UnTER en la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades-Género

El 22 de junio, en Viedma, la compañera Viviana Orellano, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades del CDC, participó de la presentación oficial de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades Género de Río Negro. En este acto, se firmó el acta acuerdo de integración a la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades-Género -CTIO-G, que significa la puesta en marcha de un espacio de defensa de derechos de las mujeres trabajadoras.

Continuar leyendoUnTER en la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades-Género

Encuentro en defensa de la ESI en Viedma

El miércoles 21 de junio integrantes del CDC Central de UnTER participaron en Viedma, de la primera reunión de trabajo del Frente por la ESI, espacio interinstitucional para exigir la plena vigencia de la Ley 26150, que determinó la creación, en el 2006, del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, que hoy está restringido financieramente por decisión del actual gobierno nacional.

Continuar leyendoEncuentro en defensa de la ESI en Viedma

Ni Una Menos

Contra la violencia patriarcal y contra la violencia del Estado, basta de represión y criminalización; trabajo digno para todas, basta de ajuste, exclusión y endeudamiento. Basta de femicidios y travesticidios. ¡Ni Una Menos!

Continuar leyendoNi Una Menos

30 años de lucha por la salud de las mujeres

Cada 28 de mayo se conmemora el "Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer" a propuesta de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos. En nuestro país existen miles de mujeres que aún no tiene garantizado su derecho humano a la atención integral a la salud, que implica desde el acceso a la información hasta la asistencia inmediata y eficaz en casos de abortos no punibles. Sumado a la reducción de presupuesto en programas para tratamientos de salud reproductiva, psíquica y social, libre elección sexual, métodos anticonceptivos, maternidad protegida, de fertilización asistida entre otros recortes.

Continuar leyendo30 años de lucha por la salud de las mujeres

Repudio a la represión en Río Negro

Una vez más aparece la metodología de los palos, gases lacrimógenos y balas de goma para disciplinar la protesta estatal en Río Negro. El saldo de heridos y afectados por este accionar, pone de manifiesto que el ejecutivo provincial adhiere a la metodología impulsada desde nación, para acallar los justos reclamos populares. Trabajadores y trabajadoras de la educación rechazamos el retroceso que significa, volver a poner a las fuerzas de choque de la policía provincial a custodiar el recinto legislativo, a sabiendas que se hace porque lo que se debate es la entrega del destino del pueblo a los bancos y las empresas multinacionales.

Continuar leyendoRepudio a la represión en Río Negro

En defensa de la vida, decimos No a la Planta Nuclear

El Consejo Directivo Central de UnTER expresa su absoluto repudio frente a cualquier intento de imponer una planta nuclear en Río Negro. Acompañamos las acciones de rechazo iniciadas por docentes de Sierra Grande junto a organizaciones sociales, frente a la posibilidad de que se pueda instalar en esa localidad y lo haremos en cada lugar donde sea necesario decir No a la contaminación y el saqueo.

Continuar leyendoEn defensa de la vida, decimos No a la Planta Nuclear