5 de junio, Día Mundial del Ambiente
Hace apenas unos días, nos reuníamos en la localidad de Roca – Fiske Menuco, los Departamentos Socioambientales de la UnTER, con la presencia de los Departamentos de las seccionales Catriel,…
Hace apenas unos días, nos reuníamos en la localidad de Roca – Fiske Menuco, los Departamentos Socioambientales de la UnTER, con la presencia de los Departamentos de las seccionales Catriel,…
UnTER repudia la decisión del Intendente Nelson Iribarren y sus concejales Liliana D Agostino, Darsi Juárez, Guillermo Di Napoli y Daniel Suarez de Sierra Grande de derogar la ordenanza que declaraba al municipio libre de actividad nuclear, en una clara acción de desconocimiento de la voluntad popular y la falta de voluntad por la protección de la vida de ésta y las futuras generaciones.
Reivindicamos la lucha del pueblo de Río Negro que se convocó, se informó, se organizó, se movilizó para expresar claramente su rechazo a la instalación de una planta nuclear en la provincia, en la Patagonia y en ningún lado. El gobernador Alberto Weretilneck, luego de la elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria, PASO, anunció que no se instalará, decisión que nos alegra pero aún no da plena garantías de que sea cierto.
El miércoles 9 de agosto, compañeros y compañeras de distintas seccionales de la provincia, participaron junto a distintas organizaciones sociales y sindicales, de la marcha organizada por la Asamblea No Nuclear de Viedma.
El miércoles 9 de agosto UnTER convoca a participar en Viedma y en toda las ciudades de Río Negro, de todas las acciones que se realizarán para decirle al gobierno de Alberto Weretilneck que No tiene licencia social para imponernos una Planta Nuclear en ningún lugar. Marcharemos en defensa de la Vida. Contra el modelo extractivista que saquea y contamina nuestro territorio que debemos proteger para que ésta y las futuras generaciones tengan futuro.
Se firmó hace pocas semanas el Acuerdo Federal Minero, un pernicioso pacto para el país y las provincias, que solo 14 lo han firmado, entre las cuales se incluye Río Negro. Algunas de las jurisdicciones más importantes en términos de minería se han declarado contrarias al acuerdo, entre ellas Chubut, La Rioja y San Luis.