Grillas Salariales homologadas, 2021
Grillas salariales homologadas, propuesta salarial presentada en Paritaria, el 19/07/21 y aprobada por amplia mayoría en Plenario de Secretarixs Generales, el 21/07/21
Grillas salariales homologadas, propuesta salarial presentada en Paritaria, el 19/07/21 y aprobada por amplia mayoría en Plenario de Secretarixs Generales, el 21/07/21
Este 19 de julio se llevó adelante la segunda parte de la Paritaria que había pasado a cuarto intermedio el 15 de julio.
Este 12 de marzo se llevó adelante la reunión Paritaria entre UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en Viedma. UnTER requirió el mejoramiento de la propuesta salarial que supere la escalada inflacionaria.
UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se reunieron este lunes 21 de diciembre en la continuación del cuarto intermedio de la Paritaria del pasado viernes 18, fecha en que fueron convocados por la Secretaria de Trabajo. En el encuentro la gubernamental hizo una propuesta salarial al sindicato que consiste en un 6 % como adelanto de futuros aumentos a pagar en dos cuotas con los meses de febrero y marzo.
En la continuidad del cuarto intermedio de la paritaria que se realizó el 24/09/20, de manera virtual, el gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial que será remitida a las seccionales para debate y análisis. Según lo señalado en el acta, “la oferta consiste en un 22,5% de aumento en dos tramos”.
Acta Paritaria, 22/09/20. "La Secretaría de Trabajo propone retomar la reunión el jueves 24 de septiembre a las 11 hs para tratar los temas: salarial, quite del tope conformado, quite de terminalidad a 113 cargos y fechas de reuniones bilaterales".
El 3 de agosto desde las 14:00 y de manera virtual, se realizó una reunión Paritaria, convocada por el Secretario de Trabajo Jorge Stopiello, entre UnTER y el Ministerio de Educación…
Acta Paritaria, 26/02/20descargar 25 horas secundariasdescargar 30 Horasdescargar 35 horas catedrasdescargar Vicedirec. escuela jornada completadescargar Maest. de grado jornada completadescargar Maest. de gradodescargar Maest. Especialdescargar Precep secundariodescargar Téc docente -…
El 4 de febrero de 2020, se desarrolló en Viedma, la primer reunión paritaria salarial entre UnTER y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. En el encuentro el sindicato ratificó el mandato del Congreso, que toda propuesta de aumento deberá superar el índice inflacionario, con sumas remunerativas y bonificables y que ningún/a docente quede por debajo de la línea de pobreza. El Gobierno ofreció adelantar como cuota parte de futuros aumentos, la suma de $ 4.000 en dos cuotas de $ 2.000 pagaderos con los sueldos del mes de febrero y marzo, teniendo en cuenta el nomenclador y la conformación del sueldo docente. Frente a los requerimientos del sindicato de precisiones respecto al impacto en los diferentes cargos, el jueves 6 se contará con las grillas correspondientes. Sin embargo, UnTER reiteró la exigencia de una propuesta para el primer trimestre 2020, discusión que se extendió hasta pasadas las 16.00 hs., en consecuencia la Subsecretaría de Trabajo propuso un cuarto intermedio, que para UnTER debe ser a la brevedad, durante este mes de febrero.
En la primera reunión de UnTER con la gobernadora Arabela Carreras se logró fijar fecha para continuar discusión salarial el 28. El sindicato ratificó el mandato de Congreso respecto a que la propuesta debe superar la inflación. En este marco se mantendrá la metodología de paritarias trimestrales con revisión mensual por lo que se discutirá enero, febrero y marzo 2020. La paritaria nacional será referencia como piso para lo provincial. También se fijó agenda de trabajo para avanzar en protección y ampliación de derechos de lxs trabajadorxs.