Avances en el derecho a la vivienda para docentes de Valle Medio

El 9 de agosto, en Choele Choel, la Secretaria General, Patricia Cetera y la Secretaria de Acción Social. María de los Ángeles Castañeda, firmaron ante el escribano público, Gastón Zabala, las escrituras traslativas de 43 terrenos de Choele Choel y 10 de Luis Beltrán destinados a familias docentes. Acompañaron el acto el Secretario Adjunto, Marcelo Nervi y el Secretario General de la Seccional UnTER Valle Medio, Miguel Pizzi.

Continuar leyendoAvances en el derecho a la vivienda para docentes de Valle Medio

Presentación libro: “La Sindicalización docente y las Políticas Educativas en Río Negro” en Catriel

El jueves 8 de agosto se realizó en la presentación del libro de Héctor Roncallo en la Seccional Catriel, la obra es producto de una profunda investigación del autor sobre los procesos que dieron origen al sindicato docente, es una publicación de la UnTER, en el marco del 45 aniversario de su conformación. Destinado a las escuelas públicas y bibliotecas populares, fue declarado de interés educativo, institucional, cultural y social por la Legislatura de Río Negro el 2/08/19.

Continuar leyendoPresentación libro: “La Sindicalización docente y las Políticas Educativas en Río Negro” en Catriel

Libro “La sindicalización docente y las políticas educativas en Río Negro” fue declarado de interés educativo por la legislatura

La Legislatura de la Provincia de Río Negro, declaró en sesión del 2 de agosto de 2019, de interés educativo, institucional, cultural y social el libro “La sindicalización docente y las políticas educativas en Río Negro” del autor Prof. Héctor Roncallo. La obra, editada por UnTER, es producto de una investigación sobre las ideas y motivaciones de trabajadores de la educación para conformarse como organización gremial.

Continuar leyendoLibro “La sindicalización docente y las políticas educativas en Río Negro” fue declarado de interés educativo por la legislatura

Elecciones en UnTER

El 2 de octubre se realizarán las elecciones provinciales en la UnTER para renovar: Consejo Directivo Central, Comisión Revisora de Cuentas, Junta de Disciplina, Representante ante el Consejo de Administración del IPROSS, Delegados/as del Departamento de Salud en la Escuela y Delegados/as Congresales a CTERA.

Continuar leyendoElecciones en UnTER

Presentación libro: “La Sindicalización docente y las Políticas Educativas en Río Negro” en Cinco Saltos

El martes 30 de julio se realizó en la Seccional Cinco Saltos la presentación del libro “La Sindicalización docente y las Políticas Educativas en Río Negro. Construcción colectiva de la identidad como trabajadoras/es de la educación” de Héctor Roncallo. La obra es producto de una profunda investigación del autor sobre los procesos que dieron origen al sindicato docente, es una publicación de la UnTER, en el marco del 45 aniversario de su conformación.

Continuar leyendoPresentación libro: “La Sindicalización docente y las Políticas Educativas en Río Negro” en Cinco Saltos

Nueva convocatoria a paritaria para el 29 de julio

En respuesta a requerimiento de UnTER, el gobierno convocó a reunión paritaria salarial, para el lunes 29 de julio en Viedma, a las 12 hs. En el encuentro lxs paritarixs sindicales expondrán las razones por las que el Congreso de la organización definió la insuficiencia del aumento planteado por el Ministerio, y la exigencia de una propuesta superadora, reiterando el compromiso de la revisión mensual, en el caso de una escalada inflacionaria.

Continuar leyendoNueva convocatoria a paritaria para el 29 de julio

AMIA, 25 años de impunidad

Desde UnTER tenemos la convicción que no puede existir ningún caso impune, que urge la democratización de la justicia, igual que su independencia de los gobiernos y las corporaciones. Es necesario desmantelar el aparato de Inteligencia y que se publiquen todos los archivos secretos en poder del Estado. Puede resultar utópico, con Patricia Bullrich a cargo del Ministerio de Seguridad, por ello instamos a generar la conciencia ciudadana que impida a personajes tan nefastos seguir conduciendo los destinos del país. Como trabajadorxs y de la educación de Río Negro hacemos nuestro el reclamo de memoria, verdad y justicia, porque la impunidad es inaceptable en una sociedad que se presume democrática. Solo así honraremos a los que ya no están y nos permitirá a esta y las generaciones futuras ser parte de un país más justo y solidario.

Continuar leyendoAMIA, 25 años de impunidad