31/08/18
- Sandra Schieroni, Vocal Gremial Docente, informa que se establecieron las bases del Concurso de Antecedentes y Oposición, para todos los cargos de Vicedirector y Director de los establecimientos educativos de los Niveles Inicial, Primario y Secundario y modalidades, convocado por Resolución Nº 2967/18, luego se conformó una comisión para trabajar las bases que se establecen en la Res. 3730/18. “Fue una acuerdo paritario que se concrete, es significativo en conquista de derechos, es posibilidad de ascender, establecido en el estatuto docente y de estabilidad. Es más que importante rescatar esta posibilidad que tenemos. Ascenso de categoría y jerarquía para poder acceder a cargos directivos, vicedirectores y directores en todos los niveles y modalidades”.
- Aldo Villanueva, Secretario de Nivel Superior. “Los Institutos de Formación Docente son diez en toda la provincia, con distintas carreras estamos trabajando con cada uno de ellos”. Se realizará un encuentro con delegadxs de IFDC y Secretarías de Nivel Superior de Seccionales de UnTER, el 17/09/18 en Roca – Fiske Menuco para trabajar sobre Concursos, problemáticas y emergentes de los IFDC.
29/08/18
- Quince mil trabajadores marcharon por la capital provincial para poner freno al avance de los derechos conquistados. 28 A: Histórica y masiva movilización en Viedma el marco del paro del Frente Sindical y Social Rionegrino. Voces de la movilización.
- Marcelo Nervi, Secretario Adjunto, “se sumaron vecinos, jubilados, trabajadores privados y estatales con la claridad de enfrentar este modelo que nos agobia desde lo provincial y nacional. Más de dos mil docentes decimos no a las políticas de ajuste por Paritarias libres y sin techo; En defensa del 40% de zona desfavorable; En defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto; Contra la reforma laboral; Contra el plan de ajuste del Fondo Monetario Internacional; Por la creación del Consejo del Salario, Desarrollo Económico y Social y para pedir por trabajo para todos los sectores, se vio la unidad del campo pupular. Planteando el cambio de rumbo a las políticas. No a este plan neoliberal”.
24/08/18
- Patricia Cetera, Secretaria General, se refiere a la reunión mantenida con el gobernador Alberto Weretilneck, en Viedma el 22 de agosto.
- “Defender nuestros derechos como trabajadores, para promover éstas movilizaciones pero también para promover unidad política porque hay que derrotar al neoliberalismo que es un modelo profundamente excluyente, nos trae mucha tristeza a nuestro pueblo y nosotras queremos construir felicidad, queremos construir inclusión, igualdad, trabajo con derechos y eso nos hace felices como pueblo, como mujeres trabajadoras y para eso vamos a tener que derrotar a este proyecto nacional que cada día nos está llevando más a la banca rota”, Estela Díaz, Secretaria de Género de CTA de les Trabajadores señala los temas que se abordarán en la jornada “Desafíos para el sindicalismo y la agenda feminista”, que se realiza en Regina el 24 de agosto.
