¡Los Centros de Educación Física son parte del sistema educativo de Río Negro!!

Este 19 de mayo, y ante la posibilidad de tratarse en el Consejo Provincial de Educación un anteproyecto presentado por la gubernamental (proveniente de la Dirección de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares) que fije un marco normativo y administrativo para los CEF (Centros de Educación Física), nos convocamos inmediatamente a debatir sobre el mismo.

Continuar leyendo¡Los Centros de Educación Física son parte del sistema educativo de Río Negro!!

CCCLII Congreso de UnTER

Con la presencia de todas las seccionales de UnTER comenzó a sesionar en Roca - Fiske Menuco, el 13 de mayo, el CCCLII Congreso Extraordinario, convocado para debatir y discutir sobre la propuesta salarial presentada por el gobierno en la paritaria del 10 de mayo.

Continuar leyendoCCCLII Congreso de UnTER

Repudio a la represión a compañerxs de UTE

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el 12 de mayo la reforma del Estatuto Docente que recorta y segmenta la cantidad de titularizaciones de cargos de maestrxs. El sindicato docente UTE realizó un paro y movilización «contra la reforma inconsulta del Estatuto y para exigir la titularización masiva de todxs lxs interinxs y contratadxs, la convocatoria de la Mesa Salarial y una Ley de Paritaria Docente en la Ciudad».

Continuar leyendoRepudio a la represión a compañerxs de UTE

98% de adhesión al segundo día de paro y marchas locales

El lunes 9 se realizó la segunda jornada de paro que contó con un 98% de adhesión. Trabajadorxs de la educación de toda la provincia se manifestaron, al igual que el viernes 6, en contra del intento de disciplinamiento del gobierno, en rechazo a los descuentos, por un salario y condiciones dignas para enseñar y aprender. En las calles de toda la provincia, en conjunto con otros sindicatos de trabajadorxs estatales que también tienen demandas salariales. Reiteramos que es justo luchar por un salario que permita vivir con dignidad, que los descuentos son ilegítimos, que se exige su devolución y también por un presupuesto que garantice condiciones edilicias y creación de cargos en los establecimientos educativos. Exigimos al gobierno provincial una propuesta que supere el índice inflacionario, y le advertimos que la devolución inmediata de los días de paro descontados es indispensable para reanudar el diálogo.

Continuar leyendo98% de adhesión al segundo día de paro y marchas locales

En defensa del derecho a la protesta, ¡basta de violencia!

Vivimos tiempos democráticos, con plena vigencia de derechos, sin embargo, en Río Negro parece que algunxs siguen añorando tiempos represivos. En una jornada difícil para la docencia rionegrina, castigada por descuentos abusivos e ilegales por ejercer su legítimo derecho a la huelga, la violencia discursiva ejercida por el gobierno terminó en agresiones físicas contra compañerxs de la conducción y vocalías que se manifestaban pacíficamente en organismos gubernamentales de Viedma

Continuar leyendoEn defensa del derecho a la protesta, ¡basta de violencia!

Presentaciones por el descuento de los días de paro y por una propuesta salarial que permita vivir con dignidad

El 5 de mayo, luego de la confirmación de los descuentos por días de paro a trabajadorxs de la educación, representantes del sindicato realizaron presentaciones en el Ministerio de Trabajo y el Consejo Provincial de Educación, CPE; Sandra Schieroni, Secretaria General, al momento del diálogo, en la vereda, con a Jorge Stopiello, expresó que «la patronal cumpla con la parte que le corresponde y que se la sancione por no acatar la conciliación obligatoria. Exigimos que le pida a la patronal que nos devuelva los descuentos de los días de paro porque no corresponde en ninguna situación y mucho menos en el marco de una conciliación obligatoria».

Continuar leyendoPresentaciones por el descuento de los días de paro y por una propuesta salarial que permita vivir con dignidad

Si el gobierno incumple la conciliación obligatoria, paro 6 y 9 de mayo y marchas regionales

En conferencia de prensa, realizada el 4 de mayo, en las afueras del Ministerio de Trabajo en Viedma, Sandra Schieroni, Secretaria General de UnTER señaló que el jueves 5, «según el cronograma publicado, lxs trabajadorxs de la educación vamos a percibir el pago de nuestros haberes y allí vamos a corroborar si hemos recibido el descuento de tres días de paro, anunciado por la señora gobernadora en reiteradas oportunidades. Una vez constatado, llevaremos adelante distintas acciones, en principio una presentación al Ministerio de Trabajo por incumplimiento de la patronal de la conciliación obligatoria, también vamos a requerir sanciones, como prevé la ley, para el gobierno de la provincia por no cumplir con la conciliación obligatoria e imponerla sobre los trabajadorxs de la educación. También vamos a hacer efectivo los paros que han quedado en suspenso definidos por el Congreso de la UnTER, que quedaron en suspenso en cumplimiento de la conciliación obligatoria no se realizaron los días previstos 4 y 5/05/22, por lo que van hacerse efectivos, los días viernes 6 y lunes 9 de mayo».

Continuar leyendoSi el gobierno incumple la conciliación obligatoria, paro 6 y 9 de mayo y marchas regionales