- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Estudiantes de La Noche de los Lápices en la memoria del CEM 83 Villa Regina
El lunes 17 de septiembre, el CEM 83 de Villa Regina, realizó su tradicional acto recordando la Noche de los Lápices, con la presencia de Lolín Rigoni, Madre de Plaza…
Compañero Luis Genga, reconocimiento por su trayectoria sindical y defensa de los Derechos Humanos
Abrazamos con emoción al Compañero Luis Genga quien recibió el “Reconocimiento a los Vecinos Destacados de la Ciudad”, otorgada por la Municipalidad de Roca - Fiske Menuco, en el marco del aniversario y el “Día del Vecino”. En la ceremonia, realizada el 7 de septiembre, participaron su familia, sus afectos, amistades y representantes del Consejo Directivo Central de la UnTER.
Compañero Luis Genga recibirá una distinción
El Compañero Luis Genga recibirá el “Reconocimiento a los Vecinos Destacados de la Ciudad”, distinción otorgada por la Municipalidad de Roca - Fiske Menuco. La ceremonia se realizará el 7 de septiembre a las 20:30 en la Asociación Española. El evento se celebra anualmente en el marco del aniversario de la ciudad y el “Día del Vecino”.
Desafíos para el sindicalismo y la agenda feminista
Se desarrolla, en Regina, durante el viernes 24, la jornada “Desafíos para el sindicalismo y la agenda feminista” con la presencia de Estela Díaz, Secretaria de Género de la CTA Nacional y de Ornella Infante, responsable del frente nacional por la igualdad. La actividad está organizada por el Consejo Local de las Mujeres de Villa Regina, del cual forma parte Viviana Orellano, representando al sindicato, por la UnTER y la CTA de les Trabajadores. El sábado 25, también en Regina y con la presencia de Estela Díaz se realizará la jornada “El feminismo popular en contextos de neoliberalismo” destinada a trabajadxs, estudiantxs y militantxs.
Hasta Siempre Chicha. Clara Anahí, te seguimos buscando
Chicha Mariani partió sin el abrazo de Clara Anahí, su nieta a quien buscó incansablemente durante 42 años. Chicha se fue, dejándonos la tarea de seguir buscándola, de no bajar los brazos, de buscar a 400 nietas y nietos que faltan, de seguir exigiendo Memoria, Verdad y Justicia. María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani, falleció ayer a los 94 años, fue una de las fundadoras y segunda presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Desde el 24 de noviembre de 1976, buscaba a su nieta Clara Anahí Mariani Teruggi, que tenía tres meses cuando fue secuestrada y desaparecida luego de un operativo, del que estuvo al frente Miguel Ángel Etchecolatz, a cargo de investigaciones de la Policía Bonaerense.
25 años sin Miguel Bru. Primer desaparecido en democracia
Miguel Bru, era estudiante de periodismo, desapareció el 17 de agosto de 1993, tras ser detenido y torturado hasta la muerte en la comisaría 9. de La Plata. Tenía 23 años, había denunciado a policías por un incidente con su banda de rock, motivo que lo transformó en el primer desaparecido en democracia y caso testigo de la violencia institucional que aún persiste y asesina a jóvenes y niñxs de los sectores populares y estudiantes en todo el país. 1999, su madre Rosa Schoenfeld, logró llevar a juicio oral y público a los responsables, fueron condenados a prisión perpetua, los policías Justo José López y Walter Abrigo, acusados de tortura seguida de muerte, privación ilegal de la libertad y falta a los deberes de funcionario publico. Con penas menores, al comisario Juan Domingo Ojeda y el oficial Ramón Cerecetto que lograron rápidamente su libertad. Además se destituyó al Juez de la causa Amilcar Vara por proteger el accionar violento de la policía. Nunca se pudo romper el pacto de silencio para poder saber dónde está Miguel.
Sesión Senado: Debate legalización del aborto, 8/08/18
Vivo de la sesión en el Senado de la Nación en la que se debate la legalización del aborto.
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 62
- Ir a la página siguiente