2 de Junio Paro y movilizaciones regionales
2 de Junio Paro y Movilizaciones Regionales. Concentramos en Viedma, Plaza San Martín. 11 Hs Bariloche; Onelli y Brown. 11 Hs. Roca-Fiske Menuco- Av. Roca y Tucumán. 16 hs
2 de Junio Paro y Movilizaciones Regionales. Concentramos en Viedma, Plaza San Martín. 11 Hs Bariloche; Onelli y Brown. 11 Hs. Roca-Fiske Menuco- Av. Roca y Tucumán. 16 hs
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de UnTER reunido el 30 de mayo en Roca-Fiske Menuco, definió paro y movilización a Viedma para el jueves 2 de junio, ad referendum del congreso en el marco de la Jornada Nacional de protesta convocada por las dos CTA.
Compañeros y compañeras del Consejo Directivo Central, se reunieron el lunes 30 de mayo, con equipos directivos y supervisores/as de todos los niveles y modalidades de Cinco Saltos.
Compañeras y compañeros de Almafuerte y Allen participaron del curso “Enfrentar al cambio climático, la justicia ambiental como marco para la acción", los días 23 y 24 de mayo respectivamente. Las jornadas fueron coordinadas por Laura Maffei y organizadas por la Escuela de Formación político sindical Rodolfo Walsh de UnTER.
Como un mandato cultural, se naturalizó que la mujer debía dedicarse a los demás, mientras relegaba a un segundo plano el cuidado del propio cuerpo. Esta situación analizada en el V Encuentro Internacional de Salud de las Mujeres de 1987, por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, planteó la urgencia de luchar por mayor participación en las políticas públicas en el área de la salud sexual y reproductiva . En este contexto, se declaró el 28 de mayo como fecha especial para visibilizar reclamos y exigencias a nivel internacional, que hoy suma la perspectiva de género a la atención médica.
Con la plena convicción que la educación inicial es un derecho para toda la infancia, saludamos a compañeras y compañeros con quienes compartimos la pasión de educar para transformar.
Con la presencia de 100 compañeras y compañeros de Viedma, los días 26 y 27 de mayo, se desarrolló el curso "La utilización de las fuentes orales en la escuela. Sus potencialidades en las ciencias sociales", a cargo de Daniel Fuentes, Doctor en Historia. Organizada por la Escuela de formación Rodolfo Walsh de UnTER.
Se realizó en Viedma, el 23 de mayo, una nueva reunión de la Comisión de Política Educativa, Nivel Secundario, Comisión jurisdiccional Curricular. Desde el sindicato se exigieron precisiones respecto de la formación del cargo docente, estabilidad laboral y la garantía de espacios de debate para la discusión en las escuelas.
El lunes 23, se desarrolló en Viedma la reunión solicitada por UnTER a la Ministra de Educación y Derechos Humanos con el objetivo de exigir respuesta por infraestructura escolar, alimentos y transporte. Además de exponer situaciones vinculadas a la salud.
La Marcha Blanca de mayo del 88 convirtió a las calles del país en aulas donde las y los docentes enseñaron y aprendieron que para transformar la realidad era fundamental asumirse como parte de la clase trabajadora, que para multiplicar la teoría era necesario reconocerse en la práctica como sujeto de derecho, y que los derechos se defienden colectivamente.