierto genocida, antecedente de la dictadura del ´76, por sus prácticas de exterminio, robo de bebes y separación de las familias. No es casualidad que en la famosa quema de libros de EUDEBA, ordenada por Videla, fueran a la hoguera, la colección de documentos de la Campaña de Roca, donde se dejaba constancia prolija de estas aberraciones, contadas con la naturalidad que se cuentan los daños laterales de la guerra. Tampoco, que en paralelo, se incluyera en la currícula el concepto de la “araucanización” de la Patagonia, para justificar una posible guerra con Chile, porque “ellos nos invadieron primero”. Tema que aún aparece en algunos manuales escolares.

Así también se fue desdibujando la violencia ejercida sobre el cuerpo de las mujeres, naturalizando la violación sistemática sobre las niñas y jóvenes que ejercían los conquistadores, tomándolas como trofeos de guerra. Con recorrer los textos literarios de lectura obligatoria hasta hace pocas décadas, se refuerza la imagen de las mujeres víctimas de las violencias de los indios, pero nunca a la inversa, con releer el Martín Fierro alcanza.

Así es posible encontrar en los comentarios sobre los diferentes reclamos de las comunidades por recuperar sus territorios ancestrales, que “solo les interesan las mejores tierras” pensando en la lógica capitalista de la propiedad privada, sin comprender que el concepto de propiedad comunal, justamente determina que esos territorios son indivisos y no pueden ser negociados. Tampoco a nadie se le ocurre pensar que en realidad, esas tierras, fueron apropiadas ilegalmente por conquistadores y negociantes justamente porque eran las mejores para el cultivo y la cría de animales, que les permitía las comunidades su sustento, y por ello, fueron excluidos a tierras yermas o como parte de la periferia de las ciudades.

Pero como dijo Borges: “solo una cosa no hay y es el olvido”, a pesar de las persecuciones, los intentos de borrar todo vestigio de las lenguas originarias, forma más cruel de legitimar los etnocidios, porque quien olvida su palabra no puede comprender su significado, de todos los intentos por reescribir la historia, lograron persistir testimonios, evidencias, relatos y documentos para denunciar todo lo ocurrido. Y persiste el color de la piel, el cabello, los rasgos que no tapa ningún maquillaje, el espejo siempre termina mostrando nuestro verdadero rostro, lo bueno sería que dejemos de odiarnos al mirarnos.

La escuela ha sido a la vez reproductora de la historia oficial y el espacio donde comenzaron a resonar con fuerza los cuestionamientos. Si observamos las edades de los nuevos líderes de las comunidades, podremos sacar una cuenta fácil, la mayoría nacieron después de 1992, concurrieron a las instituciones educativas púbicas, donde se discutían nuevos diseños curriculares con la perspectiva de la reforma constitucional de 1994, que incluyó la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, que fue de la mano con la inserción de la mirada revisionista de la historia.

Todavía falta mucho por andar, es hora de llevar a la práctica, ese precepto de descolonizar la educación, agregarle la S a las palabras Identidad, Cultura, Conocimiento, repensar los conceptos de Estado, Pueblo y Nación, que se acepta para los pueblos judíos y gitanos, pero no para el mapuche, dejar de llamar tobas a la los Qom y araucanos a los nacidos en Ngulu Mapu, nombre de la región del Bio Bio al sur, antes que los españoles marcaran las fronteras entre los virreinatos de Río de la Plata y la Capitanía General de Chile y luego la ratificaran quienes armaron los Estados de Argentina y Chile, desconociendo las relaciones sociales, políticas, culturales y comerciales de los habitantes de la región, como tampoco lo hicieron cuando dividieron Bolivia, Paraguay y Brasil.

Descolonizar los conocimientos permitirá, como dice Valko “ desterrar el racismo que no reconoce la condición humana del indígena, que necesitan que los pueblos originarios mantengan su lugar de siervo de la gleba, de combustible biológico, de bárbaro sin raciocinio ni cultura, de sirvientes, en definitiva: de esclavos ante la sombra del amo”. Menudo desafío enfrentamos, pero es también la oportunidad de repensarnos desde nuestra propia identidad y reconstruir el pasado con una mirada amplia e integral, herramienta fundamental para comprender este presente donde se alzaron todas las voces que ya no están dispuestas a volver al silencio.

