En este momento estás viendo La educación pública agoniza en Río Negro

La educación pública agoniza en Río Negro

El gobierno provincial continúa sin dar respuestas a los reclamos de lxs trabajadorxs de la educación: salarios devaluados, infraestructura escolar con severas deficiencias en todo el territorio y una salud laboral vulnerada no sólo con un infame sistema de auditorías médicas privado, sino con una obra social que no funciona.

Mientras se conoce que la operatoria de la empresa Dienst Consulting tiene un costo de -al menos- unos 3500 millones de pesos anuales, y se publicita profusamente en los medios los sustanciales “ahorros” en licencias denegadas a trabajadorxs estatales enfermxs, nada se sabe del destino que el gobierno de Río Negro le da a esos millonarios fondos.

A las claras está que a la educación pública NO van.

Mantenimiento edilicio

En Río Negro, el gobierno no garantiza el mantenimiento edilicio de los establecimientos escolares.

La infraestructura escolar es un reflejo de la importancia que se le da a la educación en una sociedad.

La falta de reparación de los edificios escolares puede tener graves consecuencias para la salud de estudiantes, docentes y personal de servicio de apoyo.

Demandamos alimentos para los comedores en variedad, calidad y cantidad suficientes.

Por seguridad y salud, la deficiencia del servicio de gas en las escuelas requiere atención inmediata.

¡Exigimos obras de mantenimiento para trabajar en ambientes seguros!

Salud laboral

En Río Negro, el gobierno vulnera la salud laboral de lxs trabajadorxs de la educación.

Docentes con graves problemas de salud son citados a auditorías médicas presenciales, muchas en localidades lejanas a sus domicilios.

¿Cómo puede una persona viajar a una auditoría si no camina? La crueldad del estado provincial en su máxima expresión.

Exigimos:

  • la derogación de las resoluciones 5153/24 y 5154/24.
  • respeto por el Régimen de Licencias Docente – Resolución N° 233/98.
  • que el IPROSS funcione correctamente y brinde todas las prestaciones de una obra social.

Salarios devaluados

La inflación es mayor que el aumento salarial y en la última paritaria el gobierno de Río Negro no realizó propuesta de corrección.

Exigimos:

  • ¡Salario docente por encima de la línea de pobreza!
  • ¡Que el gobierno cumpla las paritarias!
  • Recomposición salarial ¡urgente!
  • ¡Ningún maestrx pobre!
  • Paritarias YA.

Gral. Roca – Fiske Menuco, 28 de mayo de 2025.

Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura
María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General