Comienza el Congreso en Choele Choel
El Secretario Gremial y de Organización, Benjamín Catalán, informa sobre el temario que se debatirá en el CCCXXXI Congreso Extraordinario de la UnTER que se realiza el 13 de julio de 2017.
El Secretario Gremial y de Organización, Benjamín Catalán, informa sobre el temario que se debatirá en el CCCXXXI Congreso Extraordinario de la UnTER que se realiza el 13 de julio de 2017.
El congreso extraordinario realizado en Viedma, aceptó la última propuesta salarial del gobierno provincial.
El Congreso definió la aceptación de la propuesta salarial presentada por el gobierno en la paritaria del 17 de abril, “simpre y cuando no se descuenten los días de paro de marzo y abril”, según señaló Benjamín Catalán, Secretario Gremial y de Organización.
Durante toda la jornada del miércoles 19 de abril, las diecieocho seccionales, con ciento quince congresales, debaten la propuesta salarial del gobierno.
Compañeros y compañeras de toda la provincia se encuentran reunidos en el salón del Centro de Empleados de Comercio de San Antonio Oeste, para participar del CCCXXIX Congreso Extraordinario de UnTER.
https://www.youtube.com/watch?v=WC8RmJ7K-wA El Congreso de UnTER realizado en Choele – Choel el 28 de marzo, definió continuar con el plan de lucha provincial enmarcado en el plan de lucha nacional, que…
Congreso de UnTER rechazó la propuesta salarial presentada por el gobierno en la paritaria del lunes 27. De manera unánime votó la continuidad de los paros y repudió las declaraciones de la ministra Silva respecto de docentes y comunidades que resisten a esta transformación y del Gobernador Alberto Weretilneck, quien, en el mismo momento en que comenzaba el congreso, salió a respaldar la ESRN, por Canal 10, en cadena provincial. Con argumentos basados en estadísticas fantasmas, porque por decisión del mismo gobierno, en Río Negro no se realizan desde el año 2011. Lo que es más grave aún, es que en su discurso, en una actitud antidemocrática y perversa, convocó abiertamente al enfrentamiento de comunidades contra los docentes y entre compañeros/as. Es más que evidente que este apuro desmesurado en avanzar con la transformación responde a los mandatos del macrismo y al Fondo Monetario, antes que a las verdaderas necesidades de las comunidades educativas.
Con la presencia de congresales de todas las seccionales, el viernes 3, culminó la sesión del Congreso de UnTER en Regina, que había pasado a cuarto intermedio el miércoles 22 de febrero. Luego de un extenso análisis de la situación nacional y provincial se definieron las acciones a seguir en el marco del Paro Nacional Docente para los días 6 y 7 de marzo. Paro de Mujeres para el 8 de marzo y ratifica el mandato de Jacobacci de realizar todas las acciones necesarias para la No implementación de la ESRN en 2017.
El Congreso de UnTER pasó a cuarto intermedio para el viernes 3 de marzo, luego de recibir una convocatoria del Ministerio de Trabajo. Rechazó la inscripción virtual a la ESRN, convoca a las y los docentes a no prestarse a esta nuevo intento del gobierno de desconocer los legítimos espacios de discusión para modificar condiciones laborales y pedagógicas.
El Congreso de UnTER, que se desarrolló en Viedma, el jueves 22, votó por unanimidad el No inicio de clases a nivel nacional. Luego del análisis y debate del contexto nacional se mandató a los y las congresales adherir a la de máxima de días propuestos en el cónclave, impulsando como eje el cumplimiento de la Ley de financiamiento educativo que determina la paritaria nacional, en la que se debe determinar como mínimo un piso de un 35% de recomposición salarial.