- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Beneficios para genocidas, la planificación del olvido
La decisión de la Corte Suprema de dar lugar a presentaciones del beneficio del 2x1 en crímenes de lesa humanidad demuestra a quiénes patrocina el gobierno. Amparar a partícipes del golpe cívico, empresarial, eclesiástico y militar, es un ejemplo de cómo se desarrolla el escenario político y económico en nuestro país. La devolución de favores desde grandes empresas, incluidas las de la familia presidencial, hasta a los genocidas, deja en claro el plan que comenzó a materializarse: flexibilidad laboral, paritarias bajo la inflación, no a las paritarias nacionales, represión, armamento para imponer negocios para pocos empresarios y funcionarios de gobierno.
Lilian Raquel Gimenez
17/04/76 Lilian Raquel Gimenez, nació en Neuquén, vivió en Centenario y Cipolletti. Estudiante de Ingeniería en la UNCo. Militante de Juventud Peronista y Montoneros Producto de “ejecución sumaria”, resultó asesinada por las fuerzas represivas el 17 de abril de 1976 en la intersección de las calles Comodoro Rivadavia y Camino Centenario, Bernal, partido de Quilmes, tenía 21 años.
La Escuela en Marcha, 3/05/17
“Un ciclo lectivo complicado por la situación edilicia, estamos con alerta de lluvia y viento. Hemos tenido suspensión de clases por falta de potabilidad del agua a raiz de un temporal, la ART no realiza tareas de inspección y rechaza las presentaciones por enfermedades profesionales” Andrea Roncati, Delegada de Salud en la Escuela Zona Andina • Alberto Vera, Secretario de Salud en la Escuela Alto Valle Oste, se refiere a escuelas y jardines sin clases por problemas edilicios.
Día Internacional de Trabajadores y Trabajadoras
Este 1º de mayo, encuentra a clase obrera argentina sumida en una lucha en defensa de sus derechos, contra el ajuste y la desocupación que atraviesa a todos los sectores. Realidad que solo podrá revertirse con la unidad en la acción de todas las organizaciones sindicales, sociales y políticas.
Madres de la Plaza, el pueblo las abraza
Nuestras Madres nos ayudaron a crecer como sociedad, y comprender que no existen las salvaciones individuales, en estas cuatro décadas, hicieron realidad la premisa que escribió Héctor Oesterheld “el verdadero héroe es el héroe colectivo”. Con obstinada resistencia impidieron el olvido, despertaron conciencias, obligaron a repensar la historia, no solo en nuestro país, sino en cada lugar donde las dictaduras genocidas intentaron destruir a los pueblos.