- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Derecho a la salud de las mujeres, derecho a decidir sobre nuestros cuerpos
La Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito cumple quince años. En el mundo patriarcal, cuando se cumplían los 15, las niñas se convertían en mujeres, con todo el peso simbólico que esto implica. Ya estaban listas para la reproducción, el cuidado del hogar y la sagrada familia. El peso del mandato social se cerraba sobre sus cuerpos y encima debía festejarlo.
28 de mayo, Día de los Jardines
En un contexto como el que atravesamos, volver a abrazarnxs es nuestro motor. Pensar y repensar las infancias trabajando cada día por y con ellas es nuestra tarea, la que elegimos y en la que nos fortalecemos.
Conferencia virtual Silvio Winderbaum
La Escuela de Formación Permanente, Pedagógica, Político Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh” de la UnTER, inauguró con la conferencia del profesor, el ciclo de charlas que se realizarán de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria.
El régimen laboral y de licencias docentes debe ser respetado por escuelas privadas
El Consejo Directivo Central de UnTER, celebra el fallo de la Cámara Laboral de Viedma, a favor de una trabajadora de la educación que demandó, con el patrocinio, acompañamiento y asesoramiento del sindicato, a una escuela privada porque le impuso un contrato a término, que no existe en el régimen laboral docente y por impedir su licencia por maternidad.
Secretarixs de Nivel Secundario de las seccionales de UnTER se reúnen virtualmente con el CDC
Este 26 de Mayo se realizó la primera reunión virtual de Secretarixs de Nivel Secundario, convocada por la Secretaría de Nivel Secundario del CDC de UnTER. Se llevó adelante a través de la plataforma Jitsi Meet, y estuvieron representadas la mayoría de las seccionales de la provincia, estando ausente sólo la seccional San Antonio.
La obstinada dignidad de lxs trabajadorxs de la educación
La Marcha Blanca de 1988 se transformó en un hito fundamental en la historia de las luchas docentes, porque permitió la unificación de CTERA, luego de años de reconstrucción de un sindicato cuyos dirigentes fundacionales forman parte de la lista de detenidxs desaparecidxs como Isauro Arancibia, asesinado el mismo 24 de marzo de 1976, Eduardo Requena y Marina Vilte, mientras que otrxs sufrieron la persecuciones, cesantías, la cárcel y el exilio como nuestros compañero Luis Genga, Marcos Garcetti y Mary Sánchez, entre otrxs.
UnTER acompaña con propuestas pedagógicas y de formación
Benjamín Catalán, Secretario de Educación, informa sobre las propuestas que están a disposición en el sitio web de UnTER y sobre las actividades que se desarrollarán de manera virtual, que se preparan en conjunto con la Escuela de Formación Permanente, Pedagógica, Político - Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh”.