- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Jornada “Infraestructura escolar y sus contingencias”, Choele Choel
Ciento veinte compañerxs participaron el 30 de octubre, en Choele Choel de la Jornada de formación pedagógico sindical Infraestructura escolar y sus contingencias. Marco normativo, herramientas de resguardo y protección escolar, organizada por el Departamento de Salud en la Escuela de UnTER.
No a la impunidad, Atahualpa Martínez, Julieta Vinaya, ¡Presentes!
Acompañamiento en la despedida de Julieta Vinaya, en el Poder Judicial en Viedma, responsable de estos diez años de impunidad para demostrar que la lucha de la Mamá de Ata no termina, se multiplica.
Acta Reunión UnTER Ministerio de Educación y Derechos Humanos Educación Especial 29/10/18
Acta reunión UnTER-Ministerio de Educación y Derechos Humanos Educación Especial, que se desarrolló el 29 de octubre, en Viedma. En esta oportunidad, desde el sindicato se reiteró la exigencia del cambio de condición de compañerxs con cargos "a término", en una clara vulneración de derechos laborales. Frene a la discrepancia en la lectura de la persistencia de estos cargos, se pasó a cuarto intermedio para el viernes 2 de noviembre. Además se presentaron requerimientos, por la creación de una nueva figura para los ETAP, manual de títulos y se requirió precisiones sobre la intervención de la Dirección de Educación Especial en la Escuela 38 de Stefenelli.
Jornada Hacia la formación de “artesanos de la enseñanza”, en Viedma
Cien compañerxs participan, en Viedma, de la Jornada de Formación pedagógico sindical "Hacia la formación de “artesanos de la enseñanza” o docentes que sepan y puedan enseñar hoy" a cargo de la Dra Andrea Alliaud y organizada por la Secretaría de Nivel Superior y la Escuela de Escuela de formación permanente pedagógica, político – sindical y ambiental “Rodolfo Walsh” de UnTER.
La Escuela en Marcha, 26/10/18
Lectura del documento del Frente Sindical y Social Rionegrino, en el acto de cierre de la marcha regional en Roca – Fiske Menuco, el 24/10/18, para expresar rechazo al Presupuesto 2019, elaborado por el FMI, día de tratamiento del proyecto en Diputados. • “¿qué pasó para que, en nuestro país, la conculcación de los Derechos Humanos, sea asumida con naturalidad, ante la luz pública? (...) La violencia con que se reprime a quienes no pueden quedar en silencio y quietud frente a la pena de muerte latente que se hace mediante una decisión política que es el presupuesto. Y luego, personas que apoyan ese presupuesto, cuando todos sabemos que detrás de ese documento hay un proyecto de violación sistemática de los Derechos Humanos, porque si se cumple, la gente será condenada al hambre, violentada en su derecho a la educación pública, condenada a padecer enfermedades que a nivel de la responsabilidad del Estado debería estar garantizado, es decir lo público teñido de dolor, desesperanza, angustia.(...) Estamos enfrentando un gobierno que tiene actos planificados de dictadura”, Vicente Zito Lema, poeta, dramaturgo, periodista, filósofo y docente, miembro honorífico de la “Escuela Rodolfo Walsh” de UnTER
Charla Debate en Defensa de la salud y educación pública
El 26 de octubre se desarrolló la Charla Debate en defensa de la salud y la educación pública, en el Auditorium de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales-UNco, de Roca-Fiske Menuco, organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, en la que la compañera Patricia Cetera fue invitada a exponer sobre el derecho social a la educación junto con Vicente Zito Lema.