- Patricia Cetera, Secretaria General: “Pedimos la reunión con el gobernador a través del Ministerio, le manifestamos uno de los temas prioritarios que es el de viviendas. Tenemos terrenos en muchas localidades de las seccionales que integran el sindicato y evidentemente, como no va haber soluciones habitacionales por parte del gobierno nacional, como ha habido en otros momentos, necesitamos de alguna manera ver como abordamos la problemática de este faltante tan importante para los compañeros y compañeras afiliados al sindicato. Uno de los temas era ver como abordamos infraestructura y platea y contar con la posibilidad de una propuesta genuina, Presentamos, como opción la posibilidad contar con un fondo específico para vivienda, se lograría con un aporte que saldría de la totalidad de la masa salarial y esta posibilidad, este anteproyecto que habría que trabajar tuvo a APEL como antecedente. El gobernador hace el compromiso, con la ministra de trabajar sobre ese proyecto existente y que posibilidades habría de llevarlo a la práctica con nuestro sindicato, con contraloría del gobierno y por supuesto, por parte nuestra. Estaba también el interventor del IPPV, nos manifestó la intención de que pudiéramos avanzar con algunas de estas propuestas fundamentalmente de infraestructura y plantea y para eso contar con la disponibilidad de terrenos que tenemos y ver las factibilidades. Luego de dejar el compromiso de trabajo sobre el futuro proyecto del hacer un fondo y a su vez empezar a trabajar sobre estas dos cosas tan importantes para tener edificaciones. Abordamos por mandato de Congreso, la situación de las dos compañeras supervisoras de nivel inicial, que han sido separadas de sus cargos y que se encuentran bajo una instancia sumarial. El gobernador se expidió diciendo que había rechazado el recurso de alzada en que se encontraban para que continuaran con la instancia de sumario que prevé la reglamentación. La Ministra hace la aclaración de cómo se encontraba el trámite. Nosotros tal cual lo hemos hecho permanentemente, en todas las reuniones, solicitamos la nulidad de ambos expedientes y de ambas instancias sumariales y por supuesto la restitución en sus cargos. No hubo una respuesta favorable, el ministerio sostuvo la continuidad del proceso. El gobernador y la ministra dijeron que habían sido notificados de nuestro pedido a paritaria que debía ser en forma urgente y en la primera semana de septiembre. Manifestamos lo definido por el plenario del 21 de agosto, se rechaza por insuficiencia ésta propuesta de los mil quinientos pesos en los tres últimos meses, del año. Manifestamos que esa suma fija, nosotros tenemos rechazado como sindicato a través de los tiempos, que hemos tenido pero con el tiempo se han convertido en cifras remunerativas, bonificables y se fueron incorporando al básico. Pedimos precisiones sobre esta reapertura, que dejamos en claro, tiene que ser en diciembre, para analizar como terminaríamos el año y precisiones de cómo se estaría incorporando ésta suma fija en los haberes”.
22/08/22
- Marcelo Nervi, Secretario Adjunto, “El Plenario analizó el resultado de la última paritaria, y se ratificó el rechazo a la propuesta del gobierno por lo insuficiente. En el último congreso se definió coordinar con centrales de trabajadores y se ve bien el paro del 28 de agosto donde se va a manifestar en la capital de la provincia, el descontento por las políticas de ajuste y la falta de política salarial tanto a nivel nacional como provincial”.
- Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades, informa sobre jornadas “Desafíos para el sindicalismo y la agenda feminista” y “El feminismo popular en contexto de neoliberalismo” que se realizarán en Regina los días 24 y 25 de agosto, con la presencia de Estela Díaz, Secretaria de Género de la CTA Nacional.
- Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades, informa sobre la jornada “Desafíos para el sindicalismo y la agenda feminista” que se realizará en Regina el 24 de agosto, en el Galpón de las Artes que contará con la presencia de Estela Díaz, Secretaria de Género de la CTA Nacional y de Ornella Infante, responsable del frente nacional por la igualdad. Convoca también a trabajadoras, estudiantes, militantes a la jornada “El feminismo popular en contexto de neoliberalismo”, el sábado 25, actividad en la que también estará presente Estela Díaz. Organizada por el Consejo Local de las Mujeres de Villa Regina, del cual forma parte Viviana Orellano, representando al sindicato, por la UnTER y la CTA de lxs Trabajadores.
- Marcelo Nervi, Secretario Adjunto, “El Plenario analizó el resultado de la última paritaria, y se ratificó el rechazo a la propuesta del gobierno por lo insuficiente. En el último congreso se definió coordinar con centrales de trabajadores y se ve bien el paro del 28 de agosto donde se va a manifestar en la capital de la provincia, el descontento por las políticas de ajuste y la falta de política salarial tanto a nivel nacional como provincial”. Se realizará un esfuerzo por garantizar el alto nivel de adhesión a la medida de paro y se trabajará para que el martes 28 podamos ser la mayor cantidad de compañeras y compañeros en Viedma y dejar claro, también al gobierno provincial que no se trata solamente del rechazo a la política de ajuste contra los trabajadores, como en el caso de salario y la falta de propuesta que equipare el incremento del costo de vida, se trata de una expresión clara, contundente como región patagónica, frente al intento de avanzar sobre la eliminación de la zona austral en el salario de las jubilaciones. “En Viedma el 21 de agosto se reunieron las tres centrales, más la CTEP, para coordinar la marcha entendemos que será multitudinaria, se trabajó la organización y la seguridad con todas la características con fuerte expresión de lo que queremos manifestar. Se trabajó un documento para unificar lineamientos. Fuerte ilusión de que el 28 tengamos el respaldo de todos los sectores, comercio, UOCRA, administración pública”.
