Jornada de formación docente «Prácticas y experiencias de enseñanza en el marco de la Educación Sexual Integral»

Desde la Comisión de Publicaciones y el Equipo de Género “Construyendo la identidad sexual a viva voz” del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón -y con la colaboración de UnTER El Bolsón-, nos hacen llegar la información sobre la realización de la Jornada de formación docente «Prácticas y experiencias de enseñanza en el marco de la Educación Sexual Integral». Compartimos la invitación destinada a quienes se dedican a la enseñanza en todos los niveles educativos y modalidades del sistema a participar en esta Jornada pensada para compartir prácticas y experiencias de enseñanza en el marco de la Educación Sexual Integral.

Continuar leyendoJornada de formación docente «Prácticas y experiencias de enseñanza en el marco de la Educación Sexual Integral»

Convocatoria a paritaria 26/08/22

El 22 de agosto, representantes del Consejo Directivo Central de UnTER se presentaron en el Ministerio de Trabajo para exigir a Jorge Stopiello convoque a paritaria y se logró será el viernes 26 a las 11:00 horas. Desde el sindicato se requirió al Ministro su intervención para que desde Educación cumplan con los acuerdos paritarios en materia salarial y laboral.

Continuar leyendoConvocatoria a paritaria 26/08/22

Cincuenta años de la Masacre de Trelew

El 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos y militantes de las organizaciones armadas de ERP, FAR y Montoneros, que días antes habían intentado fugarse del penal de Rawson, en Chubut, fueron baleados por efectivos de la Armada en la base aeronaval Almirante Zar, de Trelew. Dieciséis de ellos murieron en lo que para la Marina se trató de un intento de fuga que debieron repeler a balazos contra personas detenidas desarmadas.

Continuar leyendoCincuenta años de la Masacre de Trelew

Lxs docentes luchando también estamos enseñando

El legislador provincial de Juntos por el Cambio, hace gala de su desprecio por las clases populares, por lxs trabajadorxs de la educación, y las necesidades del pueblo. Aportaría si pusiera energía en legislar para la comunidad, en vez de cargar las tintas para titulares y de esa manera permanecer «en agenda» en los medios de comunicación; ayudaría si reflejara en sus misivas su trabajo con proyectos que favorezcan a la población y no en denostar a quienes ejercen su derecho a peticionar y demandar, como es el caso de nuestro sindicato.

Continuar leyendoLxs docentes luchando también estamos enseñando