Sesión Senado: Debate legalización del aborto, 8/08/18
Vivo de la sesión en el Senado de la Nación en la que se debate la legalización del aborto.
Vivo de la sesión en el Senado de la Nación en la que se debate la legalización del aborto.
A una año de la desaparición forzada y muerte de Santiago Maldonado, durante la feroz represión en el Puf Lof en resistencia Cushamen en Chubut, marchamos en la provincia y el país, para exigir verdad y justicia. Está comprobada la responsabilidad de gendarmería y la decisión política del gobierno nacional de perseguir a todas las expresiones disidentes a este modelo económico de saqueo y exclusión. Justicia para Santiago y Rafael! Libertad al Lonko Facundo Jones Huala! No a la militarización de la Argentina!
La Justicia condenó a Cadena Perpetua a los siete policías responsables de la desaparición y muerte de Daniel Solano. Un paso gigante, en el doloroso historial de crímenes impunes en Río Negro. Celebramos la sentencia, con la convicción que no hubiese sido posible sin la decisión indoblegable de su papá Gualberto, su familia, los abogados Leandro Aparicio y Sergio Heredia y las organizaciones de Derechos Humanos, familiares y amigxs de víctimas de la violencia institucional, sindicatos y todas las personas que de una u otra forma comprendieron que para construir una sociedad diferente, no se puede continuar naturalizando lo injusto. Daniel y Gualberto Solano, Presentes!!!
El miércoles 1 de agosto se conocerá la sentencia de la cámara, en la Ciudad Judicial de Roca - Fiske Menuco. La familia Solano y abogados realizaron una conferencia de prensa en el salón de Sejún en la ciudad de Neuquén, el 31 de julio, un día antes de la lectura de la sentencia en el juicio a siete policías de Río Negro por la privación ilegal de la libertad y posterior homicidio de Daniel Solano.
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta, que CTERA realiza en todo el país los días lunes 30 y martes 31 de julio, en Río Negro se realizaron tres conferencias de prensa de manera simultánea en Viedma, Bariloche y Roca – Fiske Menuco. Patricia Cetera, Secretaria General de UnTER, participó de un encuentro con la prensa, en la sede central del sindicato en el Alto Valle, junto con integrantes del Consejo Directivo Central, Secretarixs Generales de Seccionales y representantes del Departamento de Salud en la Escuela.
Numerosas movilizaciones se desarrollaron el jueves 26 de julio, en el marco de la protesta nacional contra el decreto de Macri, que avala la intervención de las Fuerzas Armadas en las calles del país. En Río Negro, se realizaron acciones unificadas en toda la provincia junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas.
Con profunda tristeza despedimos al compañero Anibal Aman. Docente de escuelas secundarias y del IFDC. Militante fundador de UnTER. Fue Secretario de la Seccional UnTER Valle Medio. Secretario de Acción Social del Consejo Directivo Central (1986-1989) y Vocal Gremial Docente en el CPE (1990-1994) Impulsó la creación de los Jardines Maternales sindicales,participó de la histórica Marcha Blanca y de las luchas docentes durante los 90. Con Estela, su compañera de vida y militancia, eligió El Bolsón, como lugar para vivir luego de su jubilación, pero nunca se alejó del sindicato, porque era parte de historia.
El Congreso de UnTER resolvió por mayoría avalar lo actuado por la conducción en relación al adelantamiento de los plazos del último aumento obtenido en marzo, asistir a la paritaria salarial convocada por la Secretaria de Trabajo para el 3 de agosto en Viedma.