Pueblos, culturas e identidades

Así como el 24 de marzo puede trabajarse unificando criterios con el 2 de abril, la semana de los pueblos permite continuar analizando los genocidios y sus consecuencias, tanto como la búsqueda y el respeto por el derecho a la identidad de las personas, que se culmina con el aniversario de la creación de las Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, quienes en la búsqueda de sus nietxs nos han dejado un legado de lucha desde lo simbólico, y ampliación de derechos desde lo legal, no solo en nuestro país, sino para todxs lxs niñxs del mundo, porque ellas escribieron el artículo sobre el derecho a la identidad en la Convención Internacional por los Derechos de la Niñez.

Proponemos tomar como eje vertebrador el tema de la identidad en la variedad de manifestaciones que de él ofrece expresiones documentales y artísticas, espacio privilegiado de representación de los procesos de búsqueda, constitución, afirmación y reconocimiento de diversas identidades, tanto personales como colectivas, culturales e históricas.

Por tratarse, además, de un tema que tiene incidencia en la conformación de la conciencia que tenemos de nosotrxs mismos, de los otrxs y del mundo en que se desarrolla nuestra existencia y constituye un importante motivo de reflexión, puede proporcionar a lxs estudiantes situaciones de aprendizaje que permitan vincularlo con sus propias experiencias individuales, familiares y comunitarias, para el análisis y producción de textos escritos y producciones multimedia.

UnTER realizó cuatro animaciones basadas en relatos del pueblo Mapuche, en conjunto con el equipo de Makanas Ful de Viedma, con producción íntegramente regional y el asesoramiento cultural de Anahí Meli, Emannuel Curihuala y Nelson Cayuleo.

Construcciones de Identidad

El Peligro de una sola historia – Chiamamanda Adichie escritora nigeriana, expone a través de su historia personal, la forma en que los relatos hegemónicos van creando estereotipos que afectan incluso el reconocimiento de la propia identidad.

Propuestas de trabajo:

  • Proponer a lxs estudiantes que realicen un recorrido similar a la expositora con sus propias experiencias en la infancia, la escuela y elaboren una reflexión.

  • Reconocer los diferentes estereotipos que describe Adichie, plantear cómo se trasladan a nuestra sociedad, en series, publicidades y vida cotidiana. Formulen una hipótesis al respecto

  • Construir un personaje perteneciente a uno de nuestros pueblos originarios, que reproduzca el discurso de Adichie, pero con características propias. También se puede sugerir que recuerden la historia de una de las mujeres de su familia si son parte de alguna comunidad. Problematizar si se observan los estereotipos similares.

La mirada del otro me define

La Nave de los locos– Película basada en la leyenda mapuche del Caleuche protagonizada por Inés Estévez, Miguel Ángel Solá, China Zorrilla, Marisa Paredes y Mario Lorca, con la participación especial de Luisa Calcumil. Dirigida por Ricardo Wullicher sobre el guión de Gustavo Wagner, y basada en la leyenda mapuche del Caleuche.

El conflicto de la historia gira en torno de la defensa de un lonko mapuche que incendió un centro hotelero que había sido construido sobre el cementerio de su pueblo. En el juicio se ponen en evidencia los intereses económicos, el valor simbólico de los sitios sagrados y la trascendencia después de la muerte.

 

Propuestas de trabajo

  • Etnocentrismo. Aculturación, deculturación, transculturación. Definición. Representación en película. Situaciones actuales dónde pueden reconocerse.
  • Investigación: Historia del pueblo mapuche. Cambios culturales en la actualidad
  • Derecho a la Propiedad privada-Derechos comunales.
  • El valor simbólico de los sitios sagrados para cristianos y mapuches. Cosmovisión Mapuche. La figura de la Machi, su importancia en la comunidad.

Entrevista a María Nahuel, Isabel Huala y Betiana Colhuan Nahuel, Machi de la comunidad MapuchTV Universidad –febrero 2018.