20/08/18
Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización: Congreso el 24/08 en Roca – Fiske Menuco; Plenario 21/08 en Viedma para organizar paro y movilización provincial del 28 de agosto convocado por las tres centrales obreras. Reunión con el gobernador el 22 de agosto por situación salarial.
“Reivinicamos los caídos en la escuela pública, en la universidad pública. ¿qué pasa con los presupuestos que se aprueban y no se cumplen?” Patricia Cetera, Secretaria General.
voces de la comunidad de la Universidad Nacional del Comahue en la sesión pública de los consejos directivos de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales y de la Facultad de Lenguas en la plaza Belgrano de Roca – Fiske Menuco el 17/08/18, para hacer visible la situación de ahogo presupuestario y financiero de las universidades públicas.
Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización: “El paro definido para el 28 de agosto con las centrales obreras y movilización que tiene como eje principal la situación previsional, la posible quita de la zona austral, del 40% de las asignaciones familiares. En ese sentido, la UnTER en conjunto con los diferentes sindicatos de la provincia definió el paro para el 28. A éste eje principal seguimos con el pliego de Paritaria Nacional, manifestarnos en contra del acuerdo que el gobierno nacional ha realizado con el Fondo Monetario, en contra del ajuste, del tarifazo.
Fuimos convocados por el gobernador para el miércoles 22, vamos a plantear fuertemente un aumento salarial que supere o vaya acorde al proceso inflacionario” .
17/08/18
- Marcelo Nervi, Secretario Adjunto, en relación a la propuesta del gobierno en la paritaria del 15/08/18: “las sumas fijas siempre han sido rechazadas por la organización gremial, entedemos que son independiente de la pirámide, estaríamos revirtiendo muchas de las políticas que nos ha permitodo avanzar y hemos reconocido en estos últimos años, en recuperar la pirámide salarial, la estructura del nomenclador, las jerarquías de cada uno de los cargos y así lo manifestamos que más allá del poder adquisitivo, es un retroceso”.
- Aldo Villanueva, Secretario de Nivel Superior. Jornada de formación “Didáctica general y didácticas específicas en la formación del profesorado. Orientaciones curriculares y experiencias de la práctica” Bariloche 16 y 17 de agosto.
15/08/18
- Expectativas de recibir una propuesta salarial acorde a la grave situación económica que atraviesa la clase trabajadora, como consecuencia de las políticas económicas definidas desde el gobierno nacional, Patricia Cetera, Secretaria General, sobre paritaria 15/08/18. • “No modificaron recursos para los insumos de los talleres, es responsabilidad del Estado garantizarlos y ellos proponen la autogestión. Nos parece una barbaridad. Planteamos también la modificiación del diseño curricular del Nivel Primario, se trabaja en conjunto las escuelas de jovenes y adultos de Nivel Medio”, Marcela Medina, Secretaria de Nivel Primario, se refiere a la reunión con Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizada en Viedma el 14/08/18.
