- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
“Autogestión, Grupos y Prácticas Comunitarias” en Cinco Saltos
Con la presencia de ciento treinta (130) compañeras y compañeros comenzó en Cinco Saltos la jornada de formación pedagógica y sindical a cargo de Alfredo Grande, organizada por la Escuela Walsh de UnTER.
La Escuela en Marcha, 17/06/16
Noemí Labrune y Juan Cruz Goñi de APDH Neuquén sobre audiencia de apelación que se realizó en la Cámara Federal de Roca el 16/06/16 sobre la “Causa Alvarez”, por delitos…
Antipatriarcado y poder popular. Una mirada feminista del cambio social en Villa Regina
Ciento quince compañeras y compañeros participaron el 16 de junio en Villa Regina, en la Jornada de formación pedagógica y sindical “Antipatriarcado y poder popular. Una mirada feminista del cambio social”, coordinada por Luciano Fabbri y organizada por la Escuela Rodolfo Walsh de UnTER.
En defensa de la Educación Técnica en Río Negro
En el marco del Encuentro Provincial de Escuelas Técnicas de Río Negro, organizado por UnTER, representantes del conjunto de estas instituciones educativas expresan su preocupación frente al contexto nacional, donde el avance de la política neoliberal desarticula la industria nacional y marca un abrupto regreso al pasado.
Encuentro de Escuelas Técnicas de Río Negro
Con la presencia de más de noventa compañeras y compañeros se desarrolla el Encuentro provincial de escuelas técnicas, que realiza un análisis de situación e informe de cada establecimiento.
Jorge Candeloro
13/06/77. Jorge Candeloro y Marta García son secuestrados en Neuquén. El matrimonio se fue de Mar del Plata en 1975, huyendo de los grupos de choque de la Concentración Nacional Universitaria. Abogado laboralista en varios sindicatos, militante del PCR, Candeloro había tenido un rol central en la causa por el asesinato de Silvia Filler que en 1971 llevó a la cárcel a varios miembros de la CNU. En 1973, amnistiados, volvieron a sembrar terror en Mar del Plata. Por ese motivo, se radicaron en Neuquén, donde fueron secuestrado el 13 de junio de 1977.
Mónica Morán
13/06/76. Mónica Morán es secuestrada en Bahía Blanca. Se desempeñó como no docente en la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén. Maestra, artista plástica, titiritera y actriz, construía muñecos y escribía los textos de sus obras. Ingresó a trabajar en la UNCo en 1973. La llegada del “interventor” Remus Tetu, de connotada vinculación con el accionar de la “Triple A”, significó que profesores y no docentes fueran expulsados de la Universidad del Comahue en 1975. Entre ellos Mónica, que decidió regresar a su Bahía Blanca natal.
Arlene Seguel
El 12 de junio de 1976, se presentaron hombres de civil con credenciales de la Policía Federal en la casa de los padres de Arlene Seguel. Se la llevaron pese a los ruegos de su padre que lo dejaran ir con ellos a la comisaría adonde dijeron que irían. Rumbo desconocido, ya que la policía de la localidad manifestó desconocer el hecho. Arlene Seguel tenía 21 años y era estudiante de Servicio Social en la UNCo.
Abrazo simbólico al CET Nº 1 de Roca – Fiske Menuco
La comunidad educativa del establecimiento escolar, realizó actividades durante toda la jornada. Es en reclamo por la falta de insumos.