Jardín N° 75, Los Menucos
Experiencias pedagógicas, nivel inicial.
Experiencias pedagógicas, nivel inicial.
Saludamos a periodistas que promueven el acceso social a la información y el derecho de expresión, aporte para la democracia en los medios de comunicación. En ese sentido reconocer la tarea esencial de informar, en el marco de la emergencia sanitaria.
El Consejo Directivo Central de UnTER, seña la preocupación y malestar que transmiten lxs compañerxs docentes en relación a la definición del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de realizar jornadas institucionales los días 9 y 10 de junio con la intención de “reflexionar sobre los lineamientos definidos en la Resolución 2580/20, vinculada entre otras a la evaluación de las trayectorias escolares”.
Pasó un nuevo 3 de junio, y el grito de “Ni una Menos” retumbó por la ventanas, balcones y veredas, las calles en los barrios y el centro vibraron igual…
Si hay algo de lo que sabemos lxs trabajadorxs de la educación es de solidaridad Sra. Gobernadora, no se confunda ni trate de confundir a la comunidad.
Marcelo Nervi, Vocal Gremial Docente y Secretario General de UnTER periodo 2007 – 2010, en el marco del décimo aniversario de la Escuela de Formación Permanente, Pedagógica Política - Sindical y Ambiental "Rodolfo Walsh", propone un recorrido histórico sobre su conformación.
Hace 5 años salimos a las calles a reclamar por no más femicidios, miles y miles de mujeres brotamos como semillas para visibilizar la violencia machista. 5 años después seguimos desayunando con una muerta más, una asesinada más; por eso este movimiento, crece y crece, porque nos mueve el deseo de cambiarlo todo, porque no nos callamos más, porque gritamos por nosotras, pero también por las que ya no están y por las que vendrán.
El 3 de junio, se transmitió por las redes sociales del sindicato la conferencia del educador popular Alberto Croce, en el marco de los diez años de la Escuela Rodolfo Walsh de la UnTER.