- Patricia Cetera, Secretaria General expresa “Una instancia de propuesta salarial, la anterior había pasado a cuarto intermedio en el marco de lo que solicitó el Secretario de Trabajo. Esperamos que la propuesta sea consistente con la realidad que vive la República Argentina de la cual Río Negro no esta excenta, esperamos que el ofrecimiento contemple el proceso inflacionario. Como ya lo anticipamos en la anterior reunión, la inflación en junio superaba el 16%, con un dólar ahora de treinta con sesenta, no sé porque aumenta a pasos agigantados, estimando que la inflación en el país no va a parar y en algún momento ratificado por el Presidente Macri, ellos dicen de un 30%, nosotros creemos que va a ser mayor. No se puede esperar más nada. El 13 de agosto sale una medida del Presidente Macri en donde estaría afectando los fondos sojeros. La realidad esta marcando que en estos momentos es muy dificil la situación económoca de las trabajadoras y los trabajadores y que no puede haber dilación. También está la paritaria de ATE y la de Sitrajur. El ofrecimiento salarial tiene que ser para todos y que no se puede desconocer qué es lo que estamos padeciendo. Tenemos una realidad que nos ha marcado la reunión con los sindicatos, el reclamo es el mismo. El 28 de agosto habrá paro y movilización, por la organicisidad de la UnTER después tendremos la ratificación en plenario y ad referendum del congreso. Estamos diciendo No al Fondo Monetario Internacional. No al ajuste. No al desempleo. Paritarias libres y sin techo y realmente es fundamental que se entienda que la política que se lleva adelante con los tarifazos, con el aumento de los combustibles, con la falta de trabajo, con la critica situación salarial hace que estemos todos unidos para llevar el reclamo que la patagonia esta de pie y pone de manifiesto que no quiere perder ninguno de los derechos que tiene. Estuvimos hace unos días en un encuentro de jubiladas y jubilados en Roca – Fiske Menuco haciendo una primer manifestación de lo que consideramos no se puede perder que es la bonificación por zona austral. Hay un acuerdo que homologado en primera instancia, Vamos a seguir haciendo acciones”.
13/08/18
- “Se definió realizar un Congreso de CTERA que será anunciado próximamente, (…) no se descarta que se defina una acción directa a nivel nacional para las primeras semanas de septiembre debido a la situación en la que se encuentra el país y a la situación en la que se encuentra la escuela pública”, Benjamín Catalán Secretario Gremial y de Organización, sobre Plenario de CTERA realizado el 09/08/18
- Sonia Perugini, Secretaria de Retiradxs y Jubiladxs, informó sobre charla – debate que se realizó en Roca Fiske Menuco el 10 de agosto, “se organizó”, dijo “en defensa de nuestros derechos como sector pasivo una charla debate por posible quita de zona austral en los haberes de jubiladas y jubilados”. Señaló que “comenzamos a construir estrategias para frenar el avance de estas políticas del gobierno nacional de ajuste que aplican contra todos los sectores populares”.
08/08/18
- Elizabeth Barrera, Delegada de Salud Zona Atlántica.
- Pedro Décima, Delegado de Salud Alto Valle Oeste. Se refieren a la situación edilicia y al estado de los sistemas de calefacción de las escuelas.
06/08/18
- Patricia Cetera, Secretaria General, sobre desarrollo de la Paritaria realizada en Viedma el 3/08/18. “Pedíamos una propuesta de aumento salarial, nos encontramos con que no había. El secretario de trabajo, Lucas Pica nos cita para el 15”.
- Andrea Roncatti Delegada de Salud en la Escuela Zona Andina y Raul Sosa Delegado Zona Sur.
03/08/18
- Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización: UnTER adhiere y convoca a la “Jornada Nacional de Duelo y Exigencia de Justicia en las escuelas de Argentina”, propuesta por CTERA el viernes 3 de agosto, frente a la injusta muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la Escuela Nº 49, “Nicolás Avellaneda” de Moreno, víctimas de la desidia y la decisión política de desfinanciar el sistema educativo.
- Reunión Paritaria 3/08/18, Marcelo Nervi, Secretario Adjunto señala que se planteará al gobierno “que el aumento salarial se equipare al incremento del costo de vida”.
- Romina Solano, Marcela Torres y Sergio Heredia abogado de la familia Solano.
01/08/18
- Patricia Cetera Secretaria General, Audio conferencia de prensa realizada en Roca -Fiske Menuco el 30/07/18, “repudiar en forma absoluta todas las medidas de ajuste del gobierno del presidente Macri, que va a intentar hasta hacernos desaparecer el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que es un derecho que tenemos adquiridos desde hace muchos años y que se viene manteniendo, a pesar de los diferentes gobiernos y de los tintes políticos”.
- Encuentro escuelas laborales, Huergo 3/08/18, Mariela Peña, Secretaria de Educación Especial.
- Sergio Heredia, abogado de la familia Solano.