Silvana Inosotroza, Secretaria Adjunta, entrevistas radiofónicas sobre definición plenario
Entrevistas realizadas por diferentes medios radiofónicos el 19/05/21.
Entrevistas realizadas por diferentes medios radiofónicos el 19/05/21.
El PSG definió la No presencialidad por 72 horas manteniendo la continuidad pedagógica con trabajo a distancia y se declaró en estado de alerta y sesión permanente para evaluar la situación epidemiológica el próximo viernes 21 de mayo. Además, solicitar el adelantamiento de la paritaria salarial y el pago del aguinaldo en tiempo y forma.
Desde el Consejo Directivo Central de UnTER exigimos a las autoridades provinciales que tomen real conciencia de la situación epidemiológica que está atravesando Rio Negro y advertimos que está en riesgo la continuidad de la presencialidad en las instituciones educativas de la provincia.
Desde el CDC de UnTER reivindicamos el 17 de mayo como dia internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. Nos seguimos preguntado, Dónde está Tehuel? Y lo seguiremos haciendo hasta que aparezca.
El 13 de mayo de 2021, se firmó convenio sobre la implementación de las tareas necesarias para la ejecución de la apertura de calles y el enripiado de las diez hectáreas de UnTER en Viedma.
El Consejo Directivo Central de UnTER informó en conferencia de prensa, realizada el 12 de mayo en la sede central del sindicato en Roca – Fiske Menuco que solicitó a la Ministra de Educación y Derechos Humanos suspender preventivamente las clases presenciales dando la continuidad pedagógica a través de la no presencialidad y se insistió también con la necesidad de completar el esquema de vacunación para lxs docentes de todos los niveles y modalidades, como una forma de resguardar la salud y poder pensar en una presencialidad segura.
El Consejo Directivo Central de UnTER, realizará una conferencia de prensa, en la sede central del sindicato, ubicada en Avda. Roca 595 de Roca - Fiske Menuco, el miércoles 12 de mayo, a las 10:00 horas para informar sobre: situación epidemiológica en las escuelas, modalidad de clases presenciales, falta de cronograma de vacunas para docentes, condiciones sanitarias.