Comunidades Mapuches en las ciudades. Arte, rebelión y culturas

  • David Aniñir Guilitraro Albañil y poeta, nació en Santiago de Chile en 1971, participa de encuentros plurinacionales a un lado y el otro de la cordillera. Sus textos reflejan la realidad de los mapuche cuyas familias recalaron en las ciudades, la desigualdad y la construcción de un identidad propia en un contexto absoluta diferente a sus ancestros.

  • Entrevista Mapurbe: mapuche de hormigón– Agencia Paco Urondo.

    Entrevista a la poeta Mapuche Liliana Ancalao, Pueblo Mapuche, El Barilochense.

    Entrevista “la memoria del pueblo mapuche está viva en las mujeres”, La Voz de San Justo, 6/07/19. 

    Liliana Ancalao- Poeta mapuche – tewelche, profesora en Letras, oriunda de Chubut, reconocida por su poesía que ha logrado compaginar las dimensiones indígenas y femeninas de la identidad.

Videopoema Susurro y altavoz: Las mujeres y el viento – Canal Encuentro 

  • Gonzalo Luanko Castro, realizador de música fusión Mapuche es profesor de historia y músico de Hip hop.

Entrevista : Mapuche Luanko: “Nunca hice hip-hop para buscar fama, sino que solo para poder dormir tranquilo”- Mapuexpress

  • Puel Kona, Banda Neuquina que combina hacen punk, ska, hip-hop y cumbia en “Mapuzungun” (lengua mapuche). Las guitarras eléctricas, bajo, batería, teclado y saxo se funden con los sonidos de la xuxuka, el xompe, sikus y el kultrum.

 Entrevista: Rock&mapu: Puel Kona Sergio Ciancaglini. Revista Mu, 22/12/19.

  • Lorena Cañuqueo y Laura Kropff MapUrbe’zine: los cuerpos de “la lucha” en el circuito Heavy-Punk Mapuche

El fanzine como expresión de identidad de los jóvenes mapuches en las ciudades. hemisphericinstitute.org

Propuestas de trabajo

La selección de entrevistas reflejan los diferentes recorridos de escritorxs, músicxs y activistas mapuche nacidxs en espacios urbanos, para encontrar su identidad ancestral y las diferentes estrategias que fueron utilizando para visibilizarla, desarrollar actividades artísticas que reflejan las luchas actuales por los territorios, la defensa de la naturaleza, contra los modelos extractvistas y por la recuperación de los principios del Buen Vivir.

Con estos materiales, nuestrxs estudiantes pueden seleccionar algunas, analizar y comparar los recorridos personales, establecer puntos comunes y datos que les resulten significativos para luego realizar un escrito, que puedan vincular con sus intereses individuales y comunitarios.

También pueden realizar una antología poética, videos musicales, seleccionar poemas, letras realizar una producción multimedia tomando ejes comunes entre lxs entrevistadxs. Realizar una versión personal de textos y/o canciones que les gusten. Crear sus propios textos literarios, canciones o videos, tomando como referencia el tema que les resultó de mayor interés.

Tomando como referencia algunas de las expresiones vertidas en las entrevistas, buscar textos periodísticos que informen sobre los conflictos ambientales y políticos que se denuncian. Problematizar sobre el impacto de estas empresas en la naturaleza y las alternativas económicas que existen en los lugares donde pretenden instalarse.

Reconocer la figura de la mujer en la cosmovisión mapuche, sus luchas. Investigar sobre cómo va surgiendo el feminismo mapuche, sus marcas identitarias y referentes. Buscar datos sobre movimientos feministas en sus localidades. Elaborar un breve informe.

Actividades Para Música

Por la Cra. Alejandra Grau

Para 3ro y 4to grado

Contenidos: Ritmo, pulso y expresión corporal.

 

Enlaces sugeridos:

Actividad: 

  • Mira el video.
  • Escucha atentamente el ritmo, haz el eco del mismo sobre un tacho de plástico o algún elemento que tengas en casa y puedas golpear.
  • Imita los movimientos de la danza e inventa uno con tu familia.
  • Crea una máscara, con material descartable que tengan en tu casa.